El guionista de Batman y Robin pide perdón por la película
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El guionista de Batman y Robin pide perdón por la película

El autor de la cinta, Akiva Goldsman, escribió la primera versión de Batman v Superman para Warner Bros

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

“Batman y Robin” es una de las películas más odiadas por los fans del hombre murciélago. Aún así, otros espectadores creen que la cinta escrita por Akiva Goldsman es una de las mejores comedias involuntarias de la historia del cine. En una entrevista reciente para Collider, Goldsman ha revelado qué piensa sobre “Batman y Robin”, ahora que puede ver su trabajo con perspectiva.

El guionista asegura que, a pesar del resultado final, ninguno de los miembros del equipo pensó que la producción sería tan mal recibida por el público. “En cuanto a Batman y Robin, ese guión me confundió”, explica. “No queríamos que fuera mala. Lo juro, nadie creía que fuera a salir así. De hecho, nos mostraron un montaje que hicieron a mitad de rodaje y pensamos que se veía oscura e interesante. Supongo que es lo que es y lo siento. Creo que todos lo sentimos”.

La anterior entrega firmada por Goldsman, “Batman Forever”, intentó combinar la oscuridad que dio Tim Burton al superhéroe con la ligereza que tenía la serie protagonizada por Adam West. Esta mezcla funcionó bien en “Forever”, pero no terminó de cuajar en la secuela. Años más tarde, Goldsman intentó escribir una nueva película que retomase el enfoque de Burton. El guionista fue el encargado de escribir la primera versión de “Batman v Superman”, pero su premisa era tan oscura que Warner Bros decidió descartarla. Como ya sabemos, la cinta acabó siendo tan desastrosa “Forever”.

La próxima encarnación del superhéroe, “The Batman”, correrá a cargo del director Matt Reeves y estará protagonizada por Robert Pattinson. Este dúo tratará de corregir los errores cometidos por Warner, ofreciendo una adaptación menos recargada y centrada en los orígenes del hombre murciélago. Para descubrir si tienen éxito tendremos que esperar hasta el 1 de octubre de 2021.

Etiquetado en :

Batman

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño