Aunque parezca mentira, Pixar lanzaba hace 25 años "Toy Story", la primera película de la productora que se acabó convirtiendo en una de las sagas más famosas de la historia del cine. John Lasseter dirigía hace un cuarto de siglo la primera entrega en la que la fantasía de muchos niños fue cumplida al dar vida a Buzz Lightyear y el vaquero Woody, los juguetes preferidos de un niño llamado Andy. Desde su estreno en 1995, las historias de estos divertidos muñecos se han convertido en parte imprescindible de niños de varias generaciones. Tras que Lasseter abandonara la compañía por acusaciones por abuso sexual, su compañero Lee Urkich pasó de guionizar y codirigir las dos primeras películas a ser el encargado de dirigir en solitario "Toy Story 3". El film se convirtió desde su estreno en un clásico instantáneo que ha conseguido ser el segundo con más recaudación de la historia de Pixar tras "Los Increíbles 2".
Más de una década después de "Toy Story 2", la tercera entrega de la saga llevó a los juguetes a marcharse de la casa de Andy, el cual ya era un adulto que comenzaba la universidad. "Toy Story 3" se convirtió en una película realmente emotiva en la cual se hablaba de sentimientos difícilmente tratados con anterioridad en una película infantil. Desde su estreno, teorías conspiratorias y debates sobre la vida y muerte de los juguetes han estado siempre presentes. Lee Urkich ha querido a través de Twitter despejar por fin esta incógnita. Un usuario se hizo viral al apuntar que tanto su novia como él tenían opiniones encontradas sobre la posible inmortalidad de los muñecos. Urkich decidió mencionar el tweet. "Viven mientras existan. Pero, ¿y si fueran a ser completamente destruidos? Digamos, ¿en un incinerador? Se acabó el juego", dijo en referencia a la escena del film en la que los muñecos están a punto de ser quemados en un horno industrial por culpa del malvado Lotso.
Con esta respuesta, el director acaba por fin con un debate que ha permanecido por décadas entre los fans de "Toy Story". Si bien una de las grandes incógnitas de la saga ha sido resulta, "Toy Story 4" creó una nueva pregunta sin respuesta. ¿Pueden los juguetes crear vida?. La que a priori será la última película de la saga presentó un emotivo vídeo apelando a la nostalgia en el que Pixar se despedía de los juguetes más famosos de la historia del cine. Para tomar el relevo de estas películas, Pete Docter, director de las sobresalientes "Up" y "Del revés" presentará este próximo mes de nombre "Soul", la cual espera mantener la emotividad de sus películas anteriores.
CONTENIDO RELACIONADO
A pesar de estar terminada, Mortal Kombat 2 no va a llegar a los cines hasta 2026.
'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta
Es cuestión de tiempo que 'Call of Duty' llegue a los cines
'El correo' es un thriller de acción basado en hechos reales
El mundo del cine reacciona a la muerte de Eusebio Poncela
¿Qué posibilidades hay de ver a Chris Evans en 'Vengadores: Doomsday' y de quién estaría acompañado?
Mark Hamill se negó a participar en 'El ciempiés humano', una saga de películas no exenta de polémica
El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' promete una buena adaptación de 'Silent Hill 2'
Gunn compara a 'Blue Beetle' con 'El Pacificador', que ya forma parte del nuevo Universo de DC
Un Batman con estilo propio, el objetivo de Robert Pattinson
'Pozos de ambición' es considerada una de las mejores películas de la historia
Eran muy pocas las personas que sabían que Verónica Echegui tenía cáncer