'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball" es una de las IPs más importantes que hemos tenido en España a nivel de entretenimiento, una franquicia que dejó su huella durante años pero que se mantiene muy relevante a día de hoy. No obstante, en los tiempos originales de "Dragon Ball Z" es donde suele estar la verdadera edad de oro de la marca en nuestro país. Ahora, Carlos Jota Pérez, uno de los actores encargados de poner voz a múltiples personajes de "Dragon Ball" en España, ha hablado acerca de lo que fue el pico de la franquicia.

Dragon Ball lograba paralizar a una generación entera con sus momentos más épicos

Carlos acudió recientemente al DragonCast de Yuluga, programa en el que hablaron de múltiples aspectos de "Dragon Ball" así como del doblaje de la franquicia. Por su parte, es más conocido por haber puesto la voz a Jiren en "Dragon Ball Super" y a Raditz en "Dragon Ball Z Kai", pero antes de todo eso era, como muchos de nosotros, un fan más de "Dragon Ball" en España.

En tal sentido, Carlos comentó junto al equipo de DragonCast lo que fue disfrutar de la emisión original de "Dragon Ball Z" siendo un adolescente, y no dudaba en compararlo con una especie de 'Barça-Madrid'. Haciendo énfasis en la batalla de Goku contra Freezer en Namek, Carlos destaca que momentos como ese eran capaces de hacer que todo se paralizara para un adolescente.

Lo cierto es que las palabras de Carlos resuenan con lo que se vivió en Japón también en su momento, en este caso más con el propio manga de Akira Toriyama. Muchos niños/adolescentes que acabarían por ser mangakas vivieron como una especie de religión lo que fue un momento que cambió para siempre la historia del Shonen. Y en efecto, solo hace falta escuchar las palabras de Carlos para darse cuenta que esa clase de impacto también se vivió en España.

La complejidad del doblaje, una vez más de manifiesto

Más allá de comentar algunas anécdotas acerca de "Dragon Ball", como la mencionada relevancia de la franquicia, Carlos también tuvo intervenciones en las que una vez más se podía apreciar la complejidad del doblaje como profesión. Y es que al fin y al cabo, se trata de un trabajo que en la mayoría de ocasiones se hace 'completamente a ciegas'.

goku vs jiren

Para el que lo desconozca, en la mayoría de ocasiones un actor de doblaje se presenta a una convocatoria para un personaje sin conocer nada del rostro al que va a poner voz, ni tampoco el contexto de la escena. La razón de esto generalmente es que se busca evitar cualquier posible filtración de contenido, pero lógicamente la consecuencia inmediata de ello es que un actor de doblaje ha de demostrar una versatilidad espectacular para afrontar semejante desafío.

Es obvio que en algunos contextos más cercanos, como puede ser con la continuidad que dan algunos personajes de "Dragon Ball", resulta más sencillo adaptarse al momento. Pero en otros escenarios es una verdadera labor de creatividad y adaptabilidad del actor. Si queréis escuchar más sobre ello os recomiendo darle una oportunidad a la entrevista.


Veremos si en un futuro Carlos cuenta con más papeles en el universo de "Dragon Ball", algo que perfectamente podría ser posible considerando que todavía está pendiente el doblaje de "Dragon Ball Daima". En este punto se cumplen ya más de 4 meses desde que finalizara el más reciente anime de "Dragon Ball", y sin embargo seguimos sin noticias sobre la versión adaptada al español de España. Y tú, ¿Cuándo crees que nos llegarán las primeras confirmaciones sobre dicho doblaje?

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball