"Solo Leveling" tuvo una gran carta de presentación mediante su primera temporada de anime, la cual mostró cómo su protagonista, Sung Jinwoo, logró esquivar a la muerte para de ese punto en adelante adquirir un poder con el que muchos cazadores solo podían llegar a soñar. En tal sentido, ese duro inicio y auge posterior guarda bastantes similitudes con los comienzos de los protagonistas de "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen", y mi duda es: ¿es posible comparar ya a "Solo Leveling" con dichos animes?
Creo que hay dos formas en las que se puede entender cómo "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" han dejado su huella en la industria del anime en este punto: desde un punto de vista económico y desde un punto de vista técnico. Hablando de lo económico, es inevitable hacer especial énfasis en "Kimetsu no Yaiba". Porque es cierto que "Jujutsu Kaisen" ha tenido un desempeño de absoluto gigante, pero es que "Kimetsu no Yaiba" se acerca más a las leyendas de este sector en este punto.
A destacar, siempre se puede hacer mención de dos bestiales hitos por parte de "Kimetsu no Yaiba":
"Jujutsu Kaisen" por su parte no tiene ninguno de esos récords, eso es más que obvio siendo "Kimetsu no Yaiba" la franquicia que se encuentra en su posesión. No obstante, es fácil ver cómo la obra de Gege Akutami logró ocupar ese vacío de 'Shonen trascendental' que tan necesario se hace cada X años: desde películas hasta merchandising de toda clase e incluso videojuegos, "Jujutsu Kaisen" ha sabido expandirse de forma multimedia con resultados destacables.
Pero dejando a un lado el factor económico, lo verdaderamente impactante de "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" es que han cambiado la forma de entender cómo se produce anime. Compañías tales que Pierrot y Bones han creado estudios alternativos para trabajar en animes más breves pero de una gran calidad ("Bleach TYBW"/"My Hero Academia: Vigilantes). "Dragon Ball Daima" es el primer anime de 20 episodios de "Dragon Ball" que intercambia la larga duración por una producción de gran categoría. Atrás quedan los tiempos de los animes excesivamente largos pero de producciones 'pobres'. Es la hora de los animes más cinemáticos.
Es innegable que "Solo Leveling" está ahora mismo en un punto de popularidad enorme. Seguramente su pico desde que se estrenara el anime durante el pasado 2024. ¿Puede ir la franquicia todavía a más? Difícil de decir, pero ahora ha logrado algo importante para ponerse nuevas cotas: ya no es solo un aspirante a nueva sensación, es un anime contrastado, un fenómeno que ha tenido a millones en vilo durante estos últimos meses siguiendo cada nuevo paso adelante que daba Sung Jinwoo.
La segunda temporada de "Solo Leveling" fue semana a semana el anime más visto de Crunchyroll, sin ceder el trono en una sola ocasión. Cierto es que se puede argumentar que no había otro anime de tipo 'Shonen' que le pudiera mirar a los ojos, pero aun así estaba ante la presencia de fenómenos como "Los diarios de la boticaria" y sorpresas tales que "Shangri-La Frontier". Aunque al fin y al cabo, el primer síntoma de que "Solo Leveling" se distingue como 'uno de los grandes' es el hecho de que otras producciones no puedan ni siquiera toserle lo más mínimo.
Por otro lado, el hecho de que por ahora "Solo Leveling" solo haya contado con una película de naturaleza recopilatoria y que además sea originalmente un webtoon, hace que la comparativa económica sea bastante complicada. Cierto es que en su momento se lanzó un videojuego para smartphone que arrancó con muchísima fuerza, pero aun así es obvio que no ha tenido la oportunidad de dar un paso adelante como los muchos que han dado "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" en términos de franquicias multimedia.
Aunque en ese aspecto no se pueda comparar, en términos de producción es otra cosa. Puede gustar más "Kimetsu no Yaiba" o "Jujutsu Kaisen", eso al final ya es a gusto del consumidor, pero "Solo Leveling" ha logrado alcanzar ese punto de gran consistencia general en animación y diseños de personaje que requieren los animes referencia. Y además, ha tenido algunas batallas absolutamente increíbles. Se hace complicado en este punto hacer un top 10 de batallas de "Solo Leveling", sobre todo porque muchas pueden argumentar una mayor posición. Y eso habla muy favorablemente de la adaptación que se ha hecho desde A-1 Pictures.
Honestamente, creo que a "Solo Leveling" le falta un último 'Gran Hit' para realmente ponerse a la altura de "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen". En términos de producción me parece que está ahí o muy cerca, y se nota que Sung Jinwoo y el universo de "Solo Leveling" tienen el gancho necesario para pasar de ser una 'producción popular' a un anime de gigantesca entidad. Puede que con una película, un videojuego o una tercera temporada que mantenga lo visto en la segunda sí que ya estaremos hablando de una nueva referencia absoluta de la industria del anime.
CONTENIDO RELACIONADO
Al parecer, podría haber un pequeño 'descanso' hasta el regreso del anime de Solo Leveling
Tras la increíble batalla entre Jinwoo y el Rey Hormiga, la salud de Cha Hae-In es lo que más nos preocupa para el último capítulo
La cuarta incursión a la Isla de Jeju está siendo más difícil de lo que parecía, aunque veremos sin Jinwoo puede ayudar al resto de cazadores rango S
Las obras surcoreanas más populares podrían recibir sus propias series y películas más pronto que tarde
La cuarta incursión a la Isla de Jeju ya ha comenzado, y os cuento cuándo podremos seguir viendo a los cazadores de rango S en acción
Tras el éxito conseguido en el Castillo del Demonio, Sung Jinwoo se prepara ahora para la cuarta incursión a la Isla de Jeju