El caramelo está cada vez más cerca, y su olor comienza a impregnarlo todo, pero Netflix no afloja el ritmo. Los estrenos de gran calado que la plataforma está cultivando para el último tercio del año no han impedido que esta primavera su catálogo recibiera alguna de las producciones más esperadas de los últimos meses. Animación, cine, series... Todo ha seguido los planes de los californianos de cara a reforzar filas antes de la llegada de la competencia, y junio no es el mes de la excepción.
Tras acaparar la atención con sorpresas como "Tuca & Bertie", o la teen "The Society", el servicio vuelve ahora a sus apuestas más seguras dando salida a sagas y universos conocidos. Empezando por la esperada y melancólica tercera temporada de "Jessica Jones" -poniendo fin al universo Marvel en la plataforma-, y siguiendo con la intrigante quinta temporada de "Black Mirror", que vuelve tras su receso experimental en las pasadas Navidades.
Para los afiliados al contenido patrio aterriza la nueva temporada de "Paquita Salas" o "Elisa y Marcela", la nueva cinta de Isabel Coixet sobre el primer matrimonio homosexual registrado en España. Cierran filas los nuevos episodios de "Dark", y "7SEEDS" y "Agretsuko" como aderezo importante para el refuerzo en anime.
A continuación puedes ver la lista detallada de contenido que llega a Netflix España.
Le ha aguado la fiesta a la detective de Marvel, a la agente de talentos española, e incluso al apocalípis alemán. Nadie la esperaba, pero Charlie Brooker ha querido sorprender saltándose la cita navideña con nuevos episodios este mes de junio. Anthonie Mackie y Miley Cyrus llegan como principales alicientes de una serie que busca recuperar el rumbo tras su experimento a la carta de las pasadas Navidades.
1901, España tradicional, Iglesia en plena lucha contra las corrientes más modernas provenientes de Europa. Isabel Coixet no se cansa de acaparar miradas, y aunque el éxito de "La Librería" fue más que sorprendente, no ha dejado de buscar un hueco en la esfera internacional desde entonces. Netflix y una historia de amor entre dos mujeres en una época de opresión eran la respuesta que buscaba la cineasta para saltar al ruedo de nuevo. Y ahora, tras pasar por Berlín, se sube al barco del streaming.
Bambú Producciones vuelve a meterse en lío de faldas y esta vez con la ayuda del trampolín internacional que ofrece Netflix. Lo hacen relatando con sumo cuidado, y un minucioso estudio de 500 horas de grabaciones, uno de los asesinatos más impactantes de la historia de España. La muerte de Toñi, Miriam y Desirée ya dio comidilla a los tertulianos de la televisión de la época, pero ahora volverán a la actualidad con un formato más formal y 5 episodios de una hora cada uno, que prometen arrojar algo de luz sobre tanto misterio.
CONTENIDO RELACIONADO
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video
A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos
¿Ha confirmado DreamWorks ya 'Los tipos malos 3'?
El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla
Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.