Hay CGIs y CGIs hoy en día, y cosas como "Dragon Ball Super: Super Hero" o actualmente "Trigun Stampede" te demuestran que adecuadamente trabajado, un anime puede ser todo un éxito utilizando esa tecnología. Ahora bien, lo que tengo también muy claro es que si el anime de "Make My Day", que se estrenará en Netflix, acaba convirtiéndose en todo un éxito, desde luego que no será por el uso que haga de la tecnología en cuestión.
A continuación os dejo con el tráiler de este anime en cuestión para que os hagáis vuestra propia opinión sobre lo que debuta en un poco más de una semana:
Y ahora os comento una serie de cosas sobre el anime en cuestión y su estreno:
No TODO "Make My Day" se ve extraño, pero creo que es innegable que la mayoría de personajes lucen un diseño en CGI 'curioso' cuanto menos. Sobre todo a la presentadora del principio me da la sensación de que si la pintas morena/castaña se parecerá a la Lara Croft de los primeros Tomb Raider más que la Lara Croft de los últimos videojuegos. Asimismo, la animación tampoco parece que vaya a ser el punto fuerte del anime. Con algo de suerte, la historia y personajes ayudarán a compensar algo que de primeras no me parece especialmente prometedor.
CONTENIDO RELACIONADO
Nuestros héroes ilegales siguen con sus vidas mientras entran en escena Kuin Hachisuka... ¡y el mismísimo Ingenium!
La historia del héroe del escudo está ya muy cerca de volver a nuestras pantallas, y ya tenemos un primer adelanto de lo que nos espera
Los Caballeros Sagrados desatan su poder en Elbaph, ¿Cómo responderán Luffy y el resto?
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
My Hero Academia: You're Next, la más reciente película del anime, finalmente puede verse en streaming
La Liga Neoegoísta ha llegado a su fin, ¿Qué le espera ahora al bueno de Nagi?