Steven Spielberg es un director con una carrera cinematográfica tan amplia y variada, que quizás muchos no situaríais a 'Tiburón' como una de sus mejores películas, probablemente por lo mucho que ha sido explotado el concepto 'tiburón asesino' desde entonces. Sin embargo, 'Tiburón' marcó un antes y un después en el cine de terror como hiciera 'E.T.: El extraterrestre' en el cine familiar o 'Encuentros en la tercera fase' en el sci-fi.
Es muy llamativo que desde 1975, nadie se haya atrevido a rodar un remake de 'Tiburón' empleando la tecnología que existe hoy en día. Sí se han producido numerosas películas (muchas de serie B) que tienen a este tiburón como protagonista ('Tiburón negro' es una de las últimas), pero ninguna le consigue respirar en la nuca al clásico de Spielberg.
¿Qué ha pasado para que Hollywood haya desaprovechado la oportunidad de resucitar el mito de Steven Spielberg? ¿Es que se ha negado el director? ¿O hay algo más?
Muchos de vosotros ya habréis olvidado 'Tiburón 2', la secuela de Jeannot Szwarc que se desmarca del clásico del terror de Spielberg, estrenada en 1978 y que dio pie a una secuela aún peor, 'El gran tiburón (Tiburón 3)', protagonizada por Dennis Quaid. O esa 'Tiburón, la venganza (Tiburón 4)' en la que regresó Lorraine Gray, actriz que estuvo en toda la saga, excepto en la tercera.
Secuelas, sí; remakes, no. Eso es lo que piensa David Koepp, guionista de , 'Misión Imposible' y 'Jurassic Park': "me sentiría fatal por cualquiera que tuviera que hacer un remake", asegura en una entrevista recogida por ComicBook. Y es que según su humilde opinión, "no se le puede ni acercar. Ha habido otras películas de aventuras en el océano muy buenas, pero no intentes hacer esa de nuevo".
Cabe decir que David Koepp no ha trabajado en el guion de 'Tiburón', pero sí que ha colaborado con Steven Spielberg en sagas como 'Jurassic Park', por lo que conoce muy bien al director y sabe que no es una buena idea dar luz verde a un remake del clásico.
Si te apetece celebrar el 50 aniversario de 'Tiburón', a día de hoy hay varios métodos para disfrutar de la película en plataformas de streaming desde España.
Sus secuelas, como he explicado ya, mejor mantente lejos de ellas. Y si quieres verlas, quédate en esa 'Tiburón 2' y obvia el resto de intentos por explotar una licencia que nunca alcanzará la perfección de aquella 'Tiburón' con la que Steven Spielberg conquistó a público de todas las edades, y de todo el mundo.
CONTENIDO RELACIONADO
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action
'Sirat' es una de las mejores películas españolas de la década
Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse
'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix
Yoshi también estará entre los personajes protagonistas, como dejó caer el final de la primera película
El primer vistazo a Super Mario Bros: La película 2
Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente
'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence
Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado
'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará