Kenneth Branagh explica los cambios de Artemis Fowl respecto al libro
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Kenneth Branagh explica los cambios de Artemis Fowl respecto al libro

El director ha hablado sobre la necesidad de tomar referencias de todos los libros de la saga

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Artemis Fowl" ha sido de estas películas que más ha tenido que sufrir duramente las consecuencias del coronavirus. La superproducción de Disney ha tenido que ser cancelada en su estreno en salas, pasando así a ser estrenada directamente en la plataforma Disney Plus pese haber costado la friolera de 125 millones de dólares. El 12 de julio será finalmente el día que la cinta dirigida por Kenneth Branagh salga a la luz después de haber pasado desapercibida para los fans de Disney. A propósito del estreno, su director ha ofrecido nuevos detalles sobre la película.

La adaptación del libro homónimo de Eoin Colfer sobre un joven irlandés que rapta a un hada para pedir un rescate a cambio de su liberación ha corrido a cargo de la dirección de Kenneth Branagh, que ya dirigió para Disney la versión de "La Cenicienta" en 2015. El director dio detalles a Comicbook sobre la adaptación que ha tomado puntos de todos los libros para mezclarlos y confeccionar así la historia de la película. "Bueno, sabes que son ocho libros y cada vez se vuelven más exóticos. Es increíble la imaginación que tiene Eoin Colfer", apuntó el director. "Algunos de los giros y cambios están ahí, el primer libro tiene una relativa simplicidad" remarcó Kenneth para justificar la adición de escenarios de los siguientes libros.

El director quiso añadir una dosis extra de emoción a la película inspirada de la saga de libros, para él "es una película de asedio, y dentro de eso lo que nos pareció estar dentro de todo eso es la acción como columna vertebral emocional". Para completar la historia basada en el primer libro, el director ha tomado hechos posteriores como el secuestro del padre del protagonista. "Mantiene la estructura básica de un niño que, cuando comprende que la magia es real, ha creado un asedio de otro mundo alrededor de Fowl Manor", apuntaba el director sobre la estructura de la película.

Sobre la posibilidad de futuras entregas de la película el director no cerró la puerta a crear una saga a partir de los libros. "Hay [una posibilidad] y, bueno, ¿quién sabe?" dijo el director que formó parte de la saga Harry Potter, "El público decide, seguro, y creo que hay muchas cosas que tienen un inmenso potencial" afirmó Brannagh. La película, que se estrenará en Disney Plus España el mismo día que su estreno en el resto de países, estará protagonizada por Ferdia Shawn como Artemis Fowl, completando el reparto actores y actrices como Judi Dench o Josh Gad.

Etiquetado en :

Artemis Fowl Kenneth Branagh

Redactado por:

Sería wrestler, pero llevo gafas. Fan incondicional de las películas con animales que hablan y de abuelitos. Aquí éramos indies desde que era cosa de desgraciados.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto