ARTÍCULO
one piece dragones y mazmorras (1)

¿Y si los personajes de One Piece fueran clases de Dragones y Mazmorras?

¿Qué clase es Luffy en Dragones y Mazmorras? ¿Y Zoro? Si alguna vez te lo has preguntado aquí tienes la respuesta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"One Piece" es un mundo de fantasía pura, pero, ¿y si le doy una vueltecita más? Como alguien que lleva años enamorado del concepto de Dragones y Mazmorras, y que se ha empapado de videojuegos como Baldur's Gate 3 o Divinity: Original Sin 2 en estos últimos años, lo cierto es que ver cómo se extrapolan los personajes de Eiichiro Oda al mundo de D&D es algo que me genera mucha curiosidad. Por ello, seguidamente os expongo cómo creo que quedan los emparejamientos.

Luffy - Bárbaro

¿Por qué Luffy es el bárbaro del grupo? En primer lugar, porque considero que es el que mejor puede tanquear golpes y seguir luchando pese a sufrir heridas de toda clase. Además, cuenta con formas como la Gear 3 o el Bounceman de la Gear 4 que realmente le hacen ganar muchísima masa física. Dado que las habilidades de Luffy se han vuelto un poco locas últimamente, puede que hubiera que considerarle uno de esos Bárbaros con cierta afinidad por la magia.

Gear 4 de Luffy
  • Tipo de bárbaro: Con influencia mágica o derivada a los dioses (pero no tanto como para ser considerado Paladín o Brujo).

Sanji - Monje

El especialista en patadas de los Piratas de Sombrero de Paja no puede identificarse con otra clase que no sea la de monje. Estos expertos en el combate cuerpo a cuerpo han llevado su físico al límite para alcanzar el máximo pico de rendimiento que permite la condición humana. En cierta forma, esto se podría conectar con el hecho de que Sanji posee un exoesqueleto modificado por la tecnología del Germa 66. Además, dado el uso de llamas por parte de Sanji, habría que realizar ciertos ajustes respecto al camino 'tradicional' del monje.

  • Tipo de monje: Con afinidad a los elementos naturales por el uso del fuego de Sanji.

Zoro - Guerrero

Si Sanji me parecía claramente un monje, en el caso de Zoro veo la misma obviedad, pero en este caso con la clase de guerrero. Estamos hablando de un tipo que pelea con tres espadas y que es capaz de propinar una inmensa cantidad de daño, así que solo aquella clase que le permita obtener un dominio superior de las espadas es la que realmente puede encajar dado su desempeño en "One Piece". En el caso de Zoro, no haría falta alterar de ninguna forma la clase más allá que quizá con un guiño a las tres espadas.

  • Tipo de guerrero: Construcción estándar, quizá con una pequeña modificación para sumar un 'extra' por la tercera espada en la acción adicional.

Nami - Hechicera/Bruja

A Nami honestamente la veo como una hechicera. Lógicamente la Nami de estos años recientes no es la misma que la del comienzo del anime de "One Piece". Eiichiro Oda ha querido dotar a la navegante de una serie de habilidades elementales basadas en el uso de artefactos de toda clase. Como mucho, podría considerar una especie de híbrido entre la clase de hechicero y la de brujo al apoyarse en Zeus para propinar descargas eléctricas.

  • Tipo de hechicero: Construcción multiclase combinada con bruja.

Usopp - Bardo

En Usopp veo a un bardo. Quizá podría considerar el rol de explorador dada la predilección de Usopp por atacar desde la distancia, pero entiendo que puesto que su papel en el equipo de Luffy no es de hacer daño sino de crear distracciones y molestar a los enemigos, me encaja más con la labor de un bardo. Además, Usopp tiene mucho de payaso, y muchos bardos acaban siendo utilizados como herramientas de comedia (menos a los que les da más por la senda trágica).

  • Tipo de bardo: Tradicional, para apoyar a los aliados y molestar a los enemigos.

Chopper - Druida/Clérigo

Chopper es claramente una fusión entre la clase de clérigo y la de druida. La parte de druida es bien obvia: no solo es Chopper un animal por sí mismo, sino que además puede adoptar distintas formas mediante las que cambiar su desempeño en una batalla. La de clérigo tampoco da lugar a dudas, ya que al fin y al cabo se trata del médico de los Piratas de Sombrero de Paja. Además, Chopper tiene el noble sueño de encontrar una medicina que lo cure todo para poder salvar al mundo de cualquier sufrimiento.

  • Tipo de druida: Construcción multiclase con clérigo.

Franky - Artífice (Paladín)

Con Franky me veo obligado a desviarme un poco de las clases tradicionales y apostar por la figura del artífice. Franky es el principal encargado de cuidar del barco de Luffy; se trata de un inventor con una creatividad brutal que ha llegado a crear incluso un mecha. Si esto no supone que tenemos ante nosotros a un artífice... lo cierto es que no veo qué más hay que hacer para ello. Por otro lado, podría argumentar quizá la figura del Paladín, ya que entre tanta pieza metálica y que en muchas ocasiones debe proteger en lugar de atacar, le encaja bastante bien también.

  • Tipo de construcción: Artífice puro y duro. Podría cambiarse o complementar con algún nivel de Paladín.

Nico Robin - Bruja

No me parece sencillo localizar la figura de Nico Robin en este caso, pero creo que la podría ver como una bruja clásica. El patrón podría ser perfectamente su Fruta del Diablo, la única en posesión de una más allá de Luffy y Brook entre los miembros de los Piratas de Sombrero de Paja. Además, dado que los poderes de Robin son bastante atípicos, siendo capaz de desarrollar sus extremidades sobre cualquier superficie y en cualquier tamaño, me cuadra más con este componente mágico.

  • Tipo de bruja: Quizá una especie de pacto con un ente ligado al conocimiento prohibido o a la arqueología oscura, en lugar del clásico demonio que le diera una forma terrorífica, como hemos visto que Robin puede emplear.

Brook - Mago

Puede que a alguno le sorprenda esta apuesta, pero con Brook me quedo en la clase de mago. Creo que el hecho de que sea un 'no muerto' hace que encaje bastante en la senda del nigromante. Además, la estética general de Brook, con ese sombrero de copa, traje negro y bastón que se desenvuelve como espada, le dan una visión de nigromante más que aceptable. Y sí, considero que tiene sentido la especialización de hielo lidiando con el mundo de los muertos.

  • Tipo de mago: Claramente la senda del nigromante.

Jinbe - Monje

Para Jinbe la realidad es que no tengo algo novedoso: lo veo como un monje al igual que Sanji. Lo especial en Jinbe estaría a la hora de seleccionar una raza de personaje que se adecuadara a sus cualidades como ser marino. Dicho esto, se trata de un personaje que emplea golpes físicos, tiene conocimientos de artes marciales propias y comanda sobradamente el poder del agua. Lo mire como lo mire, me sabe simplemente a monje todo ello.

  • Tipo de monje: De nuevo similar al de Sanji, con una estructura basada en el control de los elementos.

¿Qué te parecen mis apuestas de clases de Dragones y Mazmorras para los personajes de "One Piece"? ¿Hay alguna que te chirría y apostarías por algo distinto? Lo cierto es que haciendo este artículo, me parece curioso que no haya aparecido nadie que pueda cumplir el rol de pícaro en el grupo de Luffy. ¿Puede que Eiichiro Oda esté guardando un último añadido que se pueda considerar así?

Etiquetado en :

D&D One Piece

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS