Crítica de Dark Temporada 2: Una espiral creciente de acertijos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Dark Temporada 2: Una espiral creciente de acertijos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Con una trama inmensa y una estética un tanto peculiar, "Dark" fue una de las grandes revelaciones de Netflix en 2017. La serie nacía como una sucesora espiritual de "Stranger Things". Buscaba referencias. Sin embargo, poco a poco fue ganando personalidad y acabó consolidando una plataforma extensa sobre la que depositar expectación para su secuela. Los avances de la misma nos presentaban un mundo caótico en el que Jonas debía de infiltrarse para encontrar la respuesta a las preguntas que escondía su pasado.

En esta nueva temporada, los creadores retoman directamente los últimos eventos para esbozar una continuidad directa y sólida. El futuro postapocalíptico se presentaba como un agujero inmenso de acertijos donde la verdad sobre las desapariciones de los habitantes de Winden servía como cliffhanger. Y sí, el futuro era la clave, pero la ficción no afronta dicha diatriba durante los primeros compases de la continuación.

El pasado es transmutado en un escenario idóneo para ir explicando los cabos sueltos, al tiempo que el guion va diseccionando con una aproximación explícita la psique de los personajes más importantes; unos protagonistas que tras lo sucedido en el inicio de la ficción arrastran una gran carga de vivencias, traumas, y esperanzas disueltas en temor.

Los primeros dos episodios tratan de recopilar las tramas pendientes tiñendo de forma irremediable el ritmo de modorra. Demasiados asuntos narrativos pendientes obligan a los showrunners a reparar con demasiada insistencia en la situación de cada personaje, buceando en las líneas temporales correspondientes. Y esto, aunque necesario, enfanga el desarrollo de la temporada anulando el arrojo y la suavidad de la que presumía la serie en el pasado.

Dark poster

Asentar la estética de la ficción parece que ha sido una de las prioridades de Baran bo Odar y Jantje Friese. "Dark" sigue apostando por un atmósfera oscura que va reflejando en muchos algunos casos el estado de ánimo de los personajes, y en otros el misterio arenoso que transpira el ambiente. Uno de los detalles formales más acertados es su rueda cromática; siempre hay un hueco para el amarillo radiactivo en referencia intencionada a la central nuclear de Winten.

En cuanto al guion, hasta el tercer capítulo no empieza a afrontar lo que tiene por delante. No obstante, cuando esto sucede se vuelve muy interesante, se desarrolla con una tendencia ascendente, y reserva su clímax para el ecuador de la temporada. Parecía difícil encajar todas las piezas, pero la serie aunque poco a poco, lo acaba consiguiendo. Una trama que se cuece a fuego lento y que, una vez entras es difícil salir.

dark 1

El guion es el que marca el ritmo y el tono de la temporada. En un principio se muestra inofensiva, pero una vez puestas las bases de la narración, empieza poco a poco a descoser muchos de los hilos que se han ido tejiendo hasta ahora. Y lo hace con un estilo mucho más negro que su predecesora, alejándose progresivamente de Hawkins para abrazar el factor wierdo más efectivo de "Twin Peaks". Se crece.

Y no solo eso. "Dark" ha sabido además apostar por su elemento más característico: los viajes en el tiempo. Con la mecánica ya mostrada en la anterior entrega, esta invención es lo que va a permitir a la trama seguir evolucionando. Algo que viene a reforzarse con el tono gótico y deprimente de su universo y con el reparto inteligente del protagonismo entre el elenco. Esto se suma a la incorporación de nuevos personajes que se encuentran con una realidad difícil de entender pero que encajan rápido dentro del juego.

En suma, la segunda temporada de "Dark" prepara el camino para un gran desenlace. El camino es un poco lento y va claramente de menos a más, sin embargo merece la pena entrar en su juego ya que la serie sigue explotando los mismos elementos que la identifican de manera muy acertada. Todo esto unido a la fuerte de personalidad que ha adquirido con el paso del tiempo no hace más que avivar la expectación por conocer la salida de un rompecabezas de difícil solución.

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Es realmente 'Expediente Warren: El último rito' la última película de la franquicia? Esto es lo que sabemos

Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?

0

Street Fighter: Fecha de estreno de la película de 2026 que contará con Jason Momoa, Roman Reigns y más estrellas

El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único

Arnold Schwarzenegger viene a España: invitado de honor en la San Diego Comic-Con de Málaga 2025

El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga

0

No es broma: Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en su próxima película por este motivo

Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump

0

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0

Misterio resuelto: el motivo oculto por el que 'Gremlins 3' nunca se ha estrenado en cines

La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa

0

La nueva película de Disney que no será secuela ni spin-off: es 100% original

Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'

0