Algo que eché mucho en falta mientras planificaba mi viaje a Japón es una guía de planes otakus para hacer en el país. Es verdad que entre vídeos y algunas webs encuentras algo, pero todo muy por encima y sin ahondar en lo realmente guay o específico. Todos se quedan en los planes típicos y nadie te comenta las verdaderas joyas del país nipón.
Pero, tranquilos todos, que ya me he roto yo la cabeza buscando planes muy muy muy chulos para que nadie más tenga que rayarse buscando qué hacer. Aunque, si que os doy una recomendación: Si hay un anime/manga/serie o temática que os guste mucho, haced una búsqueda en específico sobre ello, suele haber tiendas y parques temáticos que no se encuentran fácil, la mejor forma es buscando en google maps.
Tokyo es, sin duda, el lugar con mayor variedad. Pero, al ser una ciudad tan masificada, no se puede permitir tener grandes zonas como parques temáticos y demás. Aunque si que hay un montón de cosas que hacer por aquí y por allá.
Lo más típico, el barrio otaku por excelencia. Pero no por ello algo que no deba mencionar. Puedes ver grandes cosas, pero lo que más os recomiendo es lo siguiente:

Hay varias tiendas de estas repartidas por Tokyo y el resto de Japón. Pero los mejores son el Pokémon Center Mega Tokyo, Pokémon Center TOKYO DX y Pokémon Center SkyTree Town. En cuanto a las Jump Store, todas son bastante parecidas, vista una, vistas todas. Aunque cambian la decoración así que si pasas por una no dudes en entrar. Lo mismo para las Nintendo Store.
Odaiba es una visita obligada por muchas cosas como el Miraikan, el TeamLabs y sus preciosisimos atardeceres. Un lugar de visita obligada en Japón y ya que estás, pásate por la estatua del Gundam, que de noche está precioso.
Si te gusta este mítico anime. La estación de Yotsugi está ambientada en él, además de varias figuras distribuidas por la ciudad. Puedes dar un paseo y verlo en unas horillas.
Más consumismo. Tanto en la tienda de Evangelion o la de One Piece encontrarás productos que no se pueden comprar en otros lugares. Aunque el precio es más elevado que en otros lugares, está hecho para fans y turistas. En cuanto al Kirby Café o el Pokémon Café y otros tantos, es un buen sitio para disfrutar de una comida temática, aunque tendrás que pagar más de lo normal.

Estas ciudades no son tan conocidas por su oferta de frikadas, pero hay algunas cosas que no puedes perderte:
Otros planes interesantes pueden ser visitar lugares icónicos como la ribera del río de Inazuma Eleven, las escaleras de Your Name, el puente de Hikarigaoka de Digimon y muchos otros lugares. También puedes hacer cosplay o vestirte como un japonés de hace siglos.
Por último, no te olvides de probar comidas de animes: Dorayakis, galletas de Shin-Chan, cerveza Yebisu o Sapporo, refrescos de Pokémon. En resumen, todo lo que veas. Y, lo más importante, ¡disfruta de tu viaje!
CONTENIDO RELACIONADO
Mamushi pasa al ataque y siembra el caos en la Villa de la Hoja, ¿podrán pararle los pies?
Oda nos devuelve al flashback de Harald después de darle una buena despedida a Rocks D. Xebec
El anime de Frieren se prepara para su estreno en enero, y lo hace con un adelanto que sabe a gloria
Buggy sería el protagonista de uno de los giros de guion más inesperados de One Piece
Se ha confirmado que la autora de Kimetsu no Yaiba mostrará pronto una nueva ilustración nunca antes vistas
Si alguna vez te habías preguntado cuál era el personaje más popular de Dragon Ball, ahora podrás conocer la respuesta
Los momentos de paz llegan a su fin: se acerca una gran crisis para humanos y Simurianos
Kaiser, Bunny, Sae, Loki y más futbolistas reaccionan a la victoria de Japón, ¿Arrancará ahora el partido contra Francia?
El padre de Shanks y Shamrock es uno de los grandes protagonistas de la nueva entrega de la obra
Después de un retraso y bastante incertidumbre, parece que Witch Hat Atelier encamina su debut
¿Qué pasará ahora que God Valley ha concluido?, ¿Volveremos a la historia de Harald?
Tras el final de God Valley, ¿Toca decirle adiós a Rocks o volvemos directamente a Loki y Harald?