Eso que tú me das: el documental de Pau Donés es el más visto de la última década
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Eso que tú me das: el documental de Pau Donés es el más visto de la última década

Ha logrado recaudar más de 1,1 millones de euros en plena pandemia de coronavirus

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En España, el género documental no tiene mucha suerte en cines debido a lo limitado que suele ser su espectro de público: son producciones centradas en un hecho o una persona en concreto que no se acercan a las grandes masas, pero con Eso que tú me das, la historia ha cambiado. La última entrevista realizada a Pau Donés antes de morir por el comunicador Jordi Évole ha logrado convertirse en un verdadero éxito, y ya es el documental más visto de la última década en nuestro país.

Tras su estreno en 250 salas de toda España gracias a un acuerdo alcanzado entre Producciones del Barrio y Warner Bros. Spain, y desde entonces, ha sumado más de 150.000 espectadores y sigue siendo una de las películas más vistas en el 'top 10' de la taquilla. Además, esto se traduce en una recaudación superior a los 1,1 millones de euros, número brutal para un largometraje documental centrado en la única figura de Pau Donés. Actualmente, la distribución ha aumentado a 280 salas pese a que lleva varias semanas en la cartelera española, por lo que aún desconocemos cuál será su techo.

Un detalle importante para aquellos que no habéis visto aún Eso que tú me das es el hecho de que la recaudación íntegra obtenida en cines irá destinada a la investigación de la lucha contra el cáncer que se desarrolla en el Vall d'Hebron Institute of Oncology (Barcelona), por lo que acudiendo a los cines ayudáis a una buena causa.

Etiquetado en :

Eso que tú me das

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Avatar: Fuego y Ceniza presenta su primer tráiler oficial con estreno confirmado para diciembre

James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad