Los niveles de poder era algo que mirábamos con lupa en los inicios de "Dragon Ball Z". Desde que la tecnología del espacio introdujo rastreadores y se empezaron a mencionar toda clase de multiplicadores, que hacer un seguimiento del poder de "Dragon Ball" se convirtió casi en un ritual que formaba parte del hype de la franquicia. No obstante, con el paso del tiempo dicha forma de medición ha quedado completamente desfasada, y hay razones bien obvias para ello.
Creo que lo primero que toca resaltar es que la propia "Dragon Ball" se ha acabado metiendo en situaciones por las que intentar aplicar la lógica sobre los niveles de poder ha terminado por ser una tarea completamente imposible. Uno de los grandes problemas a día de hoy que existen con cómo "Dragon Ball Super" lidia con el nivel de poder de los personajes se encuentran en frases del anime como Whis reconociendo que Jiren parece haber alcanzado el poder de un Dios de la Destrucción o incluso haberlo superado.
Una frase como esta, que lógicamente pretende aumentar el hype sobre el personaje, tiene un puñado de inconvenientes que van surgiendo con el paso del tiempo:
En el arco de Granolah, eventualmente aparece Freezer con su forma Black, y lo que hace es acabar con Vegta Ultra Ego y Goku Ultra Instinto Verdadero de un solo puñetazo. Un tiempo más tarde, desde Shueisha se publicó un breve comentario en el que se decía que el poder de Freezer se acercaba mucho al de un Dios de la Destrucción. Entonces, ¿cómo se come que Freezer no supere a un Dios de la Destrucción, pero que sin embargo Jiren ya lo hiciera en el Torneo del Poder? Simplemente es una muestra de que todo lo relativo a los niveles de poder de "Dragon Ball" hoy en día hay que tomarlo como parte de 'el circo', y no como un elemento estrictamente representativo de la narrativa.
Como he comentado, hace mucho tiempo que no tenemos datos específicos en cuanto a niveles de poder y multiplicadores de "Dragon Ball". Y la realidad es que eso se debe a que desde hace tiempo son aspectos que no se pueden medir con la lógica que intentó impulsar Akira Toriyama tiempo atrás. Recordemos que en los principios de "Dragon Ball Z" ya empezaron a surgir algunos niveles de poder que directamente hacían explotar rastreadores, y el poder de ese entonces ni se compara con lo que existe hoy en día.
Fue en su momento que contenidos oficiales como la 'Super Exciting Guide' de "Dragon Ball" (así como el propio manga) determinaron los únicos multiplicadores de poder verdaderamente revelados en el universo de la franquicia, y estos fueron los siguientes:
Más allá de eso, se desconoce plenamente cómo otras transformaciones afectan al poder del individuo. Además, hay que pensar que las transformaciones funcionan de forma que se multiplica el poder del propio usuario, es decir, no será lo mismo que use el Super Saiyan el propio Goku que no su hijo Goten. Y esto lógicamente es también un problema para determinar los niveles de poder de los personajes, puesto que hay que tener en cuenta individualidades y multiplicadores a la par.
Por otro lado, es necesario pensar de igual forma que si siempre contáramos con niveles de poder y multiplicadores precisos, muchas batallas perderían la emoción. Al fin y al cabo, es muy extraño que alguien de poder de batalla de 25 mil unidades vaya a perder contra alguien de 10 mil unidades. Tanto por lo complicado que iba a ser a largo plazo el tema de los números como por la emoción que le quitaba a las batallas, lo de los niveles de poder quedó completamente aparcado en favor simplemente de la espectacularidad.
Por si todo esto fuera poco, cómo olvidar en su momento cuando el anime de "Dragon Ball Super" decidió mostrar a Goku Super Saiyan Dios contra Beerus intercambiando golpes, y diciéndonos que si seguían combatiendo mucho tiempo podrían poner en peligro la estabilidad del universo. Goku Super Saiyan Dios. Un Goku en una forma que ha quedado completamente desfasada en este punto. Deshacerse de los niveles de poder no fue solo una decisión, sino también una necesidad a la que había que acabar llegando.
CONTENIDO RELACIONADO
Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos
Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar
Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial
Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP
Un curioso movimiento en las cuentas oficiales de Dragon Ball ha llevado a muchos a pensar en que se vienen cositas
Eiichiro Oda habló extensamente en una entrevista sobre su pasión por el trabajo de Toriyama-sensei
Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país
La plataforma en streaming se asegura así contar con los comienzos de la franquicia al completo
Toyotaro sorprendió al mundo entero presentando en Japan Expo lo conocido como Lost Samurai
Si quieres disfrutar de una tienda de Dragon Ball como nunca antes habías visto, apunta lo siguiente
Daniel Palacios, que interpretó a Tenshinhan, Majin Buu y muchos más, habla sobre cómo es vivir la franquicia desde dentro
Akira Toriyama fue otro de los mangakas afectados por el salvaje calendario laboral del sector