Dragon Ball Daima cambia el origen de los Saibaman: esto es todo lo que se sabe ahora
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
daima saibaman origen (1)

Dragon Ball Daima cambia el origen de los Saibaman: esto es todo lo que se sabe ahora

El nuevo anime de la franquicia sigue dando detalles interesantes sobre el lore de Dragon Ball

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los Saibaman son unas de las primeras criaturas alienígenas que vemos en "Dragon Ball Z", los cuales llegan de la mano de Nappa y Vegeta, naciendo como si de una planta se trataran. Con el paso de los años fueron bastantes los apuntes que Akira Toriyama fue realizando respecto a los orígenes de los Saibaman, los cuales ahora han recibido otra modificación más a consecuencia del último episodio de "Dragon Ball Daima".

Todo lo que comentó Toriyama acerca de los Saibaman

En este caso voy a tirar de la hemeroteca de @Herms98, uno de los mayores sabios de "Dragon Ball" de todo el mundo. Seguidamente os dejo punto por punto todos los comentarios que surgieron sobre el supuesto origen de lo Saibaman:

  • El primer registro informativo que se tiene sobre los Saibaman los ubica como la creación de un Saiyan dedicado a la ciencia. En efecto, se supone que son unos seres artificiales que nacen como parte de los esfuerzos bélicos de la raza de los guerreros, que tiene sentido.
  • El segundo registro ya altera dicho origen; representa a los Saibaman como una especie de vida alienígena que evolucionó de las plantas, y que posteriormente fue alterada mediante la biotecnología. Es decir, un tiempo más tarde se apartó a los Saiyans como los creadores de los Saibaman para simplemente entenderlos como aquellos que los hicieron aptos para la guerra.
  • En un tercer registro, no obstante, se vuelve a hacer mención a su origen como creación de un Saiyan científico, y no solo eso, sino que los que vemos de la mano de Nappa y Vegeta son en realidad una versión mejorada de un modelo inicial de Saibaman.
saibaman origen
Este es el registro más reciente que nos dejó Akira Toriyama sobre el origen de los Saibaman
  • En el cuarto y último registro, el más reciente de todos, tenemos una entrevista de Akira Toriyama en 2018 que habla de los Saibaman como una forma de vida descubierta en 'cierto planeta'. Asimismo, se tratan con sumo cuidado ya que extraerlos de sus raíces es un proceso verdaderamente complejo, haciendo así referencia a su origen como forma de vida en calidad de planta-alien.

Como puede verse, desde la primer iteración del origen de los Saibaman hasta la última hubo más de un cambio de la mano de Toriyama-sensei. De hecho, el más reciente de los registros parece ser el que en cierta forma hace más lógico el origen al que nos introducen ahora en "Dragon Ball Daima".

El nuevo origen de los Saibaman, acorde a Dragon Ball Daima

De la misma forma en la que "Dragon Ball Daima" revela que Majin Buu es en última instancia un ser artificial creado por Marba, resulta que el origen de los "Saibaman" también recae sobre esta bruja. Esto es algo que puede apreciarse en el episodio 9 del anime, que muestra a Marba dándole los últimos toques al brebaje que acabará dando vida a Majin Kuu.

En cierto punto de sus interacciones con Arinsu, Marba utiliza semillas de Saibaman como base de la estructura del desarrollo de la criatura. En ese momento, Marba muestra un frasco en el que tan solo quedan unas poquillas semillas, y llega a mencionar algo muy llamativo: hace tiempo tenía tantísimas semillas de los Saibaman que incluso se las vendía a forasteros.

Saibaman
Marba dice abiertamente que contaban con una gran cantidad de semillas de Saibaman

Esto plantea, por lo tanto, un par de posibilidades a tener en cuenta:

  • Que los Saiyans o un intermediario de los mismos encontraran a los Saibaman gracias a Marba y decidieran negociar por ellos.
  • Que tanto Marba como los Saiyans encontraran el mismo planeta de origen de los Saibaman y recolectaran tiempo atrás una buena cantidad de semillas de estos extraños seres.

El problema con darle todo el reconocimiento del origen de los Saibaman a Marba es que se supone que se conocía por parte de los Saiyans que el proceso de recogida de los Saibaman era complejo. Si tenían ese dato, es de interpretar que se debe a que eran los propios Saiyans los que encontraron el punto de origen de los Saibaman, fuera el Reino de los Demonios u otro 'planeta'. Aunque con lo difícil que es acceder al Reino de los Demonios por cuenta propia, es complicado imaginar a los Saiyans yendo y viniendo de dicha localización, sobre todo cuanto demonios como Panzy o Glorio parecen no tener ni idea de las capacidades de los Saiyans.


Lo cierto es que con el cambio introducido por parte de "Dragon Ball Daima", no se hace mucho más claro el origen de los Saibaman. Como he comentado, no son excluyentes las posibilidades de que Marba y los Saiyans encontraran a los Saibaman en el mismo planeta o incluso en planetas distintos, ya que si realmente se trata de formas de vida como planta evolucionadas es de suponer que lo único necesario son una serie de condiciones atomsféricas que hagan posibles su nacimiento. En cualquier caso, de nuevo "Dragon Ball Daima" muestra que está más que sumergido en las raíces del lore de "Dragon Ball".

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España