"Dragon Ball Daima" finalizó su emisión a principios del presente 2025, dejando así un vacío a nivel de contenido para la marca que por ahora solamente están llenando videojuegos como Dragon Ball: Gekishin Squadra. El gran problema a día de hoy con la IP nos lo encontramos en que tristemente Akira Toriyama ya no podrá participar en más proyectos con Goku y compañía, pero eso no parece que vaya a frenar a aquellos que están a cargo de la franquicia a día de hoy.
Ha sido en una entrevista que ha visto la luz recientemente (vía Venixys), la cual remite a Akio Iyoku en uno de los contenidos complementarios de "Dragon Ball Daima", que hemos recibido la sorprendente confirmación de que hay varios proyectos en preparación relativos a "Dragon Ball".
Estas son las palabras exactas Iyoku-san, máximo responsable de Capsule Corporation Tokyo:
"¿Disfrutasteis de Dragon Ball Daima? Obviamente, para después de este trabajo tenemos ya varias cosas en las que estamos trabajando duro por tal de que salgan adelante. La franquicia Dragon Ball seguirá, así que espero que estéis todos con ganas de ver lo que os espera".
Obviamente, Iyoku-san no revela ningún proyecto en concreto relativo a cuanto se está preparando en este punto sobre "Dragon Ball". No obstante, considero que hay algunas posibilidades muy lógicas a tener en cuenta con lo que sabemos.
Llevo meses con esto, pero el final de "Dragon Ball Daima" no es 'normal'. ¿En qué sentido? Pues en el de que la producción de la última escena era increíblemente superior a la de muchos momentos generales de la serie, y no hablamos de una escena de luchas sino de una simpática escena 'cotidiana' en la que se hila con el posible futuro de la saga: que aparezcan más enemigos como Gomah.
Creo que "Daima" todavía tiene muchos por contar, como una mayor exploración del Super Saiyan 4, esa extraña zona de nubes del fondo del Reino de los Demonios de la que nos dijeron que si caías en ella ya no volvías, cómo afecta la existencia de tantos ojos terciarios... a mí personalmente me huele a que 'Daima' no ha acabado.
Desde hace un tiempo también se especula con la idea de que no estamos ya lejos del anuncio de una próxima película de "Dragon Ball Super", y es que informes fiscales de Toei Animation sugieren que la compañía se está preparando para más de un gran estreno internacional próximamente (y tanto "One Piece" como "Dragon Ball" parecen ser los principales candidatos a ello).
Tengo serias dudas, no obstante, en cuanto a cómo encaja una película de "Dragon Ball Super" ahora mismo, ya que el contenido que queda pendiente del manga (Arcos de Moro y Granolah) son demasiado largos como para recogerlos en un solo largometraje. Personalmente me cuadraría más una película de 'Daima', pero veremos.
El gran deseo, y a su vez el más improbable. Han pasado ya más de 7 años desde que finalizara el anime de "Dragon Ball Super" y tenemos material suficiente de manga como para hacer que vuelva la emisión, incluso si a día de hoy el manga está totalmente paralizado. El motivo de que a este proyecto no se le haya dado luz verde todavía es uno que, de verdad lo digo, se me escapa por completo.
Por otro lado, octubre nos trae un nuevo proyecto de Toei Animation mediante "Digimon Beatbreak", mientras que el anime de "One Piece" sigue adelante sin indicativo de un inminente parón de largo plazo como ocurrió durante finales del pasado año (justamente para abrir la puerta a la llegada de 'Daima'). Ya solo por lógica, el regreso del anime de "Dragon Ball Super" debería estar en alguna fase de preproducción a día de hoy, aunque lo cierto es que nada apunta a ello.
Honestamente, la realidad es que era lo esperado, y a pesar del silencio en torno a "Dragon Ball" como franquicia se han dado señales constantes de que la IP no iba a parar pese a la muerte de Akira Toriyama. El problema es el de siempre: la comunicación. Con lo genuinamente grande que es "Dragon Ball", considero que a día de hoy debería existir un 'roadmap' a largo plazo mediante el que los fans pudieran saber qué esperar de la IP a lo largo de los próximos 5 años, por poner un ejemplo. En cualquier caso, lo importante es que "Dragon Ball" sigue.
NOTICIAS RELACIONADAS