2012, Independence Day, El Día de Mañana o Moonfall son tan solo algunas de las películas que Roland Emmerich ha realizado en las últimas décadas. Todas ellas entretenidas, por qué no decirlo, aunque nada originales. Quizás solo Independence Day logra destacar entre ellas. ¿Pues no va este director y se queja de que Marvel, DC y Star Wars son sagas repetitivas que no aportan nada nuevo a la industria cinematográfica? Es entonces cuando solo nos queda reír.
Volvemos al concepto de 'originalidad': podemos describirlo cómo la cualidad de las obras creadas o inventadas que las hace ser nuevas o novedosas. Y creo que el cine de Roland Emmerich no lo es. ¡Ojo! Que 2012 es uno de mis guilty pleasure y cada poco la pongo de fondo mientras trabajo. Y El día de mañana tiene secuencias de destrucción maravillosas. Pero originales no son. Y tampoco tienen que serlo, por cierto: en el cine, casi todo está inventado, y cuando quieres vender, tienes que ser comercial y repetir fórmulas que tienen éxito.
El problema llega cuando Roland Emmerich lanza estas declaraciones mientras promociona Moonfall: "Marvel, DC y Star Wars se han apoderado de todo. Están arruinando nuestra industria poco a poco, porque ya nadie hace cosas originales". ¿Cómo te quejas de algo que tú tampoco haces? Que diga Martin Scorsese que "eso no es cine", aunque sea controvertido, tiene un pase. Que lo diga Emmerich, no.
Marvel, DC y Star Wars son franquicias que siguen una fórmula preestablecida: Star Wars, en su última trilogía, ha copiado lo que funcionó en las películas anteriores. DC, por su parte, tiene una falta de identidad enorme y por ello no termina de triunfar al no saber si quiere copiar a Marvel o no. Y Marvel... Pues tienen una ecuación que tiene éxito: chistes malos, mucha acción y películas evento.
No, ni Marvel, ni DC ni Star Wars son sagas originales. Tampoco tienen por qué serlo. Al fin y al cabo, son películas que mueven mucho dinero, y arriesgarse demasiado es un problema porque puede conllevar un fracaso (mira Eternos, que se salió un poco del molde y ya fue criticada).
Ahora bien, esto es cómo cuando en clase alguien que copia se queja de que un profesor ha puesto un 10 a alguien que tenía un 9: chico, tú a tu vida. Y Roland Emmerich debería de tomarse en serio este consejo: ni tú hace cines original, ni Marvel, ni DC n Star Wars lo hacen. Es más: pocas películas originales hay. Porque la industria ya no busca destacar; solo quiere dinero. Y más cuando las salas están vacías y solo triunfan con rotundidad proyectos gigantescos como Spider-Man: No Way Home.
CONTENIDO RELACIONADO
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video