No ha sido poca la polémica de estos últimos meses desde que se anunciara que una de las mayores editoriales de manga de Japón, siendo esta Shogakukan, había formado parte de una inversión en grupo por la que apostar por la traducción de manga mediante IA a nivel internacional. Pues bien, parece que dicha inversión era solo un primer paso adelante, y es que ahora la mismísima Shueisha también se suma a ello. Y no, estas dos editoriales no han sido las únicas en hacer lo propio.
Seguidamente os dejo con la información que ha compartido MangaMogura sobre el más reciente movimiento en relación a la traducción de manga por IA, publicada esta en Japón por el medio AnimeRecorder:
Honestamente, uno se pregunta si no habría dado más frutos el hecho de que una inversión de más de 4 millones de euros se hubiera realizado sobre la mano de obra humana que lleva tantísimos años trabajando en esta industria. Puedo entender el porqué de este movimiento, ya que obviamente la relación coste-rendimiento seguramente sea mayor con el simple uso de una IA a nivel empresarial, pero sigo teniendo serias dudas en cuanto a que esta deshumanización del sector no acabe pasando factura a las grandes empresas.
CONTENIDO RELACIONADO
La actriz de doblaje realizó un divertido comentario dando a entender que no tiene intención alguna de decir adiós a Dragon Ball
Dragon Ball se suma a la moda de los crocs con unos primeros modelos de Goku y Vegeta
El rapero expresó una experiencia reveladora que sintió al escuchar parte de uno de sus temas
Toei Animation ha tomado una decisión bastante polémica sobre la gestión de la marca Dragon Ball
Se ha anunciado de manera oficial que Dragon Ball Games Battle Hour no celebrará la edición de este año
Akio Iyoku dejó la puerta abierta a que la franquicia viera el anuncio de nuevo contenido próximamente