La temporada final de "My Hero Academia" ha arrancado dejando un sabor de boca magnífico, y es que si después de tantos años hemos de ver con estos últimos episodios la resolución de uno de los conflictos más mediáticos de la era moderna del manga y el anime, no se puede pedir menos. Dicho esto, el más reciente episodio del anime ha dejado una revelación inesperada: Deku debe abandonar el One For All para vencer a Shigaraki. ¿Es esto cierto? ¿Por qué se llega a una conclusión así?
El primer punto que favorece la idea de abandonar el One For All es realmente el más lógico: actualmente no existe ningun Don capaz de derrotar a Shigaraki. A diferencia de All For One, la regeneración de Shigaraki no proviene de ningún Don con efectos secundarios, sino que se trata del efecto de una mutación genética que a él le llega de forma tan natural en este punto como a cualquier persona el mero hecho de respirar.
All For One trazó un plan con Shigaraki por el que tener un receptáculo perfecto en su nueva era, algo así como ese deseo de Orochimaru en "Naruto" de hacerse con Sasuke para vivir en un cuerpo que le permitiera seguir expandiendo su actividad. Y ya se ha visto: por muchos golpes tremendamente certeros que aseste Deku, Shigaraki simplemente se regenera una otra y vez, ya sea simplemente una mano o un brazo entero.
En una batalla de este tipo, es inevitable que aquel cuyo cuerpo se mantiene puramente como el de un humano acabe cediendo antes. Ya se ha estado viendo que mientras que Shigaraki se mantiene fresco como una rosa, Deku ha empezado a acusar ya todos los minutos de batalla que lleva frente al mayor villano que se ha visto. Y es que al fin y al cabo, Shigaraki no tiene nada que ver con All For One en este punto.
El One For All de Deku es un poder que ha sido perfeccionado durante múltiples generaciones de superhéroes con un solo objetivo: derrotar a All For One. El caótico villano que solo hacía que destrozar vidas y robar Dones era un mal que había que parar de alguna forma. Pero la realidad es que Shigaraki no es All For One, y conscuentemente el mismo plan que se había ideado con uno no se puede utilizar al pie de la letra para destruir al otro.
Shigaraki y All For One son completamente distintos y eso se ve en su 'yo' del pasado: mientras que Shigaraki podía ser ese niño que no paraba de llorar, All For One ya nació para consumir todo cuanto estaba a su alrededor. All For One nunca fue 'humano' por decirlo de alguna manera, sino que llegó directamente al mundo como un demonio que solo quería tomar posesión de todo a su alrededor y de arrasar con aquello que se interpusiera en sus intenciones.
Es realmente una paradoja: Shigaraki era un niño 'llorica' que acabó siendo convertido en un verdadero monstruo por las ambiciones de su maestro, y All For One fue un monstruo que acabó siendo borrado como un niño ante el rechazo de su alumno. Aunque sus destinos estuvieron entrelazados desde el principio de "My Hero Academia", sus ambiciones y resoluciones no podían ser más diferentes.
Si algo nos dice "My Hero Academia" constantemente es que hay un superhéroe dentro de todos y cada uno de nosotros. Sí, Deku empezó a poder ejercer como tal una vez heredó el All For One de All Might, pero personalmente considero que el mayor despliegue de heroísmo hasta la fecha de Deku es el que remite a ese niño que salió corriendo detrás de Bakugo cuando este estaba en peligro. No lo dudó ni un segundo: el héroe que siempre fue en su interior no le permitió actuar de otra manera.
Además, en estos casos siempre me remito al arco de Mirio contra el Shie Hassaikai, que me parece el más increíble de todo el anime. Creo que podemos estar de acuerdo en que, sobre el papel, el poder de Mirio no debería dar ni mucho menos para ser el gran superhéroe que es, y sin embargo se trata innegablemente de una de las máximas referencias presentes y de futuro de la sociedad de "My Hero Academia". Incluso cuando perdió temporalmente su Don fue capaz de seguir actuando como el increíble héroe que es.
Eso es precisamente lo que hay que tener en cuenta con el presente caso de Deku: el One For All no debe ser aquello por lo que viva Deku, sino que debe entenderse como la herramienta que le permita llegar a ese niño al que vio llorando tiempo atrás. Es difícil sobre todo porque el One For All fue un legado que le transmitió la persona que más admiraba, pero por contradictorio que sea para convertirse en el mayor héroe de todos los tiempos, Deku debe abandonar justamente el poder que le hace ser reconocido como tal.
Es un escenario muy interesante el que plantea "My Hero Academia" en este tramo final de su historia. Es obvio que Kouhei Horikoshi no es un autor de Shonen al uso, por lo menos en lo relativo al arco de su personaje protagonista. A ti qué te parece, ¿ves lógico que Deku deba abandonar el One For All para triunfar o debería encontrar una manera de vencer mediante el poder que tiene?
NOTICIAS RELACIONADAS