Se lanzan muchísimos mangas a lo largo de un año, pero solo unos pocos logran captar la atención del público e incluso de otros mangakas. Por otro lado, también hay obras que se publican en silencio, se sostienen de una forma u otra y de repente les llega el momento de gloria. Esto podría ser exactamente lo que acaba ocurriendo con "Bokura wa Minna *ndeiru", manga recomendado por la autora de "Fullmetal Alchemist".
Como bien han recogido desde MangaMogura, la mangaka Hiromu Arakawa ha hecho una recomendación rápida del trabajo conocido como "Bokura wa Minna *ndeiru", occidentalizado tal que "We Are All ****" (Esencialmente, 'Estamos todo muertos'). Puede que o bien por respeto o quizá por seguir con la dinámica del 'no muerto', en ambas versiones del título la parte que correspondería al concepto de 'muerte' queda censurada.
Dicho esto, ¿en qué consiste este manga que ha llamado la atención de la autora de "Fullmetal Alchemist"? Ahí os va:
"Un misterioso virus está convirtiendo a la gente en zombi después de morir. No obstante, siguen siendo conscientes de quién son y se pueden mover con total libertad. De hecho, estos zombis continúan llevando una vida bastante normal incluso tras el proceso de zombificación; por ejemplo, un estudiante buscando a su propio asesino o un oficinista que acabó perdiendo la vida por el cansancio acumulado."
Pues la verdad, es un ejercicio tremendamente complicado. "Bokura wa Minna *ndeiru" se empezó a publicar en 2022 mediante la revista Young Gangan, pero en estos 3 años no logró hacer absolutamente nada de ruido. De hecho, hasta lo que se conoce supuestamente se han publicado tres volúmenes de la obra en este punto, pero incluso eso es difícil de determinar con certeza.
Lógicamente, esto implica que el manga "Bokura wa Minna *ndeiru" no se ha publicado en España bajo la firma de ninguna editorial (comprensible dado el escaso seguimiento). De hecho, "Bokura wa Minna *ndeiru" dista de ser un trabajo popular en el historial de "Renjuro Kindaichi", quien en el pasado publicara también materiales bastante más conocidos como "Liar x Liar".
¿Puede que sea esta la oportunidad que "Bokura wa Minna *ndeiru" necesitaba para abrirse un público mayor que muestre el mismo interés que Arakawa-sensei? Pues quizá, desde luego que no se puede negar que se trata de un escenario que pocas veces se repite. No obstante, habrá que esperar y ver si la recomendación de la autora de "Fullmetal Alchemist" tiene realmente un impacto palpable en "Bokura wa Minna *ndeiru".
La premisa de "Bokura wa Minna *ndeiru" me resulta interesante por la parte de que entiendo que la condición de zombi debe afectar de alguna manera a las personas que la padecen. De lo contrario, no tendría demasiado sentido dado que simplemente sería una historia de humanos que han dejado de ser humanos, sin implicaciones adicionales de ningún tipo. Y a vosotros, ¿os parece curiosa la historia?
NOTICIAS RELACIONADAS