Netflix lleva años sumergiéndose cada vez más en el anime, licenciando grandes clásicos pero también produciendo nuevas propuestas de gran calidad. Es una realidad que la industria de la animación japonesa se ha convertido en un éxito de la plataforma en streaming, y los últimos datos compartidos por la misma así lo corroboran. Pero entonces, ¿por qué se está produciendo un retroceso en lo relativo al trato del anime por parte de Netflix?
Desde el medio HollywoodReporter han compartido una serie de informaciones relativas a las cifras que maneja Netflix sobre el impacto del anime en su catálogo. Estos son los datos más destacables de cuanto se ha revelado:
Las cifras son sinceramente espectaculares, y reflejan la realidad que hemos vivido durante estos últimos 10-15 años de digitalización de contenido: el anime está cada vez más presente como una referencia de consumo. No obstante, esto hace que me haga la siguiente pregunta: ¿por qué entonces Netflix trata al anime cada vez peor?
A lo largo de los últimos meses, hemos podido comprobar cómo muchas licencias en posesión de Netflix simplemente no se emitían en la misma igualdad de condiciones que Japón. El caso más reciente y exagerado de todos estos es el que remite a la emisión de "Kaoru Hana wa Rin to Saku", también conocido como "La nobleza de las flores" en España. ¿Qué ocurre con este anime? Pues que no podemos verlo.
A pesar de que la emisión ha arrancado ya en Japón, se ha confirmado que no será hasta septiembre que podamos ver el anime de "Kaoru Hana wa Rin to Saku" a nivel internacional en Netflix. Y eso lógicamente supone un problema no solo para el propio espectador, sino también para el producto, pues muchos consumidores se están lanzando a la piratería para consumir un show que DEBERÍA estar en el catálogo de Netlix a estas alturas.
Otro caso similar es el del anime de "Yaiba", la nueva serie que adapta un antiguo trabajo de Gosho Aoyama (Detective Conan) y que cuenta con una animación increíble de mano de WIT Studio. De nuevo, "Yaiba" se encuentra en posesión de Netflix en más de un territorio, pero en España simplemente no es posible ver el anime. Llevamos así ya más de 3 meses y no hay señal alguna de que la cosa vaya a cambiar.
Y dejando a un lado estos casos tan graves, estos últimos meses nos han dejado instancias de retrasos que tampoco se explican de ninguna forma. Por ejemplo, los animes de "Blue Box" y "Dragon Ball Daima" se emitieron en Netflix, pero con una semana de retraso respecto a Japón. El caso de 'Daima' es todavía más llamativo porque también podía verse en Crunchyroll y AnimeBox, y en el caso de esas plataformas no había retraso alguno de por medio. Esto seguramente quiera decir que Netflix tiene ciertos acuerdos o restricciones diferentes a los de otras plataformas, lo que nos acaba dejando panoramas tan incomprensibles como estos.
Llevo tiempo defendiendo el hecho de que Netflix adquiera anime, ya que considero que la exposición global que proporciona al sector tiene un valor espectacular. Sin embargo, de la misma forma considero que por el mero hecho de ello no hay que ignorar los problemas más recientes de la plataforma. El espectador del anime es uno impaciente, sobre todo el que quiere ir al día de todo, y poner toda clase de barreras alimenta que shows que podrían ser de un éxito colosal acaben quedando en un segundo plano.
CONTENIDO RELACIONADO
El arco de East Blue, primero de la serie, podrá verse en la plataforma en HD y con un nuevo doblaje, lo que invita a pensar que se adaptará todo el anime
El anime de Los diarios de la boticaria volverá a la carga durante el año que viene, y lo hará por todo lo alto
Shinpei Nagai está teniendo que afrontar fuertes críticas a causa del flojo arranque de One Punch Man
Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos
El autor de la franquicia realizó unos comentarios muy llamativos al editor del manga de One Piece
El manga de One Piece realmente está preparando el terreno para el clímax de God Valley
Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar
El manga de Gachiakuta sumará próximamente un nuevo capítulo mediant el que expandir su historia
El anime de Rudo sigue adelante, y lo hará con un nuevo capítulo que se estrenará dentro de unos días, al final de la semana
El anime ha puesto a Garou ante una difícil decisión, que marcará si se convierte definitivamente en monstruo o se queda como humano
Pese a que principalmente lo que da es muchos problemas, tampoco podemos negar que la Bisabuela de Shampoo ha ayudado a Ranma a hacerse más fuerte
La tranquilidad que se respiraba en el inicio de estos nuevos capítulos ha desaparecido, debido a que Mizuha podría alterar la paz de Inmo y sus amigos