Era algo que se veía venir desde hacía mucho tiempo. Las consecuencias del coronavirus se han estado cebando todo el año con la industria cinematográfica. Y debido a esto, el estudio ha tenido que replantearse el futuro y enviar a Disney Plus algunos de sus próximos proyectos.
Entre ellos se encuentran cintas tan esperadas como los live-action de "Pinocho", "Peter Pan y Wendy", "Cruella" o películas animadas como "Raya y el último dragón". Con este movimiento las salas quedan desamparadas mientras que la plataforma verá cómo su catálogo se incrementa sobremanera.
La estrategia de Disney es evidente. Al igual que Warner Bros., la Casa del Ratón apuesta muy claramente por el streaming como medio de difusión para el futuro. El 2021 va a ser muy entretenido para los suscriptores de Disney Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?