La industria del anime suma y suma sin parar, y es que a pesar de los primeros registros de este sector se emplazan a más de 100 años atrás, no ha sido hasta los últimos 40-50 años que realmente podemos hablar de una industria que ha tenido un importante 'BOOM'. Por ello, en el día de hoy quiero repasar los 15 mejores animes que se han estrenado durante los últimos 10 años, empezando por 2015 y moviéndome hasta el 2025 en el que nos encontramos actualmente.
Con "One Punch Man" estamos ante uno de los más grandes fenómenos que se han visto en una primera temporada. El debut de la historia de Saitama fue uno espectacular, coincidiendo una animación marca de lo mejor que ha creado Madhouse junto a un protagonista atípico sobre todo dada la esencia de los superhéroes de la época. Saitama, el superhéroe que defiende la justicia como una afición, nos dejá batallas increíbles y momentos de gran comedia a partes iguales, y de ahí que sea un indispensable de este sector.
"My Hero Academia" es definitivamente uno de esos Shonen con los que volar. La historia de Kouhei Horikoshi se ha acabado convirtiendo en uno de los mangas y animes más exitosos de todos los tiempos, y gran parte de la culpa de ello reside sobre Deku. El superhéroe que no iba a poder ser superhéroe ha vivido un relato de sacrificio, amistad y rivalidades como pocos se han visto estos últimos años. Por no decir además que la presencia de secundarios tales que Bakugo o Todoroki ha alimentado mucho la presencia de una base de seguidores que se ha mantenido muy fiel pese al paso del tiempo.
Ni empezó excepcionalmente bien ni por lo general se considera que se encuentra a la altura de lo que fue "Dragon Ball Z", y sin embargo "Dragon Ball Super" tuvo momentos de ser un espectáculo con un impacto a nivel global como pocos animes logran. Especial énfasis toca hacer en el Torneo del Poder, saga que la mayoría de fans consideran como la mejor hasta la fecha de cuanto se ha mostrado de "Dragon Ball Super" como anime. Puede que al principio se haga un poco abrumador el hecho de que los niveles de poder saltan totalmente por la borda en este anime, pero como mínimo lo que garantizo es que encontraréis un Shonen clásico que pese a sus defectos sigue sabiendo qué hacer para ser épico.
¿Y si la muerte fuese 'solo' una mala decisión a rebobinar? "Re:Zero" es uno de los isekais más exitosos que se han visto en un género que fácilmente ha dominado la producción de anime estos últimos años. En este caso seguimos a Subaru, un joven normal y corriente que al morir en su mundo se ve trasladado a otro de fantasía en el que recibe el poder de volver de la muerte. Con este, Subaru deberá adivinar qué fichas debe mover para intentar superar toda clase de peligros que impone la presencia del Culto de la Bruja. Una historia dramática, llena de momentos espectaculares que harán que uno vibre.
En "Mob Psycho 100" seguimos la historia de Shigeo Kageyama, un adolescente muy tímido que simplemente quiere tener una vida normal... algo que será complicado dados sus increíblemente ridículos poderes psíquicos. Entre personas que desean aprovecharse de su inocencia y buena fe, y villanos que quieren dominar el mundo, el pobre Shigeo verá imposible vivir unos días tan tranquilos como así los desearía. Definitivamente un anime imprescindible, sobre todo para los amantes de la buena animación.
Si lleva el sello de Kyoto Animation es posible que valga la pena, pero en el caso de "Violet Evergarden" todavía más. Este relato nos muestra cómo una joven chica que solo había conocido la guerra debe encontrar ahora una nueva forma de vivir. No solo eso, sino que dado el contexto en el que creció jamás logró llegar a desarrollar ese entendimiento de las emociones humanas que se le presupone a todo aquel que vive en una sociedad. Violet deberá así aprender a conectar con su parte humana, también para entender qué es ese sentimiento que quedó con ella sobre cierta particular persona.
Si no hablamos de la mejor comedia romántica de la historia en la industria del anime, entonces se me hace imposible no verla en un Top 3. "Kaguya-sama: Love is War" trata las idas y venidas de Kaguya y Shirogane, dos estudiantes de honor que además pertenecen al consejo de estudiantes de su instituto. Lo suyo podría ser una historia de amor perfecta dado que ambos realmente tienen fuertes sentimientos el uno por el otro, pero sin embargo se dedican a crear toda clase de extraños planes y estratagemas para forzar al contrario a confesarse. Si a esto le sumas unos personajes secundarios tronchantes, te queda un anime de calibre histórico como pocos.
"Kimetsu no Yaiba", un anime generacional del que para entender su impacto puedo empezar dejando un dato que literalmente ningún otro anime puede igualar: posee la película más taquillera de toda la historia del cine de Japón. En efecto, la historia de los hermanos Kamado, buscando justicia sobre el demonio Muzan así como una forma de recuperar la humanidad de Nezuko, ha quedado grabada a fuego en el corazón de millones de personas por todo el mundo. Y es que más allá de la espectacular animación que ufotable brinda con "Kimetsu no Yaiba", las historias tan increíblemente humanas que Koyoharu Gotouge creó para este mundo de demonios son lo que lo hace tan popular.
"Vinland Saga" es la historia de Thorfinn, un joven vikingo que hace de su vida un camino de venganza al presenciar la muerte de su querido padre. La primera temporada de "Vinland Saga" transcurre como un Shonen de acción que poco a poco se va abriendo camino hacia su identidad real: un Seinen en el que poner en duda el significado de la guerra, la violencia y el entendimiento entre personas. "Vinland Saga" tiene uno de los desarrollos de personaje más magistrales jamás visto en la historia del manga y el anime, lo que lo hace un relato imposible de obviar como fan de este sector.
Cerca del fenómeno moderno que es "Kimetsu no Yaiba" se encuentra uno a "Jujutsu Kaisen". También blandiendo una increíble animación como el principal atractivo de su conjunto, esta historia nos hace seguir a Yuji Itadori, un adolescente que un día se ve con la salvaje misión de tener que contener en su cuerpo a Ryomen Sukuna, una verdadera calamidad con poderes que pueden aniquilar a la humanidad en un abrir y cerrar de ojos. En el proceso conocemos a toda clase de hechiceros, maldiciones y demás que cargan con el peso del núcleo de "Jujutsu Kaisen": batallas espectaculares bañadas en habilidades de toda clase.
"Oshi no Ko" es una de las apuestas más especiales que la industria del anime nos ha dejado estos últimos años: combinando las temáticas de reencarnación con un thriller casi de tipo psicológico, nos queda también una inmersión en el mundo del entretenimiento japonés que destapa las partes más duras del mismo. Si a todo esto le sumamos que "Oshi no Ko" cuenta también con una animación espectacular sobre todo si tenemos en cuenta su categoría de 'slice of life' (por así decirlo), este show es definitivamente lo que uno puede definir de diferente; una 'rara avis' en un mercado dominado por los superpoderes y las 'superbatallas'.
"Frieren: Beyond Journey's End" es un claro candidato a mejor anime de la historia. Creo que con esa simple consideración ya se entiende la categoría de la obra que estamos tratando. Porque se trata de un anime que en términos de producción y aspectos como batallas de magia y similares, no tiene absolutamente nada que envidiar a lo que se presupone como la élite de la industria del anime. Pero es que además deja una constante reflexión sobre la fugacidad de la vida, el amor y la amistad a través de los ojos de una elfa que vale su peso en oro. Sinceramente, no puedo recomendar lo suficiente una obra que toca una inmensa cantidad de teclas diferentes con total maestría.
'¿Y si "Detective Conan" transcurriera en la China feudal?' Es definitivamente cómo plantearía lo que es "Los diarios de la boticaria", un anime protagonizado por la joven Maomao. Debido a la naturaleza médica de su padre adoptivo, Maomao siempre ha sentido gran interés por todo lo relativo a la salud... con experimentos que mayormente implican una serie de venenos que prueba sobre su cuerpo. Maomao es MUY peculiar, pero también increíblemente inteligente, lo que la llevará a convertirse en una especie de investigadora del palacio real, en el que los complots están a la orden del día. Anime muy recomendable para los que buscan un show en el que el peso narrativo se ubique sobre misterios, investigaciones y demás.
"Solo Leveling" es EL ANIME para los que buscan acción frenética. La base de la historia es bien sencilla: el protagonista Sung Jinwoo es considerado como el cazador más débil de todo el mundo, hasta que un día ocurre 'algo' que cambia esa realidad. Ahora, Sung Jinwoo se encuentra en un viaje de poder mediante el que intentar conseguir el remedio que permita curar la enfermedad del sueño eterno que padece su madre. Si bien el objetivo del protagonista es noble, en términos narrativos el anime se centra sobre todo en mostrarle luchando constantemente contra jefes, obteniendo nuevas habilidades y ofreciendo incentivos que le permitan seguir escalando entre los poderosísimos cazadores del mundo de "Solo Leveling".
'The Next Big Thing', como se dice tanto en los Estados Unidos de América, o lo que es lo mismo, un Shonen que está destinado a la grandeza y que ya ha empezado a saborearla. "Dandadan" es un Shonen de acción con superpoderes, en el que las figuras de yokais (demonios japoneses) y alienígenas se combinan para presentar desafíos realmente únicos. Pero no solo eso, la historia combina también elementos de rom-com por medio de sus dos protagonistas, Momo y Okarun, lo que le da un soplo de aire fresco realmente distintivo. Después de muchos años de Shonen con rasgos muy definidos, "Dandadan" rompe claramente la tendencia.
Honestamente, para escoger estos 15 animes he tenido que dejar fuera a otros de una inmensa calidad, como "Death Parade", "Sono Bisque Doll" o "Dungeon Meshi". De hecho, cualquiera de esos podría haber ocupado un lugar en mi artículo. En cualquier caso, si he de concretar todavía más entre los animes que he propuesto, definitivamente "Frieren" me parece obligatorio, así como "Kimetsu no Yaiba" para ver un fenómeno moderno de primera mano.
CONTENIDO RELACIONADO
El timonel de los Piratas de Roger podría ser tan fuerte como el mismísimo Rayleigh
La obra se prepara para darle la bienvenida a un nuevo héroe en el terreno de juego
El partido entre el Bastard München y el PXG llega a su clímax con una gran batalla de egos
El anime nos ofrecerá un nuevo capítulo de la historia de Kiyoka y Miyo para que afrontemos con energía la próxima semana
Inicialmente disponible solo el 13 de febrero, ya hay cines que han ampliado la disponibilidad de la película
Goku y sus camaradas volverán a la carga en un nuevo capítulo de este destacado anime, que afronta ya su recta final