Descubre las fechas de estreno de los 4 cortometrajes de Roald Dahl dirigidos por Wes Anderson
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Wes Anderson Netflix

Descubre las fechas de estreno de los 4 cortometrajes de Roald Dahl dirigidos por Wes Anderson

Todas estas producciones llegarán a Netflix durante el mes de septiembre

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Wes Anderson nos sumerge una vez más en el mágico mundo de Roald Dahl con su última creación, La maravillosa historia de Henry Sugar. Este corto, basado en el cuento homónimo de Dahl, nos transportará a un universo donde un hombre adinerado, obsesionado con el juego, busca perfeccionar la habilidad meditativa de un gurú para ver sin el uso de sus ojos, con la esperanza de ganar en el juego. La película marca la segunda incursión de Anderson en el universo de Dahl, después de su exitosa adaptación de Fantástico Sr. Fox. Además, la producción promete seguir el legado de calidad y creatividad que caracteriza las colaboraciones entre Anderson y Dahl.

Los cortos de Wes Anderson en Netflix

Tras su paso por la alfombra roja del Festival de Cannes para presentar Asteroid City, una de las películas más esperadas de 2023, el excéntrico director ha sorprendido con otro regalo cinematográfico: un cortometraje de 37 minutos basado en el cuento de Roald Dahl, La maravillosa historia de Henry Sugar. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia y ahora se prepara para su llegada al catálogo de Netflix.

Pero eso no es todo, ya que Netflix nos regalará aún más este otoño con tres cortometrajes adicionales basados en cuentos breves de Roald Dahl. El cisne, El desratizador y Veneno, que nos llevarán a mundos fascinantes y oscuros creados por la mente maestra de Dahl. La plataforma de streaming lanzará estos cuatro cortometrajes en días separados, brindando a los seguidores de Wes Anderson y Roald Dahl una semana de estrenos verdaderamente memorable.

Fecha de estreno de todos los cortometrajes de Roald Dahl

Los cortometrajes de Wes Anderson llegarán al gigante del streaming dentro de muy poco y serán algunos de los estrenos más interesantes en lo que va de año. Así que prepárate para una semana de cine lleno de magia, creatividad y emociones intensas de la mano de Wes Anderson y Roald Dahl. Las fechas de estreno son las siguientes: 

Maravillosa Historia Henry Sugar
Las primeras imágenes de los cortos han revelado un elenco lleno de estrellas que promete mucho.
  • La maravillosa historia de Henry Sugar llegará el 27 de septiembre.
  • A continuación, llegará el estreno de El Cisne el 28 de septiembre.
  • El desratizador se estrenará el 29 de septiembre.
  •  Finalmente, Veneno verá la luz el 30 de septiembre. 

La opinión de Wes Anderson sobre la polémica de Roald Dahl

Wes Anderson ha expresado firmemente su opinión sobre la reciente tendencia de editar y eliminar partes polémicas de las obras de Roald Dahl. Durante una rueda de prensa en el Festival de Cine de Venecia, el director compartió su perspectiva sobre la cuestión, enfatizando su creencia en que las obras de arte, una vez terminadas, deben permanecer intactas y no deben ser modificadas o retocadas. Anderson comparó esta situación con la idea de permitir que un pintor como Renoir retocara una de sus pinturas ya finalizadas, afirmando que se adhiere a la creencia de que una vez que una obra está completa, forma parte de la experiencia del público y no debe ser alterada.

Wes Anderson
Wes Anderson es, de lejos, el mejor director para dar vida a los extraños relatos de Roald Dahl.

El director también hizo hincapié en la importancia del respeto por la autoría y la integridad del trabajo del autor, afirmando que nadie más que el propio autor debería tener la capacidad de modificar su obra. Anderson considera que una vez que el libro está terminado, debe permanecer inalterado y ser apreciado por lo que es, entendiendo que la motivación detrás de estas ediciones puede ser comprensible, pero que la esencia y el valor de la obra radican en su forma original. Su opinión refleja un profundo respeto por la creatividad y la visión de los artistas, así como por la importancia de preservar la historia tal como fue concebida por su autor.

Contenido relacionado con Wes Anderson

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño