Star Wars es una de las sagas más famosas de la historia del cine, contando con 9 películas, más un par de spin-offs. Además, esta franquicia se hizo famosa por comenzar en el episodio 4, empezando su larga trama justo por la mitad. Con tantas entregas, y saltos temporales de por medio, es normal que las personas que no sepan nada sobre este universo tengan bastantes reparos a la hora de adentrarse en él. Por eso hemos recopilado todas las formas de disfrutar de esta franquicia. Estos son los posibles ordenes de visionado de Star Wars.
A estas alturas, todos sabemos que la película original que salió en 1977 llevaba el sobrenombre de Episodio 4 - Una nueva esperanza. Como resultado, el orden en que se estrenaron las películas no es el orden en el que ocurren los eventos de Star Wars. Ver las distintas entregas de la saga en el orden que marca el número de sus episodios estructura la historia de forma cronológica. Además, esta es la manera favorita de ver la franquicia que tiene George Lucas.
Esta es la forma más sencilla de ver las películas de Star Wars, ya que no hay flashbacks que puedan confundir a los que no estén familiarizados con esta historia. Además, incluyendo los spin-offs, hay una transición perfecta entre Rogue One y Una nueva esperanza. Como pega, este visionado comienza con las precuelas, que son consideradas como las peores entregas de la saga por muchos fans.
Esta forma de ver Star Wars consiste en visionar las películas siguiendo su orden de lanzamiento. Esta es la manera más básica de ver la saga, y es la que se pensó originalmente. Aunque, por nuestra parte, recomendamos dejar los dos spin offs a un lado y verlos después de terminar los episodios principales de la franquicia. Podéis consultar la lista de películas en su orden de lanzamiento a continuación.
Ver las películas siguiendo su orden de lanzamiento tiene la ventaja de no arruinar el famoso giro de guión sobre Darth Vader. Como pega, esta forma de visionado tiene varios saltos temporales y puede resultar algo confusa para todos aquellos que lleguen a la saga sin saber nada al respecto (aunque ya no queda mucha gente que no sepa nada sobre Star Wars).
Esta forma de ver Star Wars fue bautizada en honor a Ernst Rister, el miembro de un foro de Star Wars que la inventó. El orden de Rister trata a las precuelas como una secuencia de flashback muy larga que detalla el ascenso de Darth Vader. De esta forma, el giro de Vader se conserva y gana intensidad gracias a los flashbacks.
Este orden mantiene intacto el giro de Vader y comienza con la película original, que es una de las mejores de la saga. Por desgracia, la forma en la que esta pensada no da mucho margen para introducir los spin offs. Algunos fans han propuesto ver Rogue One y Solo justo después de El Retorno del Jedi, y antes de empezar con la última trilogía.
Este orden es muy parecido al de Ernst Rister. De hecho, la única diferencia que tiene es que se salta por completo el Episodio 1; de ahí su nombre. El fan de Star Wars y desarrollador de software Rod Hilton propuso este orden hace años, argumentando que muchos seguidores de la saga creen que La amenaza fantasma es la peor entrega.
El orden de machete tiene la ventaja de saltarte todas las escenas de Jar Jar Binks, pero también se salta algunos datos de La amenaza fantasma que son necesarios para comprender la saga al cien por cien, como la mención de los midiclorianos. También pasa por alto varios duelos de sables láser que son realmente espectaculares.
En vez de poner a los Skywalker en el centro de la franquicia, esta forma de ver Star Wars se centra en Obi-Wan Kenobi, uno de los personajes más queridos por los fans. Empezaría con el anciano Obi-Wan, iniciando a Luke en su viaje, y luego muestra cómo llegó el maestro Jedi hasta ese punto. De esta manera, parece que estamos viendo la historia de Obi-Wan que pasa el testigo a un nuevo héroe.
Esta manera de ver Star Wars tiene la peculiaridad de dar un nuevo enfoque a la saga. Además, podéis incluir la serie de Disney Plus sobre Obi-Wan justo después de La venganza de los Sith. El único inconveniente que tiene disfrutar la franquicia de esta manera es que se estropea el giro de Darth Vader, pero no es una gran pega.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían