"My Hero Academia" ha alcanzado la conclusión de su batalla final. Después de que el duelo definitivo arrancara durante la temporada 7, la temporada 8 (y última de la serie) ha determinado a los vencedores y también a los perdedores. Pero, ¿qué héroes han sido los que mayor impacto han tenido en cómo se han desarrollado los hechos que hemos visto? Eso es lo que quiero determinar seguidamente.
Fundamentalmente, con el artículo pretendo encontrar a aquellos héroes que permitieron que Deku y los suyos se acabaran alzando con la victoria. Por lo tanto, no será una selección que se base únicamente en resaltar a aquellos que hicieron más méritos en batallas directas, sino que también se puntúa (y mucho) a aquellos cuyo impacto estratégico fue esencial para que salieran las cosas.
Difícilmente Mirio va a ser el héroe más determinante ante los villanos más poderosos, pero así es como ha vivido toda su vida. En el enfrentamiento definitivo, Mirio juega un papel clave al rescatar a Bakugo del golpe definitivo de Shigaraki y, a su vez, consigue retener a este el suficiente tiempo como para hacer que piezas clave del bando de los héroes se muevan hacia posiciones relevantes. Sin él, es muy probable que Shigaraki hubiera podido borrar a más de un héroe en las primeras fases de la lucha.
Casi que Star and Stripe fue la que dio por iniciada la batalla final de "My Hero Academia". Sí, es cierto que la superheroína más poderosa de USA se fue casi tan rápido como llegó, pero en el proceso tuvo un impacto brutal. Logró enfrentarse cara a cara contra Shigaraki e hizo que este tuviera que sacrificar muchísimos Dones para derrotarla. Sin Star and Stripe, el Shigaraki que Deku y los otros se hubieran encontrado habría sido mucho más poderoso. Quizá no hubiera habido forma de lidiar con él.
Es cierto que Shigaraki y All For One eran las principales amenazas de este clímax de "My Hero Academia", pero no las únicas. Había otros dos pilares en la ofensiva que era necesario detener a toda costa para frenar el avance de las fuerzas de los villano, y Uraraka fue una pieza clave en ello. Sin Uraraka, Toga se habría convertido en una fuerza completamente irrefrenable, ya que el verdadero poder de su Don superó cualquier expectativa. Merece un reconocimiento como la copa de un pino.
Los planes de los héroes no fueron exactamente a pedir de boca de manera inicial, y un gran problema fue que Deku acabó a muchísima distancia de Shigaraki. A consecuencia de ello, los otros héroes tuvieron que lidiar con 'el monstruo' por su cuenta. ¿Cómo entra en juego aquí Monoma? Pues gracias al Don que le permite copiar otros Dones, fue capaz de fortalecer el Don de borrar de Eraser Head, con lo que se limitó que Shigaraki no pudiera usar su destructivo Don primario. Sin Monoma, Shigaraki habría arrasado con absolutamente todo en un santiamén.
Lógicamente, si se reconoce a Monoma por su papel a la hora de limitar a Shigaraki, lo mismo hay que hacer con Eraser Head. Esencialmente, es el héroe que permitió que el plan de limitar a Shigaraki temporalmente saliera adelante. No se le puede pedir más a este veterano: ha demostrado liderazgo, experiencia y por lo general todas las cualidades necesarias para que hasta el plan más peliagudo acabara completándose como se buscaba.
Similar a Uraraka, Todoroki tuvo que enfrentar a otro de los pilares de la ofensiva de los villanos, y en este caso hablamos de alguien que llegaba a superar en potencia ofensiva a Endeavor: ni más ni menos que Dabi. El hermano mayor de Todoroki era pura energía de fuego, generando unas llamas capaz de calcinarlo absolutamente todo. Fue necesaria la intervención no solo de Todoroki, sino también de Endeavor y el resto de miembros de la familia para frenar a Dabi.
El 'cirujano' fue una pieza de una relevancia mayúscula para darle una nueva oportunidad a los héroes. Después de Shigaraki hiriera mortalmente a Bakugo, Edgeshot se sacrificó para sanar las heridas del héroe explosivo y así permitir que este volviera a la batalla. El impacto de Bakugo acabó siendo tremendo en la lucha final entre héroes y villanos, y sin la intervención de Edgeshot es más que probable que los villanos hubieran salido triunfantes.
Estaba retirado, no tenía One For All... y sin embargo All Might volvió a brillar una vez más que con luz propia. ¿Cómo lo hizo? Pues gracias al soporte del área técnica de los héroes, los cuales le otorgaron un traje especializado que emulaba múltiples de los Dones de sus alumnos. En su última batalla con All For One acabó siendo derrotado, pero ganó mucho tiempo entreteniendo al villano y además le causó varias heridas que forzaron un rejuvenecimiento el cual acabó siendo su perdición.
La batalla definitiva entre Bakugo y All For One fue de lo más increíble que se ha visto en "My Hero Academia". En cuanto a lucha propiamente, el desempeño de Bakugo después de ser revivido por Edgeshot se sitúa en mi posición número 1. Esto es así: Bakugo acabó obteniendo una potencia ofensiva tan sumamente ridícula que llevó la regeneración de All For One hasta el límite... y lo sobrepasó. Si a All For One le recordaba Bakugo a uno de los herederos del One For All no es pura casualidad, es que realmente tiene en su interior ese factor diferencial como superhéroe.
Era obvio, pero creo que no se puede considerar de otra forma: Deku es el héroe más determinante en la batalla final contra Shigaraki y All For One. Y la razón de ello es que comprende la verdadera forma de lidiar con los villanos. Incluso cuando la mayoría de herederos no consideraron el plan de transferir el One For All, Deku no tardó en verlo claro. Dicho esto, la mayor victoria del protagonista de la historia es que siempre tuvo razón en cuanto a Shigaraki y cómo había que enfrentarle. Un corazón puro que desprende una luz cegadora.
Y hasta aquí las consideraciones sobre los héroes con mayor impacto en la última batalla de "My Hero Academia". ¿Coincides con mi opinión o tienes otra clasificación en mente? Por ejemplo, he dudado bastante en cuanto a si incluir a Endeavor o no, ya que inicialmente fue muy relevante para enfrentarse a All For One. En cualquier caso, la conclusión es que esta es una victoria que no se habría ganado sin el verdadero One For All: la unión de todos los héroes.
NOTICIAS RELACIONADAS