Marvel se enfrenta a una dura realidad tras el reciente despido de Jonathan Majors, el encargado de interpretar a su siguiente gran villano, Kang el Conquistador. Recientemente, han decidido modificar también el título de Vengadores: la Dinastía de Kang, que ha pasado a llamarse simplemente Vengadores 5. Esta modificación sugiere cierta incertidumbre acerca del personaje de Kang y puede que estén considerando continuar sin él. Esta propuesta es bastante intrigante y existen varias alternativas que podrían funcionar muy bien:
Una opción intrigante es enfocarse en las incursiones multiversales, un concepto introducido en Doctor Strange y el Multiverso de la Locura. Aunque Kang estaba destinado a ser el catalizador para estos sucesos, otros elementos del multiverso podrían desencadenar incursiones, llevando a los Vengadores a luchar contra esta amenaza en lugar de centrarse en un único villano. De esta forma también se podría continuar esta trama y traer de vuelta a Doctor Strange como personaje principal.
Por otro lado, el MCU podría optar por ignorar por completo la escena post-créditos de Ant-Man y la Avispa: Quantumania, desvinculándose del Consejo de Kangs. Esta elección estratégica permitiría a Marvel explorar nuevas direcciones narrativas sin la carga de atar cabos sueltos dejados por la trama de Kang. Si bien es una alternativa que podría considerarse bastante “vaga”, opino que la trama del Consejo de Kangs no tiene ningún futuro sin la participación de Majors.
Una posibilidad fascinante es la introducción de otro villano icónico, como el temible Doctor Doom. Este personaje, que es un antagonista principal del cómic Secret Wars, podría emerger como la fuerza malévola detrás de los eventos en la próxima entrega de los Vengadores. Este enfoque no solo distanciaría la trama del Consejo de Kangs, sino que también establecería a Doom como una amenaza universal, con la capacidad de eclipsar incluso al conquistador temporal. Además, los fans llevan mucho tiempo pidiendo que aparezcan los Cuatro Fantásticos y Doom.
La figura cósmica de Galactus también surge como una alternativa potente que estoy seguro de que encantaría a los fans de Marvel. Con la anticipada llegada de los Cuatro Fantásticos en 2025, Galactus podría desempeñar un papel clave como el Devorador de Mundos, amenazando con consumir realidades enteras y desencadenando así eventos catastróficos a escala multiversal. Además, es uno de los pocos oponentes que podría suponer una amenaza similar a la de Thanos y el guantelete.
Por último, la próxima entrega de los Vengadores podría prescindir por completo de un villano principal. En lugar de centrarse en una figura central, la trama podría girar en torno a una batalla por la supervivencia, con diversas versiones de héroes luchando por la existencia continua de sus respectivos mundos en un multiverso en evolución. Esto es algo que ya se ha sugerido antes, ya que si varios universos entran en contacto podrían tener que enfrentarse a la decisión de destruir o ser destruidos.
De este modo, aunque la salida de Majors supone un rompecabezas complicado para Marvel, es innegable que tienen muy buenas opciones a su disposición. Ya sea tomando un camino completamente distinto al planeado originalmente o manteniendo una trayectoria similar, es crucial que tomen una decisión cuanto antes, ya que el nuevo DC está al acecho. Este es, con diferencia, el punto más bajo en el que hemos visto al UCM y un paso en falso podría condenar el futuro de la franquicia.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño