"Sakamoto Days" debutó a principios de año como un anime que, personalmente, me daba toda la sensación de tratarse de una nueva vertiente de "One Punch Man". Este último destacaba sobre todo por ser una parodia del mundo de los superhéroes, haciendo que su protagonista fuera lo menos idílico posible... pero al mismo tiempo sin nadie que le llegara a la suela de los zapatos. Con Taro Sakamoto ocurría lo mismo: un asesino retirado y gordinflón que entre risas dejaba KO al más avispado. Pero la parte 2 del anime ha cambiado bastantes cosas.
Puede que haya quien me considere ingenuo porque me sorprenda que un anime sobre asesinos cuente con muchos momentos extremadamente sangrientos, pero es exactamente lo que ha ocurrido. La primera temporada de "Sakamoto Days" tuvo momentos intensos de acción, eso es una realidad, pero con un Sakamoto muy desentrando y un Shin que apenas estaba empezando a descubrir sus habilidades ocultas, los enfrentamientos eran mucho más físicos y menos letales. Nada que ver con lo que está ocurriendo en la parte 2.
Los nuevos episodios de "Sakamoto Days" han introducido choques múltiples entre distintos miembros de múltiples organizaciones de asesinos, llegando el momento álgido de todo ello durante el asalto al edificio de la JAA. Desmembramientos, masacres absolutas, destrucción total de los entornos... la agresividad de la acción de "Sakamoto Days" se disparó por completo en ese momento, pero la realidad es que la parte 2 no ha hecho otra cosa que ir a más en cuanto a la peligrosidad de sus escenarios.
También hay que considerar el armamento de los asesinos que aparecen en esta parte 2 de "Sakamoto Days", lo que de nuevo me parece que suma mucho en lo que comento: sierras gigantescas, martillos, navajas suizas de dimensiones desproporcionadas, mazos dignos de gigantes... todo en este tramo de la historia está hecho para destruir y asesinar con el mayor grado de violencia posible. Y esto me plantea una duda que creo más que lógica, ¿es exactamente esto lo que esperaba todo el mundo de "Sakamoto Days"?
Por lo general, considero que esta parte 2 de "Sakamoto Days" es superior a la primera mayormente en todo: desde producción hasta exploración del mundo. Creo que el hecho de introducir tantos personajes secundarios favorece mucho a la hora de enriquecer el componente narrativo de "Sakamoto Days". Al fin y al cabo, la historia nunca se despega demasiado del protagonista, pero demuestra al mismo tiempo que hay muchos personajes y grupos con objetivos paralelos dispuestos a absolutamente todo para salirse con la suya.
Por otro lado, puedo entender también a quien haya desconcertado un poco cómo ha progresado este anime. De nuevo, me remito una vez más a la impresión a lo "One Punch Man" que me dio la parte 1 de "Sakamoto Days", y es que aunque "One Punch Man" también se pone el 'traje serio' en ciertos momentos, considero que "Sakamoto Days" da un salto mucho más contundente y sobre todo de forma mucho más rápida que el anime de superhéroes. A mí me gusta y convence, aunque puede que no le ocurra lo mismo a todo el mundo.
"Sakamoto Days" no se ha desprendido de sus momentos de humor, y eso es algo positivo, pero sí que creo que están empezando a ser opacados por la desenfrenada acción que tiene lugar a todo momento. Lógicamente, tiene más sentido esto último considerando el tipo de relato que plantea "Sakamoto Days", con Taro estando presente en una lista de objetivos de asesinatos. Veremos cómo progresa la trama en un futuro, pero no me sorprendería si aquellos espectadores que buscaran algo 'distinto' se acabaran bajando del barco simplemente porque "Sakamoto Days" se ha convertido en algo más 'típico'.
Veremos cómo acaba esta parte 2 de "Sakamoto Days", aunque algo es seguro: habiéndose colado Taro y Shin en la academia de asesinos por excelencia, no tiene pinta de que la sangre y la acción vayan a frenarse lo más mínimo. Y por supuesto, con el manga habiendo entrado en su recta final, estoy bastante seguro de que el anuncio de la temporada 2 de "Sakamoto Days" no se hará esperar.
NOTICIAS RELACIONADAS