ARTÍCULO
dragon ball mangas (1)

Dragon Ball: Guía completa con todos los mangas de la franquicia: de Heroes a SD

La obra de Akira Toriyama suma mucho material, y es que Dragon Ball es más de lo que imaginas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La franquicia "Dragon Ball" lleva activa más de 40 años en este punto, y lógicamente a lo largo de tantas décadas ha aprecido material que va más allá de la historia principal de Goku y compañía. Por ello, en el día de hoy os voy a llevar por un viaje en el que conocer todos y cada uno de los mangas más destacados que se han lanzado en todos estos años, y la realidad es que no son precisamente pocos.

En el artículo no encontraréis referencias al manga original de "Dragon Ball", que recuerdo que recoge toda la historia de Goku durante la etapa de los animes de "Dragon Ball" y "Dragon Ball Z". El objetivo, pues, es de conocer secuelas, spin-offs y demás materiales de lo que se entiende como el núcleo del trabajo de Akira Toriyama.

Mangas spin-off

En esta sección encontraréis todos los mangas relativos a "Dragon Ball", pero que exploran partes distintas de la historia o implican una reinterpretación de lo que conocemos.

Dragon Ball SD

Seguramente se trata del manga spin-off más famoso de "Dragon Ball". Al fin y al cabo, esencialmente consiste en volver a explorar toda la historia del manga original pero bajo una narrativa e ilustraciones más accesibles para todas las edades.

Dragon Ball SD

"Dragon Ball SD" es una obra a nombre de Ooishi Naho, aunque Akira Toriyama estuvo supervisando activamente el trabajo. Arrancó en 2010, cuenta con 11 volúmenes en este punto y todavía no ha concluido.

Neko Majin

"Neko Majin" se trata de una parodia del propio Akira Toriyama, en la que el personaje Neko Majin se enfrenta a toda clase de malechores mientras vive aventuras reminiscentes a lo visto en "Dragon Ball Z". La trama se divide en tres historias, que son "Neko Majin", "Neko Majin Z" y "Neko Majin Mike".

Akira Toriyama trabajó en la historia de "Neko Majin" durante el año 2005. Las tres tramas mencionadas fueron recogidas en un solo volumen único.

Dragon Ball Heroes - Victory Mission

"Dragon Ball Heroes - Victory Mission" es uno de los mangas más importantes en toda la historia de "Dragon Ball", y no por su contenido precisamente. En sí, se trata de un manga promocional para el que fuera el videojuego de recreativas referencia de "Dragon Ball" durante años, "Super Dragon Ball Heroes", pero lo verdaderamente importante es que es la obra con la que Toyotarou (en ese entonces bajo el pseudónimo Toyble) llevó a cabo su primer trabajo oficial para la franquicia.

"Dragon Ball Heroes - Victory Mission" arrancó en 2012, y Toyotarou llegó a crear 29 capítulos para el manga en cuestión. No obstante, quedó en un hiatus permanente después de que se decidiera que Toyotarou iba a pasar a ser el principal ilustrador de "Dragon Ball Super".

Super Dragon Ball Heroes: Avatars!!

Como Victory Mission, "Super Dragon Ball Heroes: Avatars!!" se trata de un manga cuyo principal cometido es el de promocionar el videojuego de recreativas, en este caso siguiendo a un adolescente fan del mismo. Asimismo, a diferencia de Victory Mission este manga está a nombre de Kasai Yuuji, y aunque su publicación se inició en 2021, se encuenta ya concluida con 5 volúmenes.

Dragon Ball Side Story

"Dragon Ball Side Story" es un proyecto genuinamente interesante; toma al artista fan de gran renombre Dragon Garow Lee para, durante un volumen, permitirle contar una historia centrada en Yamcha (su personaje favorito). El manga se publicó en 2016 y es reconocido como uno de los proyectos más únicos de "Dragon Ball".

Os dejo seguidamente la descripción de la historia, pues no tiene desperdicio:

"Un estudiante japonesa se dirige hacia un evento de Dragon Ball junto a un amigo. De repente, ve a una chica mona que lleva una falda corta, y cuando se acerca para echar un mejor vistazo, se tropieza y queda inconsciente. Al despertar, se da cuenta de que se ha convertido en el mismísimo Yamcha de Dragon Ball. Al ser un tremendo fan de la franquicia sabe lo que le depara como Yamcha, así que decide tomar cartas en el asunto para intentar cambiar el que es ahora su destino."

Mangas secuela y precuela

Estos mangas van orientados a ampliar el universo de "Dragon Ball" ya sea mediante historias oficiales posteriores a los hechos originales, o como precuelas que llevan hasta estos.

Ginga Patrol Jaco

"Ginga Patrol Jaco" es un manga que transcurre antes de los acontecimientos de la "Dragon Ball" original, aproximadamente por unos 10 años. En este caso, el protagonista es ni más in menos que Jaco, a quien conocemos sobre todo durante los hechos de "Dragon Ball Super".

El manga fue creado por el propio Akira Toriyama durante el año 2013. Asimismo, se trata de una historia breve que contó con un único volumen.

Dragon Ball - Episode of Bardock

Este manga toma a Bardock, el padre de Goku, y lo convierte en protagonista de su propia historia. En este caso, se trata un escenario por el cual Bardock no muere a manos de Freezer durante el asalto de este al Planeta Vegeta, e incluso acaba alcanzando la forma de Super Saiyan.

El manga se creó como un proyecto derivado de "Dragon Ball Heroes". Si bien Akira Toriyama participó en el mismo, fue un trabajo que principalmente se atribuye a Ooishi Naho. Su único volumen fue publicado en el año 2013.

Dragon Ball Z - Rebirth of F

"Dragon Ball Z - Rebirth of F" se trata de un manga que empezó a probar las aguas para lo que sería el manga de "Dragon Ball Super". En este caso, lo que vemos es la misma historia que luego se creó en formato película y anime episódico, pero solo hasta antes de que Goku y Freezer se transformen definitivamente.

Este manga supone la primera instancia de trabajo colaborativo oficial de Toyotarou y Akira Toriyama. Se creó en 2015 y tan solo contó con 3 capítulos antes de que el trabajo real arrancara.

Dragon Ball Super

La secuela que todos conocemos y que define el presente de "Dragon Ball". "Dragon Ball Super" es un manga que transcurre en el espacio temporal entre el final del arco de Majin Buu y hasta antes de los hechos de 'El Final de Z'.

Akira Toriyama y Toyotaro llegaron a trabajar en 24 volúmenes antes de que se anunciara la muerte de Toriyama-sensei. La publicación arrancó en 2015, y en el momento de escribir este artículo lleva en hiatus más de año y medio. Queda pendiente ver cómo, cuándo y si el manga se retoma eventualmente.

Dragon Ball: Ossu! Kaette Kita Son Gokū to Nakama-tachi!!

"Dragon Ball: Ossu! Kaette Kita Son Gokū to Nakama-tachi!!" se trata de una secuela muy breve de los hechos que siguieron al arco de Majin Buu, ubicada específicamente dos años después de la derrota de Kid Buu. Como gran curiosidad, se encargó de presentar al hermano de Vegeta.

El manga contó únicamente con dos capítulos publicados en 2009. Fue un trabajo colaborativo entre Akira Toriyama y Ooishi Naho.

Proyectos especiales de Dragon Ball

En este apartado entran los mangas y proyectos escritos/ilustrados de "Dragon Ball" de naturaleza alternativa: no acaban de ser ni spin-offs ni tampoco pertenecen al canon de la franquicia.

Cross Epoch

Uno de los proyectos más especiales en toda la historia de "Dragon Ball"; "Cross Epoch" se trata de un crossover que une a las franquicias de "Dragon Ball" y "One Piece" en una breve historieta.

El manga fue publicado en 2006 como un one-shot que crearon conjuntamente Eiichiro Oda y Akira Toriyama. Es una unión de fuerzas como pocas veces ha ocurrido en toda la historia del manga.

Dragon Ball Film Animation Comics

"Dragon Ball Film Animation Comics" tiene un solo cometido: recoger las películas de la franquicia "Dragon Ball" en formato cómic. Esencialmente, estos libros son recopilaciones de capturas de los largometrajes pero organizados para un formato lectura.

Toei Animation es la principal encargada de esta publicación, la cual se expande ya por 25 volúmenes diferentes. Incluso historias como "Dragon Ball: Ossu! Kaette Kita Son Gokū to Nakama-tachi!!" han sido recogidas bajo este formato.

Toriyama Akira Marusaku Gekijou

Estamos ante lo que se trata de una colección de historias breves de Akira Toriyama. Algunos de los realtos que aparecen en esta recopilación acabaron siendo utilizados para dar forma a ciertos aspectos de lo que sería la "Dragon Ball" de Toriyama-sensei.

Publicado de 1983 en adelante, "Toriyama Akira Marusaku Gekijou" acabó contando con 3 volúmenes distintos que recogió material de Akira Toriyama creado entre los años 1978 y 1994.


Y hasta aquí todos los mangas que se han creado hasta la fecha acerca de "Dragon Ball". Personalmente, si me he de quedar con algo lo hago sobre todo con "Dragon Ball Super" pero también con la 'Side Story' de Dragon Garow Lee. Si nadie ha leído ese isekai de Yamcha, de verdad que lo recomiendo mucho, está dibujado de forma increíble y la historia es realmente interesante.

Etiquetado en :

Akira Toriyama Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS