"Digimon Beatbreak" es la nueva apuesta de la franquicia "Digimon" por tal de volver a convertirse en referencia de este sector. En este caso, como ya ha ocurrido en otras ocasiones en el pasado, no tendremos grupo de niños elegidos ni nada parecido. Todo girará así en torno a un joven japonés y su digimon, los cuales vivirán una aventura al más puro estilo Shonen. A continuación os confirmo toda novedad sobre esta serie.
Sin más dilación, os dejo de primeras el nuevo tráiler de "Digimon Beatbreak", con el que podéis ver en acción al nuevo Digimon principal de la franquicia: Gekkomon.
Lógicamente, de primeras el tráiler se centra en mostrar el estado base de Gekkomon, ya que todo lo relativo a la Digievolución se desarrollará a medida que proceda la historia de "Digimon Beatbreak". Pero, ¿cuándo se estrena el anime? Y también, ¿qué clase de relato se propone en este caso?
Es oficial: el anime "Digimon Beatbreak" se estrena durante el 5 de octubre de 2025. Por el momento no se ha revelado otra información relativa a la producción, como bien podría ser números de episodios o cantidad de temporadas proyectada. Para obtener estos detalles, deberemos esperar todavía unas cuantas semanas, con el estreno del anime más cerca.
"El 'pulso E', que se genera en humanos por medio de pensamientos y emociones, se utilizaba como el principal combustible para el dispositivo IA 'Sapotama'. Sin embargo, es a consecuencia de este que empiezan a surgir terroríficos monstruos. Los Digimon son seres vivos que evolucionan a medida que consumen 'Pulso E'.
La vida de Tomoro Tenma cambia para siempre cuando su camino se cruza con el de Gekkomon, quien repentinamente surge de su Sapotama. Tomoro empieza a vivir así con Kyo Sawashiro y otros miembros del equipo de cazadores de recompensas llamado Golden Dawn. ¿Qué nuevo futuro espera a humanos y Digimon?"
Pues en un principio no. Todo lo que se ha revelado acerca del nuevo anime de "Digimon" da a pensar que estamos ante un proyecto completamente 'Standalone', seguramente con la intención de probar nuevas ideas después de que "Digimon Ghost Game" no acabara de calar entre los fans del anime como seguramente se habría deseado. Así que, en cualquier caso, parece seguro saltar a "Digimon Beatbreak" sin haber consumido los contenidos más recientes de la IP.
Honestamente, se trata del primer anime de "Digimon" en unos cuantos años que me llama genuinamente la atención. Creo que el enfoque es muy adecuado, ya que las 'vibes' del mismo son de esos Shonen de acción que tan bien funcionan actualmente (tipo "Gachiakuta", "Dandadan" y tal). Y tú, ¿crees que "Digimon Beatbreak" funcionará bien?
NOTICIAS RELACIONADAS