Estos son los 8 mejores animes de superhéroes de toda la historia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Superhéroes Anime

Estos son los 8 mejores animes de superhéroes de toda la historia

En los últimos años a Marvel le ha salido competencia con un par de producciones muy interesantes

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cuando se habla de animes de superhéroes, “My Hero Academia" es una de las primeras series que viene a la mente de los fans, gracias a su popularidad. Sin embargo, el anime ha explorado la idea de los superhéroes de múltiples maneras, con diversas series que abordan el género desde ángulos únicos y creativos. Debido a ello, estas producciones pueden ser perfectas para los fans del mundo de los superhéroes que se hayan cansado de la fórmula repetitiva de Marvel y DC.

Desde héroes con habilidades sobrehumanas hasta robots que luchan por la justicia, estas historias capturan la esencia del heroísmo y la lucha por el bien común, mezclando influencias de cómics occidentales con elementos distintivamente japoneses. Además, como es costumbre en el anime, muchos de los sistemas de poder de estas series son también muy interesantes. A continuación, encontrarás los ocho mejores animes de superhéroes de la historia:

Astro Boy (1963)

Comenzamos con “Astro Boy", el abuelo de todos los animes de superhéroes. Creado por Osamu Tezuka, este personaje robot surgió como una respuesta a la pérdida de un hijo y representa un ideal heroico único en el que la tecnología y la humanidad se fusionan. Astro Boy lucha contra el mal y defiende a los inocentes, inaugurando así el concepto de un héroe impulsado por ideales de justicia y bondad. Este anime marcó un antes y un después en la industria y sigue siendo un símbolo de perseverancia y esperanza.

SSSS.Gridman (2018)

SSS Gridman

“SSSS.Gridman" nos lleva a un enfoque más moderno del héroe clásico, inspirado en el género tokusatsu y en la serie Ultraman. La historia sigue a Yuta, un joven que despierta sin memoria y descubre su habilidad para transformarse en Gridman, un hiperagente digital que combate a monstruosos Kaijus en el ciberespacio. Esta serie resalta la importancia de la identidad y el descubrimiento personal en la vida de un héroe, temas comunes en el anime de superhéroes.

Tiger & Bunny (2011)

tiger & bunny 2

“Tiger & Bunny" aporta una perspectiva fresca y algo satírica al género de superhéroes al mezclar acción y crítica social. Situado en Sternbild City, donde los héroes son patrocinados y aparecen en televisión, este anime presenta a personajes conocidos como NEXT, dotados de poderes extraordinarios pero limitados por el sistema de marketing y la fama. Este enfoque crítico hacia la comercialización del heroísmo destaca el dilema entre la gloria pública y el deber altruista de proteger a la ciudad.

The Big O (1999)

The Big O

“The Big O" es otro anime que toma inspiración de los cómics americanos, especialmente de “Batman: The Animated Series". Roger Smith, un millonario de la distópica Paradigm City, pilota un mecha gigante llamado Big O para enfrentar amenazas y villanos en un mundo donde la memoria colectiva ha desaparecido. Este anime explora temas profundos como la identidad y el significado de la memoria, mientras rinde homenaje a los clásicos de la animación occidental con una atmósfera sombría y personajes complejos.

Zetman (2012)

Zetman

Con un tono mucho más oscuro, “Zetman" explora los aspectos más turbios y éticos del poder. La historia sigue a dos héroes opuestos, ZET, quien utiliza una transformación monstruosa para luchar, y Alphas, que confía en la tecnología para combatir el crimen. Ambos se ven enfrentados a peligrosas criaturas conocidas como Players, productos de experimentos genéticos. La complejidad de los personajes y los dilemas morales que enfrentan, junto con una trama llena de giros, convierten a Zetman en una serie distinta dentro del anime de superhéroes.

One Punch Man (2015)

“One Punch Man" es, sin duda, una de las sátiras más populares del género, parodiando el concepto de héroes todopoderosos. Saitama, el protagonista, es tan fuerte que derrota a cualquier oponente de un solo golpe, pero esta fuerza abrumadora le genera un profundo aburrimiento y una sensación de vacío. A pesar de ser una comedia, "One-Punch Man" explora el significado de la fuerza y el propósito en la vida, mostrando que incluso los héroes pueden tener problemas emocionales y existenciales, en un mundo donde la fuerza física no siempre trae la felicidad.

My Hero Academia (2016)

En un tono similar, pero con una ejecución diferente, “My Hero Academia" redefine el concepto de superhéroe en un universo donde los superpoderes, llamados Quirks, son comunes. Izuku Midoriya, nacido sin poderes, es un joven que aspira a ser como su ídolo, All Might, el símbolo de la paz. A través de su perseverancia y entrenamiento, logra entrar en una academia de héroes, enfrentándose a desafíos que lo transforman tanto física como emocionalmente.

Etiquetado en :

My Hero Academia One Piece

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Jump Festa 2026 ya tiene fecha de celebración: El mayor evento del Shonen calienta motores

Jump Festa 2026 nos traerá las últimas novedades sobre las franquicias de mayor hype en el manga y anime

Dragon Ball Super NO volverá en 2025: El editor del manga confirma las terribles noticias para los fans

Victory Uchida ha revelado que los fans de Dragon Ball Super deberán seguir teniendo paciencia

Goku Ultra Instinto vs Vegeta Ultra Ego: Toyotaro asombra con su nueva ilustración de Dragon Ball Super

El dibujante de Dragon Ball Super nos ha dejado con otra sensacional pieza de ambos Saiyans en acción

Attack on Titan: Requiem, el final alternativo del anime que fascinó a los fans, es eliminado por Kodansha

La propietaria de los derechos de Shingeki no Kyojin obliga a suprimir el proyecto de forma definitiva

¡Frieren está de vuelta! Fecha de estreno del capítulo 141 del manga

Después de más de medio año de parón, el manga de Frieren vuelve a retomar su actividad

Blue Lock 311: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Los fans de 'Blue Lock' están en ascuas porque ya falta poco para que se publique el nuevo capítulo del manga. Muneyuki Kaneshiro y Yusuke Nomura, lejos de tomarse un descanso, parecen estar decididos a embarcarse en el Mundial Sub-20 sin un parón a la vista, y esto solo está consiguiendo que los lectores estén […]

Si eres fan de Samurai Champloo, ahora más que nunca DEBES jugar a Ghost of Yotei

El título exclusivo de PlayStation ha confirmado que contará con un modo de juego dedicado al estilo de música del anime

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 3 de la temporada 2

La situación de Momo y Okarun se ha puesto aún más complicada de lo que ya estaba con la transformación de su amigo en Mal de Ojo

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 14 de la temporada 4

Las mentes combinadas de Senku y Xeno han empezado a funcionar, con resultados excelentes para el Reino de la Ciencia

One Piece: los spoilers del capítulo 1154 sugieren que la teoría de Rocks D. Xebec y Buggy podría ser cierta

El origen de Buggy el Payaso podría ser más importante de lo que pensábamos, ¿Por eso ha logrado llegar tan lejos?

One Piece 1154: se filtra la primera imagen del verdadero rostro de Rocks D. Xebec, ¡Y viene con sorpresa!

Oda por fin nos muestra la cara de uno de los personajes más enigmáticos y fuertes de su manga