Eso que tú me das: el documental de Pau Donés es el más visto de la última década
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Eso que tú me das: el documental de Pau Donés es el más visto de la última década

Ha logrado recaudar más de 1,1 millones de euros en plena pandemia de coronavirus

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En España, el género documental no tiene mucha suerte en cines debido a lo limitado que suele ser su espectro de público: son producciones centradas en un hecho o una persona en concreto que no se acercan a las grandes masas, pero con Eso que tú me das, la historia ha cambiado. La última entrevista realizada a Pau Donés antes de morir por el comunicador Jordi Évole ha logrado convertirse en un verdadero éxito, y ya es el documental más visto de la última década en nuestro país.

Tras su estreno en 250 salas de toda España gracias a un acuerdo alcanzado entre Producciones del Barrio y Warner Bros. Spain, y desde entonces, ha sumado más de 150.000 espectadores y sigue siendo una de las películas más vistas en el 'top 10' de la taquilla. Además, esto se traduce en una recaudación superior a los 1,1 millones de euros, número brutal para un largometraje documental centrado en la única figura de Pau Donés. Actualmente, la distribución ha aumentado a 280 salas pese a que lleva varias semanas en la cartelera española, por lo que aún desconocemos cuál será su techo.

Un detalle importante para aquellos que no habéis visto aún Eso que tú me das es el hecho de que la recaudación íntegra obtenida en cines irá destinada a la investigación de la lucha contra el cáncer que se desarrolla en el Vall d'Hebron Institute of Oncology (Barcelona), por lo que acudiendo a los cines ayudáis a una buena causa.

Etiquetado en :

Eso que tú me das

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Rechazarías 20 millones de dólares? Ridley Scott lo hizo y cambió la historia de 'Terminator 3'

'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta

0

Se confirma la causa de la muerte de Eusebio Poncela: discreción absoluta

El mundo del cine reacciona a la muerte de Eusebio Poncela

0

Bomba en Marvel: Chris Evans regresaría en 'Avengers: Doomsday' junto a este personaje sorpresa

¿Qué posibilidades hay de ver a Chris Evans en 'Vengadores: Doomsday' y de quién estaría acompañado?

0

El día que Mark Hamill se negó a ensuciar su carrera con la saga más polémica del cine

Mark Hamill se negó a participar en 'El ciempiés humano', una saga de películas no exenta de polémica

0

¿La mejor adaptación? El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' nos ha conquistado con apenas 40 segundos

El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' promete una buena adaptación de 'Silent Hill 2'

0

James Gunn lo confirma: 'Blue Beetle' tendrá un lugar asegurado en el Universo DC

Gunn compara a 'Blue Beetle' con 'El Pacificador', que ya forma parte del nuevo Universo de DC

0

Robert Pattinson confiesa su mayor error: dijo NO a esta película con un 8,2 de media

'Pozos de ambición' es considerada una de las mejores películas de la historia

0

La difícil enfermedad de Verónica Echegui que casi nadie conocía: "Muy poca gente lo sabía"

Eran muy pocas las personas que sabían que Verónica Echegui tenía cáncer

0

Quién era Verónica Echegui: sus mejores películas y series

Aquí encontrarás las 4 mejores películas y series protagonizadas por Verónica Echegui

0