26 años después, Barcelona volverá a acoger una gala de los Premios Goya, la gran fiesta del cine español. Y lo hará en un momento importantísimo para el cine catalán, industria que durante los últimos años ha experimentado un auge con propuestas como 'El 47' o 'Casa en llamas'.
Si en 2025 la gala de los premios Goya se celebró en Granada, en 2024 en Valladolid, en 2023 y 2019 en Sevilla, en 2022 en Valencia y en 2020 y 2021 en Málaga, en 2026 el certamen vuelve a la ciudad condal, que y albergó el 29 de enero de 2000 la 14ª edición.
Según ha publicado La Vanguardia, la Academia de Cine, presidida en estos momentos por Fernando Méndez-Leite, ha decidido que la gala de los Premios Goya 2026, la 40ª edición del certamen, se celebre en Barcelona a principios del próximo año, sustituyendo a Granada, que los acogiera en febrero de 2025.
Se trata de un proyecto que han coordinado el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya; Barcelona ya fue la primera ciudad en acoger la gala después de Madrid en 1999, y volverá a repetir coincidiendo con el 40ª aniversario del certamen.
En cuanto a detalles... No conocemos más que esta confirmación: ni sede, ni mucho menos presentadores, invitados... Queda mucho tiempo hasta que estos datos se den a conocer, pero tranquilos, porque es pronto.
La industria cinematográfica de Catalunya nunca ha estado en mejor momento: en los últimos años, 'Alcarràs' obtuvo el Oso de Oro en la Berlinale; 'El 47' ganó el año pasado el Goya a Mejor Película y 'Casa en flames' ha sido uno de los mayores éxitos de público de los últimos tiempos en cuanto a cine catalán se refiere. 'María', 'Los tortuga' o 'La casa' son tan solo otras de las películas rodadas en catalán que han recibido un apoyo mayoritario, ya sea de público o de taquilla.
La Academia de Cine no es desconocedora de este éxito y por este motivo habría decidido que Barcelona fuese la ciudad que acogiera los Premios Goya 2026. Una gala que probablemente esté marcada por la presencia de artistas catalanes (como Rosalía), y por supuesto, de actores, actrices, directores, guionistas y otros profesionales de la industria cinematográfica de Catalunya, como el propio Juan Antonio Bayona, que recientemente ha arrasado con 'La sociedad de la nieve'.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño