'Sub or Dub'? Es un debate que siempre ha estado abierto en la comunidad internacional de anime, algo que en España entenderíamos como ver el anime con doblaje localizado o con el audio original japonés y subtítulos en castellano. Pero en nuestro territorio curiosamente siempre ha existido otro debate dentro de "Dragon Ball" que pareció enterrarse hace unos años: ¿Kamehameha u Onda Vital? Aunque todo apuntaba a que este último término había pasado a mejor vida, "Dragon Ball Daima" ha vuelto a abrir el debate.
Fue con la emisión del episodio 8 del anime de "Dragon Ball Daima", seguramente el más espectacular hasta la fecha, que muchos detectaron una traducción que hacía muchos años que no veíamos: en castellano el Kamehameha pasaba a ser de nuevo la Onda Vital.
Así puede apreciarse en las múltiples plataformas en streaming de nuestro país que emitieron el nuevo episodio de "Dragon Ball Daima":
Como era de esperar, en cuanto algunos empezaron a detectar este regreso al pasado de la traducción de "Dragon Ball", surgieron opiniones de toda clase. Los hay que se mostraron totalmente en contra de utilizar una terminología que había quedado desvinculada de la IP:
Y los hay que se mostraron a favor de recuperar una representación del Kamehameha nostálgica en España, sobre todo considerando que "Dragon Ball Daima" es un proyecto que pretende celebrar el 40 aniversario de la obra de Akira Toriyama.
Ahora que "Dragon Ball Daima" ha vuelto a abrir el debate sobre la traducción del Kamehameha en nuestro país, creo que es un buen momento para repasar qué tiene a favor cada una de las opciones que se plantean.
Aunque muchos puedan pensar que no, lo cierto es que hay argumentos para favorecer el uso de Onda Vital por encima de "Kamehameha". Como por ejemplo:
Si uno considera que fue Mutenroshi quien inventó el Kamehameha, el hecho de que pudiera darle el nombre de 'Onda Vital' cobra sentido ya que utiliza la energía de su persona, el Hermitaño Tortuga. Es decir, crea una onda de energía establecida con su poder. En efecto, argumentos hay.
Pero de la misma manera que se puede argumentar favorablemente la localización de Kamehameha como Onda Vital, también se puede hacer lo propio diciendo que mejor no tocar nada.
Como es lógico, siendo el Kamehameha lo que es, también es fácil encontrar argumentos mediante los que defender su uso en "Dragon Ball Daima". Aunque por mucho argumento que haya esto no garantiza que las partes responsables vayan a ceder.
Personalmente soy de quedarme con la terminología del Kamehameha, pero porque siempre he sido una persona de consumir anime en su esencia japonesa. Al final, esta es una discusión de gustos puramente, dado que la batalla de los argumentos se puede alargar en una guerra de la que de desearlo podría no encontrarse nunca el fin. Veremos qué se decide hacer en futuras ocasiones en "Dragon Ball Daima", pero por ahora y para sorpresa de todos, la Onda Vital ha vuelto.
CONTENIDO RELACIONADO
El anime de Dragon Ball Daima empezó a tomar forma hace ya más de 6 años
Goku y sus camaradas volverán a la carga en un nuevo capítulo de este destacado anime, que afronta ya su recta final
El anime de Dragon Ball Daima arranca su batalla final con un episodio muy esperado
El protagonista de Dragon Ball finalmente se ha transformado en un Super Saiyan 3 muy esperado
Dragon Ball Daima parece estar preparándose para otro de sus grandes momentos
Gomah consigue el Tercer Ojo y muestra una de las transformaciones más intimidantes del anime