Tras el final de la temporada 2 de 'Solo Leveling', muchísimos fans de la historia protagonizada por Sung Jinwoo tomaron la decisión de pasarse al manhwa para no tener que esperar al regreso del anime. La obra concluyó hace algunos años, pero tiempo después de anunció una secuela en formato novela que continuaría la saga desde el punto de vista de Sung Suho, el hijo del protagonista original. De esta forma nació 'Solo Leveling: Ragnarok', otro éxito para la literatura surcoreana que no tardó mucho en contar con adaptación al formato manhwa.
Curiosamente, el mes pasado tocó despedirse temporalmente de 'Solo Leveling: Ragnarok', ya que sus autores anunciaron que se tomarían un descanso para preparar la segunda temporada. Con 47 capítulos a sus espaldas, el manhwa presentó una serie de diferencias con respecto a la novela creada por Daul que quizás desconocíais. ¿Queréis saber cuáles son? Entonces continuad leyendo.
Los 'Mist Burn' (no confundir con la saga de libros de Brandon Sanderson) son uno de los tipos de enemigos más famosos de la secuela de 'Solo Leveling'. Estos seres proceden de las Puertas que surgieron a raíz del Cataclismo que se narra en la obra, y casualmente, su introducción en el manhwa es distinta a la de la novela. En el manhwa, estos monstruos son bien conocidos por todos los cazadores, mientras que en la novela son algo desconocido, y por ello emplean un tiempo en investigarlos a fondo.
En el manhwa se cuenta que Suho, el protagonista de 'Solo Leveling: Ragnarok', obtuvo la 'Bendición de Kandiaru' como una habilidad predeterminada. Esto no sucede así en la novela, donde la termina consiguiendo por separado en un momento bastante avanzado de la historia.
En la novela de cuenta que este Gremio de Cazadores está formado por criminales humanos con la capacidad de transformarse en hombres lobo, debido a que consumieron la sangre de Gray. No obstante, en el manhwa se cargaron todo eso y los presentaron como meros humanos corrientes.
Los lectores del manhwa se sorprendieron muchísimo al ver que Suho tuvo que enfrentarse a nada más ni nada menos que... ¡Su contraparte de la novela! En pos de cambiar de clase y superar todos los desafíos que se le pusieron en frente, el protagonista tuvo que vencer al protagonista de la novela de Daul, el cual tiene unas prestaciones algo distintas al del manhwa. Sin duda este es el cambio más grande e interesante de todos.
Como se suele decir, cada caso es un mundo. En el de 'Solo Leveling: Ragnarok', lo más seguro es que todos estos cambios se hagan para "agilizar la trama". Los ritmos narrativos de una novela y un manhwa, aunque parecidos, no son los mismos. Por tanto, como toda adaptación que se haga de una obra a otro medio, los ajustes son necesarios. En la novela de SLR hay mucho más texto, y por tanto se da pie a un mayor desarrollo de la trama. El manhwa precisa ser más directo, por eso se sacrifican algunas cosas.
Muchos usuarios de la comunidad de fans de 'Solo Leveling: Ragnarok' reportaron otros tantos retoques menores entre las versiones del manhwa y la novela, pero en general, estos fueron los más importantes. Ahora toca esperar a que la obra de Jin y REDICE STUDIO regrese con su temporada 2 para saber cómo continuará su historia, la cual seguro que nos hace vibrar de emoción una vez más.
CONTENIDO RELACIONADO
La Temporada del manhwa ha llegado a su fin, ¿Qué pasará ahora con Suho y los demás?
REDICE Studio pone fin a la primera etapa del manhwa con un final lleno de hype, ¿Quién aparece en la última página?
Los autores de este manhwa secuela se tomarán un descanso antes de continuar la historia
¿Cómo prosigue la encarnizada lucha de Sung Suho? Descúbrelo con la nueva entrega del manhwa
La revancha entre Sung Suho y Tielle apunta a ser apoteósica
Después de un período de descanso, Solo Leveling: Ragnarok volverá a la acción en apenas unos días