ARTÍCULO
one punch man franquici anime (1)

¿Es One Punch Man una de las franquicias de anime PEOR gestionadas de la historia?

One Punch Man dio la sensación de que podía ser un fenómeno de un calibre monstruoso... y no

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

5 de octubre de 2015, se estrena "One Punch Man". 21 de diciembre de 2015, finaliza la primera temporada de "One Punch Man". Ese fue el espacio de tiempo que requirió el anime para convertirse en un fenómeno de calibre mundial como pocas veces se aprecia en la industria del anime, sobre todo hace ya una década. La historia de Saitama parecía destinada así a convertirse en una fuerza demoledora de la industria, una IP capaz de absolutamente todo. Entonces, yo me pregunto muy honestamente, ¿qué ha pasado?

Los Jinetes del Apocalipsis de One Punch Man

No, "One Punch Man" no está muerta ni muchísimo menos. De hecho, que tengamos en solo unas semanas el estreno de la temporada 3 del anime es la prueba más clara de ello. No obstante, es inevitable tener la sensación de que lo que genera ahora mismo, no es ni la sombra del potencial que se le veía hace 10 años. Por ello, quiero hablar de una serie de aspectos que considero que han acabado torciendo lo que podría haber sido una trayectoria asombrosa.

La segunda temporada del anime, el inicio de la debacle

Creo que se puede coincidir de forma general en que la temporada 2 de "One Punch Man" 'estuvo bien' en su momento, y eso ya en sí es un problema. Y lo es porque la primera temporada fue estratosférica, permaneciendo en el recuerdo de muchos (inclusive de un servidor) como uno de los mejores shows trimestrales que se han hecho jamás. Al final, cuando pasas de un 10 a un 7 se nota, y mucho.

opm
Garo tiene mucho hype, pero ni eso acabó tirando lo suficiente del carro de la temporada 2 del anime

De hecho, una de las cosas más llamativas acerca de la segunda temporada de "One Punch Man" es que si no eres un seguidor habitual de la industria del anime, es bastante sencillo que se acabara emitiendo sin que te enteraras. Entre el tema de las licencias internacionales, que hasta hace unos pocos años no se asentó debidamente en España y muchos países de Europa, y que en términos de producción no llamó ni mucho menos tanto la atención como la temporada original, hasta el día de hoy me sorprende la cantidad de gente con la que hablo que, después de ver la primera temporada de "One Punch Man", o no se enteraron de la emisión de la segunda o la vieron con años de retraso por la misma razón.

Tiempos de espera entre temporadas muy largos

Otro de los claros grandes problemas del anime de "One Punch Man" es el increíblemente largo tiempo de espera que tenemos entre temporadas. Es decir, la adaptación como anime arrancó en 2015 y ahora en 2025 vamos a tener la emisión de la tercera temporada. UNA DÉCADA entera para ver 3 temporadas de anime y no de producciones de +20 episodios, sino simplemente de emisiones trimestrales de 12 episodios. Esto, lógicamente, enfría muchísimo la popularidad de un producto como "One Punch Man", que vive mayormente del hype.

La temporada 3 del anime ha tardado 6 años en llegar respecto a la segunda temporada

Lo más extraño de esto es que a día de hoy el manga de "One Punch Man" ha publicado el volumen 35 de su historia, y mediante las dos primeras temporadas se ha adaptado hasta el 17. Y si hablamos de capítulos específicamente este margen es todavía mayor: la temporada 2 del anime se quedó en el capítulo 85 y el manga como tal ha publicado 211 capítulos en este punto. Obviamente no pido una temporada de anime de "One Punch Man" cada año, pero creo que el ritmo de publicación debería poder reducirse de una temporada cada 5 años, a una cada 3-4 años.

¿Una IP a la que los estudios le tienen miedo?

Y si todo esto ya resulta difícil de comprender, lo que no me acaba de entrar en la cabeza es el extraño aparente pánico que existe en la industria del anime por tomar una IP como "One Punch Man". Porque después de la bajona que supuso la segunda temporada del anime a manos de J.C. Staff, muchos asumimos que la tercera temporada iba a recalar en manos de un estudio con la capacidad de recuperar lo que fue el brillante inicio de esta adaptación. Sin embargo, eso no llegó a ocurrir.

La confirmación del regreso de J.C Staff fue bastante sorprendete

La tercera temporada vuelve a estar en manos de J.C. Staff, y aunque lógicamente no se puede realizar valoración de ningún tipo sin haber visto esta próxima tanda de episodios, personalmente considero que los materiales promocionales que se han ido liberando no hacen precisamente una gran labor a la hora de 'tranquilizar' al espectador. Con el increíble potencial que tiene esta IP, de verdad que no comprendo cómo es posible que con el paso del tiempo no haya acabado en manos de un equipo con tantísima capacidad como fue el que reunió Madhouse durante la primera temporada.

Las ventas de manga, reflejo de que One Punch Man se ha quedado a medias

Quizá es solo impresión mía, pero genuinamente no puedo quitarme de la cabeza que "One Punch Man" debería ser mucho más grande de lo que es, siendo ya muy grande. Pero es que hablamos de una franquicia que con 35 volúmenes de manga disponibles ha vendido 'solo' 35 millones de copias. La siguiente gráfica de @Josu_ke publicada durante el pasado año muestra muy bien la evolución de la obra:

Como se puede ver, con el estreno de la primera temporada del anime, "One Punch Man" alcanzó un pico de ventas absolutamente increíble. Hay que decir que lo normal es que una franquicia aminore su ritmo de ventas con el paso del tiempo, al final es lo que hay: te conviertes en un fenómeno pero ese estado no se mantiene para siempre, aunque hay formas y formas de conseguir alcanzar un punto intermedio.

Sin embargo, la gráfica muestra que la segunda temporada no tuvo impacto alguno en las ventas de "One Punch Man", y después de dicha emisión las ventas solo hicieron que empezar a caber sin freno alguno, alcanzando valores de antes de que explotara inicialmente. Si esto no es un claro reflejo de que no se ha sabido aprovechar debidamente la IP de "One Punch Man", de verdad que no sé qué más decir en este punto.


Llevo una temporada bastante negativo con "One Punch Man", pero es fruto de ver cómo algo podría ser genuinamente grande y sin embargo todas las fuerzas del destino parecen preferir dejarlo anclado en Tierra. Ojalá que la temporada 3 del anime, que por cierto podrá seguirse a partir del 12 de octubre de 2025 en Crunchyroll, pueda cambiar por completo esta situación.

Etiquetado en :

One Punch Man

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS