Si odias lo 'woke', entonces este artículo no va a ser para ti, como tampoco lo van a ser los episodios más recientes de "Wind Breaker". Pero le pese a quien le pese, la realidad es que la segunda temporada del anime está dejando los mejores episodios que hemos visto desde un punto de vista narrativo, con mucha diferencia además. Porque lo que arrancó como una temporada repleta de acción, se ha acabado transformando en una exploración de traumas y problemas de identidad de género simplemente magníficos.
Tsubakino es uno de los capitanes de Furin, uno de los luchadores más destacados del instituto y que, consecuentemente, más hace también por el bienestar de la ciudad. Obviamente su aspecto llama mucho la atención: es un chico alto e imponente que viste tacones, lleva maquillaje y luce un pelo largo y femenino. Absolutamente ninguno de los compañeros que le rodean cuestionan nada sobre su persona, y eso es porque la historia de Tsubakino así lo vale.
En ocasiones es difícil ponerse en la piel de otros, al fin y al cabo lo más sencillo como ser humano es apostar por el rechazo más absoluto de lo desconocido o lo que genera alguna clase de temor. Pero la historia de Tsubakino muestra una verdad que muchos simplemente no quieren aceptar: no puedes cambiar lo que es una persona realmente. La historia de Tsubakino enseña a un adolescente confuso consigo mismo por ser distinto, por creer que no era 'normal' como los demás. Pero la pareja de ancianos del anime hace muy bien en enseñarle que la 'normalidad' es algo relativo.
Porque en efecto, aunque los tacones hoy en día son un símbolo de moda, antaño eran usados por caballeros. Y lo mismo ocurre con el maquillaje: hoy en día parece algo estrictamente femenino cuando los hombres lo han usado durante múltiples períodos históricos y en muchos contextos diferentes. La cuestión de identidad de género es una muy discutida hoy en día, pero como la homosexualidad no es porque 'no existiera antaño', sino porque es una realidad personal para la que nunca antes se había dado la necesaria libertad de expresión sin que hubiera represalias por ello. No hay que juzgar, ni siquiera hay que entender si no se puede: lo único que hay que comprender es que aquellos que se aceptan como Tsubakino, lo hacen después de haber pasado por momentos realmente difíciles.
La segunda temporada de "Wind Breaker" arranca tan fuerte como lo hace porque necesita plantear el escenario pertinente que permite sumergirse de verdad en Sakura. Desde el principio del anime sabemos que se trata de una persona que había sido generalmente repudiada dado su extraño aspecto físico. Pero lo que no nos habían mostrado es que más allá de la violencia, esto le había afectado a la hora establecer vínculos con terceros.
Cuando Sakura se queda petrificado en plena batalla campal simplemente no puede entender por qué, y el motivo es bien obvio: sin darse cuenta, Sakura había empezado a preocuparse por todos aquellos compañeros de clase que le habían escogido como capitán. Pero Sakura no sabe cómo hay que preocuparse por las personas, ni siquiera lo entiende. Si nos presentan sus reacciones tan viscerales en temas de amor no es solo para dar un componente cómico, es también para que se haga más fácil de entender que es una persona que ha vivido siempre sola y sin muestra de afecto alguna.
No sabemos la historia real de Sakura, algo que seguramente nos llegarán a revelar eventualmente. Pero lo que sí sabemos es que no ha tenido que ser fácil para él vivir como lo ha hecho durante tantos años. Que el hecho de confiar en sus compañeros se represente con él saltando al vacío mientras hace equilibrios en una cuerda, es la prueba más clara que hay de lo terroríficas que son las relaciones interpersonales para Sakura. Al fin y al cabo, pocas cosas tan terribles hay como el hecho de vivir en la más absoluta soledad no por elección propia, sino por haber sido rechazado en innumerables ocasiones.
Y estos dos personajes no son los únicos que "Wind Breaker" ha utilizado para plasmar problemas de tipo psicológico a través de su acción. Choji fue una muestra de las dificultades a las que se pueden enfrentar estos adolescentes, y sin una clara guía o apoyo, es fácil que se pierdan por el camino de mil y una forma distintas. Obviamente, "Wind Breaker" gana mucho por su acción y peleas de bandas, pero que además trate estos temas le da un plus especial. Y ti, ¿cuál es la historia de "Wind Breaker" que más te ha gustado?
CONTENIDO RELACIONADO
Este anime estrenará dentro de unos días un nuevo capítulo de su segunda temporada, y os doy todos los datos necesarios para disfrutarlo
Los estudiantes de Furin nos dejarán pronto con un nuevo capítulo de su historia, y os cuento todo lo que hay que saber al respecto
Este popular anime estrenará un nuevo capítulo de su historia dentro de unos pocos días, y os doy toda la información al respecto
Este anime va a estrenar un nuevo capítulo en tan solo unos días, y os cuento todo lo que hay que saber sobre su estreno
Este anime estrenará un nuevo capítulo dentro de tan solo unos días, y os doy todos los detalles sobre la fecha y la hora
Tras el esperado regreso de este anime, os doy toda la información sobre cuándo podremos ver su siguiente capítulo
Tras el éxito que supuso su primera tanda, este anime regresa con nuevos capítulos como parte de la temporada de primavera
Los adolescentes más duros del panorama preparan su ansiado regreso para la primavera de este año
Si te estás preguntando cuándo se estrena la temporada 2 del anime de Wind Breaker, apunta esta información
Se trata de una de las series más vistas de todo el año
Uno de los animes revelación de la primavera se despide, pues el siguiente será el último capítulo de su primera temporada
La serie, que se ha convertido en uno de los animes revelación de la primavera, estrenará dentro de unos días su penúltimo capítulo