El 14 de octubre de 1927 nacía en Londres uno de los actores más carismáticos, elegantes y buenas personas que haya dado el Reino Unido: Roger Moore. Hoy, 98 años después de su nacimiento y más de 8 años después de su muerte en 2017, es hora de celebrar su legado recordando sus mejores películas como James Bond.
Roger Moore comenzó su carrera como modelo y actor en los años 40, pero no sería hasta los 60 cuando comenzó a ser famoso a nivel internacional participando en la serie 'El Santo' ('The Saint'). Sin embargo, cabe decir que su papel como James Bond en la saga de cine de acción y espías más conocida de todos los tiempos es fundamental. Y estas son sus mejores películas.
La primera vez que le vimos como James Bond no pasó desapercibida, con una entrega que fue criticada por ser poco ambiciosa y bastante continuista pese al cambio de actor, larga y anticlimática, al mismo tiempo que muchos destacaban a Roger Moore como un magnífico Bond. Algunas escenas son especialmente buenas, por lo que es un buen punto de partida para descubrir al personaje y al actor británico que se oculta detrás del espía.
Una de las más queridas por los fans. Aquí, Moore comparte pantalla con la agente soviética Anya Amasova, interpretada por Barbara Bach. La cinta combina acción, romance y gadgets inolvidables como el icónico coche-submarino. También introduce al temible villano "Jaws", uno de los más memorables de la saga.
Aprovechando la fiebre por el espacio que dejó 'Star Wars' por esta época, la saga James Bond llevó a su protagonista literalmente fuera de la Tierra. Viniendo de una franquicia que hasta entonces era bastante realista, fue criticada por lo exagerado de su trama, aunque 'Moonraker' siempre acabe siendo una de las entregas más recordadas por su ambición en lo visual y por su tono mucho más ligero.
No nos alejamos de Bond porque aquí también tenemos a Roger Moore, regresando a las raíces más realistas del personaje, sin tanto viaje al espacio. El actor británico, además, convence más que nunca como el mítico espía con una de sus interpretaciones más sobrias, enfrentándose a una trama más humana y menos dependiente de los efectos especiales. Quizás sea su actuación más equilibrada en la saga y una de las más recordadas por los fans.
La última película que mencionaré de Roger Moore como 007 es esta entrega grabada a medio camino entre Reino Unido y la India, en la que comparte pantalla con Maud Adams y nos atrapa con unos escenarios muy exóticos y una trama adictiva que involucra el uso de armas nucleares. No estamos hablando de la mejor época de James Bond en cines, pero Moore ya se encontraba en su salsa.
Más allá de su trabajo como James Bond, Roger Moore también formó parte de otras producciones notables como 'Los cañones de Navarone: La continuación' (1978), 'El milagro de la vida' (1976) o 'El hombre que lo tenía todo' (1970). Y muchos recuerdan que el británico también fue un destacado humanitario, siendo embajador de buena voluntad de UNICEF desde el año 1991.
NOTICIAS RELACIONADAS