Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball" es uno de los grandes clásicos del anime en España, seguramente el 'gran' clásico que marcó a toda una generación, la cual sigue activa a día de hoy con las aventuras de Goku y compañía. Pero con el paso del tiempo el proceso de traer el anime de "Dragon Ball" a España ha cambiado, o mejor dicho, el proceso de traer anime en general a nuestro país. Bernabé Rico, el actor que da voz a a Trunks Adulto, ha hablado sobre la complejidad de localizar contenido actualmente.

Localizar o mantener la esencia del original: la gran duda que presenta el japonés

Bernabé Rico es todo un clásico en el doblaje de "Dragon Ball", habiendo interpretado al Trunks Adulto del Futuro desde hace ya muchos años. Y es por ello que ha vivido muchas experiencias distintas al frente de dicho personaje. Así pues, en el DragonCast de Yuluga ha podido expresarse abiertamente acerca de la complejidad de doblar "Dragon Ball" actualmente, algo que deriva de la duda de si adaptar el contenido para los consumidores de España o mantener en la medida de lo posible la esencia del japonés.

Esto es lo más destacado de sus comentarios durante la entrevista:

  • Bernabé parece mostrarse más claramente en favor de localizar el contenido por una razón bien lógica: hay ciertas onomatopeyas o expresiones que no cuadran al saltar de un lenguaje a otro.
  • El actor de Trunks considera en este sentido que cuando se intenta mantener un elemento de otro idioma, lo peor que se puede hacer es que se haga de forma tan forzada que acabe sacando al espectador de la experiencia (a menos que sea de forma intencionada).
  • Asimismo, Bernabé también destaca que por mucho que en ocasiones se quiera mantener un elemento del idioma original, para que el espectador de España pueda entender la situación mejor la alternativa principal debe ser la localización adecuada. De lo contrario, se puede dar un escenario por el cual el consumidor acabe perdido.

¿Ceder ante la presión o mantener el trabajo que se considera?

En sus comentarios, Bernabé también destaca que muchos de los cambios que ha sufrido el doblaje de anime en años recientes viene derivado de la presencia de las redes sociales, las cuales se han convertido en un espacio en el que los fans pueden expresar abiertamente todo lo que desean. Y eso, considera el actor de Trunks, es algo que pone en jaque a aquellos que verdaderamente se juegan el dinero en estos proyectos.

goten trunks super hero
No es nada sencillo dar con la tecla en algo como el doblaje de Dragon Ball

Bernabé considera que la presión mediática fuerza en ocasiones a realizar una labor por tal de 'agradar a todo el mundo', pero es en ese proceso que se llega a los puntos de conflicto que mencionaba con anterioridad: introducir elementos en la localización de un producto como "Dragon Ball" que si bien gustan a aquellos que aman la esencia del japonés, pueden acabar despistando por completo al espectador promedio.

Dejando a un lado los comentarios de Bernabé, creo que esto que comenta el actor es algo que se ha visto estos últimos años en doblajes españoles que mantenía elementos como los '-kun' y '-chan' del japonés. Estos elementos, que si bien son clave en el idioma japonés por la estructura del mismo, carecen por completo de sentido en el español. Y ahí el debate que plantea Bernabé: ¿se mantienen estas cosas porque gusta a cierto sector de fans a pesar de que sea algo muy forzado, o se elimina para una mejor localización a pesar de que eso implique un enfado del espectador?


La realidad es que a la mínima que uno estudia un poco de idiomas o simplemente de culturas externas, se da cuenta de que trasladar contenidos de una cultura a otra, buscando mantener la integridad del original al 100%, es algo absolutamente imposible. Soy de pensar que hay que alcanzar ciertos compromisos, porque gritar 'Kamehameha' siempre ha sonado tremendamente épico, pero al mismo tiempo es cierto que algunos rasgos típicos del doblaje japonés difícilmente tendrán sentido en el español por mucho que se fuerce. Y tú, ¿qué opinas sobre este debate?

Etiquetado en :

Bernabé Rico Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama

Es el personaje más difícil de doblar en Dragon Ball y a este actor le ha costado más de una buena bronca hacerlo suyo

Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans