Dragon Ball: El frágil estado de salud de Akira Toriyama se conocía desde 2022
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Dragon Ball: El frágil estado de salud de Akira Toriyama se conocía desde 2022

¿Por qué se mantuvo en secreto la posibilidad de que el autor de Dragon Ball falleciera?

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Akira Toriyama nos dejó en 2024. El autor de "Dragon Ball" sufrió tiempo atrás una serie de complicaciones derivadas sobre todo de la presencia de un tumor cerebral, pero todo siempre se mantuvo bajo llave. Fue por ello que las noticias de la muerte del creador de Goku y compañía llegaron como un shock tremendo para los fans de la franquicia. En especial considerando que ahora se ha revelado que el frágil estado de salud de Toriyama-sensei se conocía desde 2022.

Uno de los editores de Dragon Ball revela novedades sobre la salud de Toriyama

Ha sido el reportero de "Dragon Ball" @Venixys quien ha rescatado parte de una conversación entre los editores Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda, en el podcast @KosoKoso_hoso. Las novedades llegan durante un momento en el que los tres antiguos editores de "Dragon Ball" hablaron acerca de cómo se les informó de la muerte de Akira Toriyama, la cual lógicamente conocieron antes que el público general... casi todos.

En el caso de Torishima-san, este revela que a él le llegó la información justo antes del día del anuncio oficial. Por otro lado, sorprendentemente Takeda-san explica que a él ni siquiera se le informó: como el resto de fans de Akira Toriyama descubrió las trágicas noticias el mismo día del comunicado oficial. Pero en efecto lo más chocante llega con las declaraciones de Yu Kondo, quien confirma que el estado de salud de Akira Toriyama era conocido desde 2022.

dragon ball toriyama 2 (1)
La producción de Dragon Ball Daima se dio ya con un Akira Toriyama sucumbiendo a sus problemas

En el podcast, Kondo-san menciona que fue durante una cena de verano que le hablaron acerca de la posibilidad de que la salud de Akira Toriyama empeorara considerablemente en los próximos años, seguramente revelándole toda clase de complicaciones que el mangaka había sufrido recientemente. A pesar de tener esta advertencia, lógicamente Kondo-san aclara que cuando conoció las noticias de la muerte de Akira Toriyama estas le golpearon muy fuerte. Al fin y al cabo, es algo que nunca nadie espera escuchar sobre un conocido.

Dicho esto, obviamente hay que considerar que el hecho de que Kondo-san descubriera cómo estaban las cosas con Akira Toriyama en 2022, no quiere decir que el propio Toriyama-sensei no llevara más tiempo ya encontrando varias cosas que no funcionaban sobre su persona. Esto supone, en cualquier caso, que el creador de "Dragon Ball" siguió trabajando durante años en la franquicia a pesar de que ni mucho menos estaba en las condiciones en las que debería haber estado.

¿Es por esto que Akira Toriyama dejó de dibujar hace años?

Obviamente, al darse a conocer que Akira Toriyama padeció severas complicaciones de salud tan pronto como desde 2022, es fácil plantearse la posibilidad de que el motivo por el que dejara de dibujar fuera precisamente que con el tiempo no se encontró en las debidas condiciones para ello. No obstante, tiene toda la pinta de que esa fue una decisión tomada más desde la falta de motivación personal que no por la ausencia de la suficiente energía vital.

Fuyuto Takeda explica que cuando "Dragon Ball" finalizó, Toriyama-san repetía en muchas ocasiones que ya no quería trabajar más. El editor dice que nunca tuvo claro si el mangaka lo decía seriamente o en broma... hasta que vio la inmensa alegría de Toriyama-sensei el día en el que apareció en un periódico bajo un apartado de 'Mangakas olvidados'. Era obvio que Toriyama-sensei había dado ya todo lo que quería dar e incluso más de sí mismo, pues no hay que olvidar que su intención original fue la de finalizar "Dragon Ball" en la saga de Cell.

dragon ball transformaciones cell (1)
Cell era el villano final que Akira Toriyama quería para Dragon Ball

Además, hay que pensar también que Akira Toriyama se introdujo en la industria del manga simplemente por pura necesidad económica. Sus comienzos laborales se dieron como diseñador, pero cuando se cansó de su trabajo lo abandonó y decidió presentarse a un concurso de manga al ver el dinero que podía hacer con ello. Lógicamente luego trabajó duramente con "Dr. Slump", "Dragon Ball" y demás publicaciones a su nombre. Pero la realidad es que Akira Toriyama no parecía ser ese mangaka apasionado con un fuego creativo imposible de apagar en su interior.


A pesar de todo lo dicho, Yu Kondo comenta en última instancia que Akira Toriyama siempre aceptaba nuevas propuestas sobre "Dragon Ball" por lo agradecido que estaba con todos los que le ayudaron a hacer de su obra una de tantísimo éxito. Es por ello que hasta el fin de sus días, Toriyama-sensei acabó dejando grabado su nombre en trabajos como "Dragon Ball Super: Super Hero" y "Dragon Ball Daima". Esperemos que de ahora en adelante se haga honor al nombre del autor.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España