Dragon Ball: Encuentran una ilustración de Akira Toriyama de antes de hacerse mangaka
Últimas fichas
Últimas noticias

Dragon Ball: Encuentran una ilustración de Akira Toriyama de antes de hacerse mangaka

Akira Toriyama trabajó en una empresa de diseño antes de dedicarse a la industria del manga, y ya apuntaba maneras

Pub:
1
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Akira Toriyama es fácilmente el mangaka más famoso de todos los tiempos en este punto, con permiso de nombres legendarios como Osamu Tezuka o Rumiko Takahashi. El creador de "Dragon Ball" ha visto su nombre extendido a nivel mundial como ningún otro artista en el sector del entretenimiento japonés, y es solo lógico que incluso después de su muerte sigan surgiendo curiosidades de toda clase sobre su persona. En esta ocasión, ha visto la luz una ilustración de antes de que Toriyama-sensei trabajara como mangaka.


La época de Akira Toriyama como diseñador

Hay mucha gente que desconoce que Akira Toriyama no empezó sus días como artista trabajando bajo la etiqueta de mangaka, sino que previo a ello ocupaba una posición en una empresa de diseño y publicidad llamada Daiichi Sako. En esta creaba toda clase de diseños para flyers, bolsas de papel y demás. Y es que pese a lo legendario de su figura, Toriyama-sensei no fue alguien que siempre tuvo en mente la idea de convertirse en mangaka, sino que fue una oportunidad que aprovechó cuando se encontraba en busca de una mejor opción económica.

Dicho esto, en los últimos días se ha podido encontrar un diseño que creó específicamente para Daiichi Shiko, la empresa de diseño en la que trabajó durante la década de los 70/80 antes de confirmarse su estatus como mangaka. Así lucía su trabajo de aquel entonces:

El diseño en cuestión fue pensado para una tienda de ropa, y en este ya se podía intuir el tipo de artista que sería Akira Toriyama en sus comienzos: uno con diseños exagerados y mucho sentido del humor. Aunque en este punto seguramente ni siquiera se le pasaba por la cabeza el hecho de convertirse en mangaka, lo cierto es que ya se apreciaba un enorme potencial en sus diseños.


Por qué Akira Toriyama se hizo mangaka

Esta historia es una que se ha extendido ya bastante durante estos últimos años, pero nunca está de más recordarla con estos nuevos hallazgos; el hecho de que Toriyama-sensei pasara a ser mangaka fue fruto de una necesidad y coincidencia más allá que de algo inspiracional. En cierto punto, el creador de "Dragon Ball" abandonó su trabajo como diseñador en la agencia, lo que le dejó durante un tiempo sin empleo alguno.

Cuando sus padres se estaban empezando a cansar de su falta de fondos, Akira Toiyama vio el anuncio de un concurso de manga. Akira Toriyama se quedó alucinado con el dinero que se ofrecía como premio para el vencedor y decidió probar fortuna. Sin embargo, Toriyama-sensei no obtuvo la victoria que buscaba de primeras, y le llevó varios intentos el hecho de convencer a los editores de Shonen Jump de ese entonces.

dr slump anime
Dr. Slump es la primera serie con la que Akira Toriyama se afianzó en calidad de mangaka

Después de un tiempo en clara fase de 'trial and error', llegó el año 1978, en el que Akira Toriyama creó una pequeña historia de nombre "Wonder Island". Este fue el trabajo que Toriyama-sensei vio publicado de manera oficial por primera vez bajo su nombre. A partir de ahí, se tiraría un par de años más dando con pequeños one-shots de éxito hasta que en 1980 debutaría su "Dr. Slump", consagrando así finalmente su situación como mangaka.


Al final, creo que el relato de cómo Akira Toriyama se convirtió en mangaka es uno realista e inspiracional. A pesar de que las historias de 'cumplir sueños' están muy bien, cómo Toriyama-sensei pasó de ser diseñador en una empresa al mangaka más conocido de todos los tiempos es la prueba más clara de lo impredecible que es la vida. Y es que por mucho que las cosas puedan no verse demasiado bien en cierto punto, nunca se sabe qué nueva oportunidad está por presentarse.

Etiquetado en :

Akira Toriyama Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4

Sasuke Toriyama: Todo sobre el hijo del autor de Dragon Ball y qué ha hecho en la franquicia

Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado

2