Era algo que se veía venir desde hacía mucho tiempo. Las consecuencias del coronavirus se han estado cebando todo el año con la industria cinematográfica. Y debido a esto, el estudio ha tenido que replantearse el futuro y enviar a Disney Plus algunos de sus próximos proyectos.
Entre ellos se encuentran cintas tan esperadas como los live-action de "Pinocho", "Peter Pan y Wendy", "Cruella" o películas animadas como "Raya y el último dragón". Con este movimiento las salas quedan desamparadas mientras que la plataforma verá cómo su catálogo se incrementa sobremanera.
La estrategia de Disney es evidente. Al igual que Warner Bros., la Casa del Ratón apuesta muy claramente por el streaming como medio de difusión para el futuro. El 2021 va a ser muy entretenido para los suscriptores de Disney Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney
A priori será una película: 'Criaturas imposibles' tendrá adaptación
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13
'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'