5 razones por las que la película de 'Elden Ring' puede acabar mal: el mayor reto de A24 y Alex Garland
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Elden Ring película

5 razones por las que la película de 'Elden Ring' puede acabar mal: el mayor reto de A24 y Alex Garland

Elden Ring' destaca por su dificultad y diseño de juego, ¿cómo adaptar esto en una película?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La película de 'Elden Ring' es, desde ya, una de las adaptaciones de un videojuego más esperadas de los próximos años. Un trabajo que corre a cargo de A24 y Alex Garland y que tiene por delante muchos retos. Sabemos que 'Elden Ring' es uno de los videojuegos más vendidos de esta década, que ha redefinido el género que inició con 'Demon's Souls' la propia From Software y que es difícil como él solo. Sin embargo, esto provoca que las expectativas se encuentren por las nubes, aún siendo conscientes de que la narrativa del título, la mecánica y su universo son muy difíciles de adaptar.

¿Cómo vamos a obviar el riesgo que existe de que la película de 'Elden Ring' salga mal? Si tú también piensas que este proyecto está maldito desde el principio y que terminará decepcionando a fans y no fans del videojuego original, aquí te dejo mis 5 razones por las que no confío demasiado en la adaptación. 5 motivos que pueden ser menos si A24 (su productora) y Alex Garland saben dar con la tecla adecuada.

Primera: 'Elden Ring' destaca por su dificultad y diseño de juego, ¿cómo adaptar esto en una película?

'Elden Ring' será un videojuego ambientado en un mundo de fantasía, pero por lo que destaca la obra cumbre de From Software es por su jugabilidad: desafiante y centrada en la satisfacción que produce el aprendizaje progresivo de patrones a través del 'ensayo y error'. Una experiencia interactiva que no se puede trasladar al cine; hay métodos que permiten conectar con el espectador, como una puesta en escena inmersiva, un ritmo narrativo que genere tensión y misterio, personajes ambiguos o una dirección visual evocadora que refuerce el tono opresivo del mundo, pero nada hará que sintamos la tensión de morir constantemente ante jefes.

elden ring

Segunda: La narrativa de 'Elden Ring' no puede ser más críptica y difusa

Ya he mencionado que 'Elden Ring' es un videojuego muy críptico que no tiene miedo de narrar una historia difusa. Y es que la trama del título se construye a través de la exploración, diálogos que en muchos casos son opcionales y descripciones de objetos. ¿Cómo trasladamos todo esto a una película de 2 o 3 horas de duración? Esta narrativa es propia de los videojuegos y no tiene nada que ver con la narrativa cinematográfica: será sin duda alguna el gran reto de Alex Garland como guionista.

Tercera: 'Elden Ring' no posee una trama principal (por ahora) especialmente potente

Debido a esta narrativa tan fragmentaria, 'Elden Ring' no tiene una historia muy potente, como ya sucedía en 'Demon's Souls' o la trilogía 'Dark Souls'. Quizás sus mayores fans me lapidéis por esta afirmación, dado que existen muchas opciones de ampliar el lore del universo de 'Elden Ring', pero seamos sinceros: si no te paras a buscar información acerca de este mundo, la trama brilla por su ausencia. Un héroe que debe restaurar el orden y derrotar el mal, lo que se traduce en una aventura de fantasía genérica. ¿Cómo logrará Alex Garland superar este obstáculo? Espero que con un guion a la altura de las expectativas, ¿quizás asesorado por el mismísimo George R.R. Martin?

Orden de Jefes y Zonas en Elden Ring: Shadow of the Erdtree

Cuarta: Riesgo de decepcionar al fan del videojuego

Todos estos problemas y obstáculos que tiene la adaptación de 'Elden Ring' se traduce en un mayor riesgo de decepcionar al fan del videojuego. La película puede incorporar una trama potente, personajes bien desarrollados o métodos para meternos de lleno en ese 'ensayo y error' del que hace alarde el título original, pero al mismo tiempo nos estaría alejando de la obra de From Software, como ya ha sucedido con otras adaptaciones cinematográficas de videojuegos. Por ejemplo, 'Warcraft: El origen' fue una magnífica película de fantasía, que sin embargo se alejaba bastante del universo que adaptaba para crear algo nuevo.

Quinta: A24 es todavía una productora de cine 'independiente'

Y seamos sinceros: A24 es una productora todavía pequeña cuya película más importante hasta la fecha ha sido 'Civil War' (también de Alex Garland) y la futura adaptación de 'Death Stranding', que también se enfrenta a algunos de los problemas que tiene 'Elden Ring' por delante. Se desconoce el presupuesto que se va a invertir en esta película de 'Elden Ring', pero todo lo que sea inferior a 100 millones de dólares supone un riesgo de no saber trasladar el mundo de fantasía del videojuego. 'Civil War' costó 50 millones de dólares y presentó un Estados Unidos en guerra creíble, pero la fantasía es mucho más cara...

Etiquetado en :

Elden Ring

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño