¿Os imagináis que hubiera sido de "Frozen" sin la canción de "Hazme un muñeco de nieve"? Pues resulta que esta no estaba nada planeada. Según desveló Josh Gad, el actor que pone la voz a Olaf, en una entrevista para People fue una canción "improvisada". Resulta que esta canción nace de la necesidad de ver un momento de afecto entre Anna y Elsa, Gad propuso que esta canción representara el juego entre las hermanas y lo mucho que se querían. Fue la mujer del actor la que le dio el visto bueno al tema, diciendo que dejaba un momento muy especial entre ambas.
Y es que las películas de Frozen, hasta años después de sus estrenos, no dejan de sorprendernos. Hace poco se estrenaba en Disney Plus "Mucho más allá: como se hizo Frozen 2", una serie documental de Disney + en la que se explica todo lo que hay detrás de "Frozen 2". Cómo se hizo la música, el vestuario, cómo se marcaron las expresiones faciales de los personajes de la película y mucho más. El fenómeno fan de Frozen hace que producciones de este tipo funcionen de maravilla, ya que quedan muchos secretos por desvelar en el reino de hielo.
En este documental también se desveló que la "vuelta a la vida" de Olaf en "Frozen 2" estaba planeada que fuera de una forma diferente. El muñeco de nieve Olaf (uno de los personajes favoritos de la película) muere en "Frozen 2", cuando Elsa se congela a causa de pisar un glaciar. Olaf, al estar conectado a ella, muere a la vez que esta. Los poderes de Olaf desaparecen a la vez que lo hace la vida de Elsa, sin embargo cuando ella resucita Olaf lo hace también. Los realizadores decidieron acortar la "resurrección" de Olaf ya que es un personaje secundario en la trama, pero originalmente se pretendía que fuera igual que la de Elsa.
CONTENIDO RELACIONADO
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces