ARTÍCULO
dragon ball super o daima (1)

¿Más Daima o más Super? ¿Qué anime necesita realmente Dragon Ball en su gran regreso?

Todas las miradas están puestas en un 25 de enero de 2026 que definirá el futuro de la franquicia

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'Dragon Ball Genkidamatsuri', el evento especial dedicado a la franquicia de Akira Toriyama que vimos confirmado hace solo unos días y el cual generó un tremendo revuelo en la comunidad de "Dragon Ball". ¿El motivo? Parece ser que será en este donde se defina todo lo que veremos durante los próximos años de la franquicia, ya sea tanto a nivel de manga, anime o videojuegos. Y en esto yo me planteo la siguiente duda: ¿debe "Dragon Ball" apostar por 'Daima' o por 'Super' en su más inminente regreso?

A favor de Dragon Ball Daima

Absolutamente nadie esperaba en su momento que en lugar de la continuación del anime de "Dragon Ball Super" se acabara presentando un show completamente nuevo de nombre "Dragon Ball Daima". Y es en esa impredecibilidad que creo que se puede encontrar la siguiente producción de "Dragon Ball", en especial considerando que el anime tiene un final ahora mismo que definitivamente parece indicar que la historia de 'Daima' no ha concluido.

Personalmente creo que es importante mantener "Dragon Ball Daima" con vida, por lo menos durante estos próximos años. Hablamos de una saga que se trata de lo último en lo que pudo trabajar Akira Toriyama, implicándose al 100% para dejar lo que es todo un regalo para los fans de la IP. Puede que por el momento no haya hecho tanto ruido como otras sagas de "Dragon Ball", pero 'Daima' combina una serie de elementos entre la nostalgia de la "Dragon Ball" original y las armas de "Dragon Ball GT" que lo hacen merecedor como mínimo de un nuevo regreso.

dragon ball daima temporada 2 jasadhk (1)

Además, son muchos los puntos que todavía podemos y debemos explorar acerca de "Dragon Ball Daima":

  • El Reino de los Demonios no ha sido explorado en su totalidad; queda el misterio de ese nivel inferior del que se dice que si caes en él nunca más vuelves a ver la luz. ¿Qué se oculta realmente en dichas profundidades?
  • El debate del Super Saiyan 4; más allá de cómo conecta con Dragon Ball Super, algo que sigue siendo todo un misterio, queda por ver si como en Dragon Ball GT, Vegeta también logra acabar siguiendo la estela de Goku con la transformación.
  • ¿La canonización de Janemba? Viendo lo que Dragon Ball ha hecho estos últimos años, desde tiempo muchos fans ven en el Reino de los Demonios una oportunidad perfecta para canonizar un villano icónico de las películas de Dragon Ball Z como era Janemba. Desde luego que su regreso causaría furor.

En general, creo que es más que argumentable que seguir con "Dragon Ball Daima" un poco más tendría sentido para aprovechar la nueva aventura que creó Akira Toriyama. Sin embargo, de la misma forma es imposible negar que el regreso a "Dragon Ball Super" parece hacerse cada vez más inevitable.

A favor de Dragon Ball Super

Los motivos de que el próximo anime de "Dragon Ball" implique el regreso de "Dragon Ball Super" son con toda lógica más numerosos que respecto a 'Daima'. De hecho, un simple listado de puntos no es suficiente para establecer lo NECESARIO del regreso de "Dragon Ball Super" actualmente.

Los importantes arcos del manga por adaptar

El anime de "Dragon Ball Super" finalizó una vez llegamos al arco del Torneo del Poder, pero el manga no se detuvo ahí. En los años posteriores a ese épico desenlace de la batalla contra Jiren, Toyotaro y Toriyama siguieron trabajando codo con codo para crear dos arcos adicionales: el antagonizado por Moro y el de la historia de Granolah. Y ambos arcos comparten la realidad de ser considerados por los fans entre los mejores contenidos de Super, en particular el arco de Moro.

Pero no solo eso, y es que "Dragon Ball Super: Super Hero" es más extenso en el manga por medio de un epílogo que dejó momentos realmente épicos. Es decir, no sería descartable que la película de Super Hero fuera adaptada también a un formato episódico, añadiendo quizá algunos matices que se alinearan más con la historia más completa que contó el manga, pero también por el simple hecho de que el manga tuvo elementos expandidos que ni siquiera llegaron a asomar en el largometraje.

'La saga' por definición de la Dragon Ball moderna

"Dragon Ball" es una franquicia que tiene ya 40 años, y desafortunadamente ello implica que muchos fans actuales ni siquieran llegaron a ver el lejano primer anime de la franquicia. Esto supone que o bien trabajas en un remake que todavía no ha sido anunciado de ninguna forma, o que te debes centrar en aquella parte de la historia que sabes que ha acabado funcionando a las mil maravillas pese a un comienzo cuanto menos 'rocoso'.

Y es que esto es así, a pesar de que "Dragon Ball Super" no empezó con buen pie, el arco del Torneo del Poder transformó por completo la opinión de muchos fans sobre este anime. Goku Ultra Instinto se convirtió en un fenómeno absoluto y el hecho de ver momentos casi surrealistas como la unión de fuerzas de Goku y Freezer nos dejaron escenas que están grabadas a fuego en muchos fans. Apostar por "Dragon Ball Super" es hacerlo por el presente y el futuro de la franquicia.

¿Y por qué no apostar por los dos?

En un escenario ideal, imagino que el Dragon Ball Genkidamatsuri del 25 de enero nos deja tanto la confirmación del regreso de "Dragon Ball Daima" como el de "Dragon Ball Super". Y personalmente veo que se podría hacer de una forma en la que se complementaran ambas sagas: con una película para "Dragon Ball Daima" y con el ansiado anime episódico para "Dragon Ball Super".

La realidad es que es difícil saber cuánto se puede alargar "Dragon Ball Daima", sobre todo considerando que es una historia que en términos cronológicos tiene un principio y un fin mucho más marcado que "Dragon Ball Super". Es por ello que seguir haciendo temporadas de +20 episodios se antoja algo muy complicado en el particular caso de este anime.

Por contrario, "Dragon Ball Super" tiene a su disposición el mismo o incluso algo más de material de manga disponible para adaptar que el equivalente de todo cuanto vimos durante el anime original. Con esto en mente, plantear temporadas de anime con la estructura de 'Daima', adaptando así Moro y Granolah en las mejores condiciones posibles, sería el máximo objetivo al que se debería aspirar con ello.


¿Qué crees tú que acabremos viendo anunciado a nivel de anime de "Dragon Ball" durante el 25 de enero de 2026? Desde luego que posibilidad hay muchas, y de una forma u otra casi todo proyecto sería fácilmente justificable. Ahora más que nunca, parece ser el momento de que "Dragon Ball" despierte de un letargo que interrumpió brevemente "Dragon Ball Daima".

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS