Kevin Feige explica por qué los héroes del UCM no salen en las películas en solitario de Marvel
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Kevin Feige explica por qué los héroes del UCM no salen en las películas en solitario de Marvel

Feige cree que la trama debe primar sobre los campos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Después del estreno de Shang-Chi, Kevin Feige se está preparando para la próxima producción de Marvel protagonizada por un único héroe: la serie Ojo de Halcón. Aunque ya se ha confirmado que este programa tendrá algún que otro cameo del UCM, Feige ha explicado que no todas las cintas en solitario de Marvel contarán con la presencia de héroes invitados.

Kevin Feige habla sobre los cameos del Universo Marvel

Durante una conferencia de prensa sobre Ojo de Halcón, Feige ha explicado que las películas y series deben centrarse sobre todo en la historia que quieren contar, y aunque puede haber cameos en ellas, nunca deberían ser una prioridad. Estas han sido las declaraciones del CEO de Marvel Studios.

  • “En los cómics de Marvel, sí, Spidey podría pasar en cualquier momento, los Cuatro Fantásticos podrían caer volando. Pero incluso en los cómics la clave es: '¿Cuál es la historia que estás contando?'. Ese debe ser siempre el enfoque principal. Que, en este caso, son Clint y Kate; conocer más sobre Clint y conocer a Kate, todo en esta serie se centra en eso”.

Una de las posibilidades más interesantes del UCM es la de combinar a sus héroes y tramas. Aunque producciones como Loki y Shang-Chi parecen más separadas del resto porque ocurren en otras dimensiones o en lugares remotos, en series como Ojo de Halcón, que transcurre en Nueva York, es más extraño que no intervenga ningún otro superhéroe. Por ejemplo, en Spider-Man: No Way Home, es sabido que Peter Parker recibirá la ayuda del Doctor Strange.

Etiquetado en :

Kevin Feige Marvel

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?

Confirmado: Esto es lo que pasará con Marvel después de 'Vengadores: Secret Wars'

Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots

0

Las películas que más han ganado premios Goya en la historia del cine español

Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia

Tres joyas del género thriller que puedes ver en HBO Max

Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados

"Con elegancia y sin rencores": Así reaccionó Henry Cavill al adiós como Superman, según James Gunn

El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025