Estos son los 5 mayores fracasos en la historia de Marvel y su UCM
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Los mayores fracasos en Marvel y su UCM

Estos son los 5 mayores fracasos en la historia de Marvel y su UCM

Aunque el Universo Cinemático de Marvel ha tenido grandes éxitos, no es ningún misterio que hay varias manchas en su trayectoria

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cualquier proyecto que saque a la luz Marvel es suficiente para que millones de personas en todo el mundo se paren a mirarlo. Y es que han conseguido crear un UCM lleno de éxitos y blockbusters que a menudo han conseguido conectar fuertemente con muchos de sus espectadores. Sin embargo, ahora la compañía no pasa por su mejor momento y a menudo se le ha criticado por no hacer las obras maestras que sí lanzó hace unos años.

Para muchos, lo último bueno que hizo Marvel fue "Bruja Escarlata y Visión", aunque luego han tenido otros éxitos así como series y películas bien recibidas, como es el caso de la última temporada de "Loki", la última película de Doctor Strange, entre muchas otras. Pero en cualquier caso, desde prácticamente siempre la empresa ha tenido varias manchas que ensucian su trayectoria, y en este post hablaré de cinco de sus mayores fracasos.

Inhumans, serie de 2017

Esta serie tuvo una duración de una sola temporada y es uno de los mayores fracasos con diferencia en toda la historia del UCM reciente. En un principio, iba a ser una película pero acabó convirtiéndose en una serie, y fue toda una decepción para los telespectadores. Se le criticó por tener un presupuesto bajo, efectos visuales mediocres para lo que es Marvel y una actuación por parte de los actores y un guion deficientes.

Eternals, película de 2021

No se le considera como tal un desastre financiero total, pero, a pesar de contar con la directora Chloé Zhao, ganadora de un premio Oscar, sí recibió numerosas críticas negativas por parte de la prensa. Se le critica que fue demasiado ambiciosa y, a la vez, muy aburrida y sin desarrollo de sus personajes, además de confusa.

Fantastic Four, película de 2015

Es una de las mayores decepciones de Marvel debido a que había unas expectativas altísimas y finalmente fue un total fracaso tanto en recepción de la crítica como en taquilla. Y es que el desarrollo del largometraje fue muy atropellado: cambios de guion de última hora, diferencias entre el director y su equipo... Finalmente, se convirtió en una película muy criticada por su tono sombrío y no tener demasiada coherencia ni desarrollo de sus personajes.

Thor: The Dark World, película de 2013

De la misma forma que Eternals, no fue un fracaso total a nivel financiero, pero sí se considera uno de los peores proyectos de la fase 2 del Universo Cinematográfico de Marvel. Y es que a diferencia de la primera entrega protagonizada por este mismo personaje, este largometraje se considerado muy olvidable en comparación a otras películas del UCM por tener un villano que no destaca, entre otras cosas. Además, fue decepcionante por venir de uno de los mayores éxitos de la compañía, "Los Vengadores", película de 2012.

The Amazing Spider-Man 2, película de 2014

Sé que hay muchos fans de Spider-Man por aquí, pero este es el mayor fracaso dentro de las películas del hombre araña. Y es que aunque no forme parte directa del UCM, este reboot fue criticado por tener demasiadas subtramas, tener una trama principal incoherente y muchos villanos que no dejaron contentos a los fans del famoso superhéroe. No se puede criticar a Emma Stone y Andrew Garfield, quienes estuvieron espectaculares en sus actuaciones, pero aun así fue un fracaso que provocó que Sony no produjese más secuelas que tenía planeadas para esta subsaga y que posteriormente Spider-Man ya pasase a formar parte del UCM.

Etiquetado en :

Marvel UCM

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño