ARTÍCULO
no existe el canon en dragon ball (1)

¿No hay canon en Dragon Ball? Si lo hay, ¿qué es canon? Todo lo que se conoce sobre uno de los temas más confusos

Akira Toriyama nunca habló de un canon como tal y, por lo tanto, siempre han existido toda clase de dudas sobre ello

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El canon en "Dragon Ball" ha sido siempre uno de los aspectos más confusos de la franquicia, y uno sobre el que Akira Toriyama jamás se pronunció. Realmente no sabemos ni qué es canon ni qué no lo es en la historia de Goku, sino que simplemente intuimos qué corresponde a la narrativa principal por la mera lógica de los hechos, así como la participación del propio Toriyama-sensei. Dicho esto, la discusión sobre el canon puede tomar muchas dimensiones distintas.

Lo más reciente sobre el canon: O no existe, o todo Dragon Ball es canon

Fueron Kazuhiko Torishima, el primer editor de "Dragon Ball", y Toyotaro, el dibujante de "Dragon Ball Super", los que dejaron las declaraciones más recientes y casi que únicas en lo relativo al canon, pertenecientes a miembros oficiales de "Dragon Ball" (incluso si Torishima-san ya ni siquiera trabaja bajo Shueisha). Fue el equipo de DB-Z.com el que nos permitió acceder a las llamativas palabras de ambos.

El canon de Dragon Ball para Kazuhiko Torishima, primer editor de Dragon Ball

"Simplemente daré mi visión personal sobre ello. En primer lugar, Toriyama era un tipo muy caótico. Se olvidaba continuamente de la continuidad de sus personajes. En segundo lugar, siempre estaba centrado en crear aquello que hiciera felices a los fans. Es por eso que se dedicó a crear un puñado de historias que no se pisaran. De forma resumida, no existe una continuidad o línea temporal como tal. Sin más."

toyotaro ultra ego vegeta ultra instinto goku (1)
Toyotaro habló recientemente junto a Torishima sobre el canon de Dragon Ball

El canon de Dragon Ball para Toyotaro, dibujante de Dragon Ball Super

"Amo prácticamente todo sobre el universo de Dragon Ball. Para mí, todo es canon en cierta forma porque lo he visto todo. Pero no me toca a mí decidir qué es canon y qué no. Creo que es mejor si cada fan decide qué es canon para cada uno. Por ejemplo, solía jugar a Dragon Ball Online, y eso para mí también es canon."

Las muchas demostraciones de las distintas continuidades de Dragon Ball

Más allá de que las palabras de Torishima y Toyotaro demuestran que en Japón el tema del canon, continuidad o principal línea temporal (como cada uno quiera identificarlo) es algo que no se toma ni mucho menos tan en serio como a nivel internacional, lo cierto es que a lo largo de la historia ya hemos vista muchas historias principales incluso dentro de la propia "Dragon Ball" 'canon' que nos dicen que este concepto es algo secundario en la franquicia.

El Goku de Dragon Ball Z... y el Goku de las películas

Uno de los mayores ejemplos sobre cómo el canon es secundario o directamente inexistente en "Dragon Ball" es que, a pesar de que "Dragon Ball Z" contaba con muchas películas distintas, todas estas ocurrían en espacios cronológicos únicos ajenos a los hechos de la trama principal. Es así que llegamos al punto de que Gogeta no se consideró 'canon' como tal hasta que llegamos a "Dragon Ball Super".

El Goku de las películas vivían eventos que no ocurrían en la trama principal

Cierto es que esto es algo que no solo ocurre en "Dragon Ball", sino que otros animes como "My Hero Academia" o "One Piece" también cuentan con películas las cuales narran hechos que luego no conectan de ninguna forma con la trama principal. No obstante, en el caso de "Dragon Ball" hay más pruebas de que el tema de las continuidades es algo que se deja en segundo plano.

El choque del Goku de Daima con el de Dragon Ball Super

Hasta la fecha, todavía no contamos con la explicación de por qué el Goku que vemos en "Dragon Ball Daima" acaba utilizando el Super Saiyan 4, y sin embargo el Goku de "Dragon Ball Super" no parece tener ni idea de qué es dicha transformación. Lo especialmente confuso es que en teoría este es el Goku de la misma continuidad de "Dragon Ball" y "Dragon Ball Z", con lo que el hecho de que vivan en (aparentemente) realidades paralelas hace que la discusión sea todavía más difusa.

Daima, lo más confuso del canon de Dragon Ball en tiempos recientes

Cierto es que muchos estamos esperando que eventualmente o bien se confirme que 'Daima' es una línea temporal alternativa a lo que sigue al arco de Buu, o que Super acabe explicando por qué Goku deja de usar/olvida el Super Saiyan 4. Pero hasta que ocurra una de esas dos opciones sigue siendo una clara grieta en la idea del canon, como lo también lo es la existencia de los múltiples Gokus únicos del anime.

Los Gokus de GT y Dragon Ball Heroes

En "Dragon Ball GT" y "Dragon Ball Heroes" nos encontramos con diversas iteraciones de Goku, las cuales siempre se han considerado no canónicas dado que Akira Toriyama no llegó nunca a trabajar en dichas versiones como tal. Y sin embargo, hallamos vínculos constantes a los eventos principales de la historia de "Dragon Ball".

El Goku alternativo que llevó el Super Saiyan 4 un paso más allá

En el caso del Goku de GT, resulta que Toriyama acabó decidiendo rescatar el Super Saiyan 4 para, ahora sí, hacerlo supuestamente canon en "Dragon Ball Daima". Un anime del que como ya he señalado se tiene su continuidad completamente en el aire. Y luego está "Super Dragon Ball Heroes", anime que introduce un Goku y un Xeno Goku, con el primero tomando la ruta del Super Saiyan Blue y el segundo la del Super Saiyan 4 dado que supuestamente pertenecen a líneas temporales distintas en lo que ya es de por sí una continuidad diferente.

Conclusión: El canon de Dragon Ball, al servicio del fan

Honestamente, en última instancia creo que lo único que puedo hacer es quedarme un poco con la idea de lo que expresa Torishima-san: A Toriyama le daba completamente igual la idea del canon, y simplemente trabajaba en "Dragon Ball" creando historias y momentos que se quedaran con los fans. Ciertamente, un servidor siempre ha sido un enorme fan del Super Saiyan 4 incluso si no entraba dentro de lo que se consideraba como historia principal. En ocasiones, la respuesta más sencilla acaba siendo la más certera.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS