"Dragon Ball Daima" reveló hace unos días un tráiler completamente nuevo en el que sobre todo destacó la presencia de nuevos personajes para el anime. En este artículo me voy a centrar en un personaje en particular: Glorio. Ese demonio que ocupará roles de pistolero y piloto, acompañanando a Goku en esta aventura completamente nueva, cuenta con un diseño MUY familiar para aquellos que hayan jugado a videojuegos como Dragon Ball Xenoverse o que hayan seguido contenido como el de Heroes. Y de eso vengo a hablar en el día de hoy.
Desde los tiempos de "Dragon Ball Z" que "Dragon Ball" como franquicia introdujo a toda clase de personajes verdaderamente atractivos para el fan en el cajón de lo no canon. Rostros como Cooler o Bojack son siempre recordados por los fans de la obra de Akira Toriyama, pero fue Broly el que marcó un antes y un después en esta línea. Porque con "Dragon Ball Super: Broly" se canonizó tanto a Gogeta (algo lógico siendo un fusión de Goku y Vegeta) como también a Broly, quien a pesar de ser en 'Z' un claro villano ha sido ahora reconvertido a un aliado.
Eso es justamente lo que va a ocurrir en "Dragon Ball Daima": Glorio es ni más ni menos que Mira, un demonio que cuenta con genes de muchas otras razas y que, habitualmente, forma parte de los planes más maléficos que uno pueda imaginar en el contenido no canon de "Dragon Ball". Es decir, esta es la segunda vez en esta era moderna de animación de Goku y compañía en la que un personaje generalmente presentado como un villano da el salto para ser reconvertido como un aliado precisamente de Goku (Entiéndase que no son EXACTAMENTE la misma persona, pero que Mira es la base para haber creado a Glorio).
Obviamente, este es escenario así da pie a una clara discusión: ¿Es bueno que "Dragon Ball" vaya reutilizando así material de la franquicia o sería preferible que se centraran en crear historias y personajes enteramente originales?
Personalmente no veo problemas en que se reutilicen modelos como los de Mira o Broly para hacer que estos encajen en el canon de "Dragon Ball", y por una razón bien sencilla: existe tantísimo contenido 'extraoficial' de "Dragon Ball" a día de hoy que no utilizarlo con buenas ideas sabe a auténtico desperdicio.
Cómo me voy a quejar de que Broly sea introducido en la historia principal de "Dragon Ball Super" y de que Glorio vaya a aparecer en un anime completamente nuevo de la franquicia que, además, fue el último esfuerzo en vida de Akira Toriyama. Asimismo, no es como que esto se trata de algo que ocurre de manera recurrente, pero si ocurre dando pie a contenido que valga la pena no veo motivo por el que pintar la reutilización de 'assets' como algo negativo.
Por poner un ejemplo, algo que yo llevo tiempo esperando es que Cooler, el hermano mayor de Freezer, sea introducido en la trama de "Dragon Ball Super". Al fin y al cabo, todo en el manga parece estar preparándose para una mega batalla final con el icónico tirano, y nada haría de ello más épico que repentinamente contara con el apoyo de un villano del que absolutamente todo fan de la era 'Z' de "Dragon Ball" se acuerda a las mil maravillas.
Entiendo quien quiera siempre contenido nuevo nunca antes visto, obviamente yo también estoy encantado con cosas como por ejemplo la nueva historia que vimos de Bardock en el arco de Granolah o el hecho de que Vegeta cuente ahora con el Ultra Ego. Algo totalmente nuevo y original siempre suma en cuanto a hype, pero no necesariamente algo nuevo y original ha de ser mejor.
Un gran ejemplo de algo así en la propia "Dragon Ball" puede ser "Dragon Ball GT". Ciertos es que dicha saga intentó recuperar parte de la esencia del anime original de la franquicia, pero la ejecución en última instancia distó de ser la adecuada, y eso que contaba con muchos elementos nunca antes vistos en "la franquicia"Dragon Ball". Por eso, más allá de 'el qué' como tal, creo que lo verdaderamente importante es el cómo, y si "Dragon Ball Daima" logra usar satisfactoriamente a alguien como Glorio, esto posiblemente siga dejando la puerta abierta a que más personajes no canon del universo de Akira Toriyama puedan contar con su pertinente oportunidad eventualmente.
CONTENIDO RELACIONADO
Dragon Ball Daima fue un proyecto algo distinto a lo habitual en Dragon Ball, y lógicamente había preocupaciones
Akio Iyoku ha confirmado que Akira Toriyama llegó a dibujar el diseño de Gohan para Daima
El proceso de desbloqueo del Super Saiyan 4 sigue siendo uno de los puntos de mayor discusión sobre el anime
Nuevas entrevistas reafirman que Akira Toriyama fue la principal mente pensante detrás de Dragon Ball Daima
Akio Iyoku confirma que se están gestionando múltiples proyectos detrás de las cámaras
El veterano Kazuhiko Torishima no se cortó lo más mínimo al criticar duramente lo nuevo de Dragon Ball
Desde Japón ha llegado una ilustración nunca antes vista que hizo volar al anime de Dragon Ball Daima
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial
Los Astra TV Awards han coronado al último trabajo del grandísimo Akira Toriyama como un esencial del anime
Una nueva entrevista a un miembro del cast de Dragon Ball en España parece dejar claro que todo sigue en el aire
Dragon Ball Daima ya tiene la espectacular edición en formato físico que tantos ansiaban
Dragon Ball Daima se suma dos piezas increíbles de los momentos de mayor hype de Goku y Vegeta