La editorial de Dragon Ball, One Piece y más se sube al carro de la IA para traducir manga
Últimas fichas
Últimas noticias

La editorial de Dragon Ball, One Piece y más se sube al carro de la IA para traducir manga

Shueisha, junto a otras editoriales de MUCHO renombre en Japón, ha formado parte de una inversión colectiva

Pub:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

No ha sido poca la polémica de estos últimos meses desde que se anunciara que una de las mayores editoriales de manga de Japón, siendo esta Shogakukan, había formado parte de una inversión en grupo por la que apostar por la traducción de manga mediante IA a nivel internacional. Pues bien, parece que dicha inversión era solo un primer paso adelante, y es que ahora la mismísima Shueisha también se suma a ello. Y no, estas dos editoriales no han sido las únicas en hacer lo propio.


Sigue ganando fuerza el uso de Inteligencia Artificial para agilizar la traducción de manga

Seguidamente os dejo con la información que ha compartido MangaMogura sobre el más reciente movimiento en relación a la traducción de manga por IA, publicada esta en Japón por el medio AnimeRecorder:

  • De primeras, la base de la noticia es que la compaña Mantra ha recibido una inversión de 780 millones de yenes (aproximadamente unos 4.5 millones de euros) mediante los que seguir trabajando en el desarrollo de su tecnología de traducción de manga por IA. 🤑
dragon ball super manga jashjak (1)
¿Llegará el día en el que Dragon Ball también será traducida simplemente por una IA?
  • Las compañías implicadas en este caso han sido Shueisha, Shogakukan, Kadokawa y Square Enix. Asimismo, las series en las que se ha confirmado estar utilizando ya la traducción por IA de Mantra son las siguientes:
    • Las versiones de One Piece y Spy x Family para Vietnam.
    • Las versiones en inglés de I'm So Hungry I could eat Basahi y Byebyebye.
  • Desde Shueisha destacan que los próximos 10 años de la industria del manga estarán marcados sobre todo por conseguir que sus publicaciones puedan llegar a un mayor público internacional de forma mucho más rápida. Lo cierto es que esto va en línea con lo que se dijo originalmente en las primeras inversiones hacia Mantra: que la idea era de combatir el consumo de piratería. 🤔
  • Representantes de otras empresas que han invertido como Shogakukan y Square Enix también destacan la importancia de seguir empujando por la misma globalización del manga que ha ido tomando forma durante estos últimos años, destacando de nuevo que el objetivo de este proyecto es hacer que nuevos mangas puedan estar rápidamente al alcance de idiomas con los que habitualmente se tiene dificultades o a los que se tarda bastante más en llegar. 😶

Honestamente, uno se pregunta si no habría dado más frutos el hecho de que una inversión de más de 4 millones de euros se hubiera realizado sobre la mano de obra humana que lleva tantísimos años trabajando en esta industria. Puedo entender el porqué de este movimiento, ya que obviamente la relación coste-rendimiento seguramente sea mayor con el simple uso de una IA a nivel empresarial, pero sigo teniendo serias dudas en cuanto a que esta deshumanización del sector no acabe pasando factura a las grandes empresas.

Más sobre la industria del manga que te puede interesar

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.


CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4