¿Recordáis 'Planet 51' o 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo', dos de las mejores películas españolas de animación de las últimas décadas? Ambas tienen en común que están producidas por Ilion Animation, empresa que después ha saltado al mercado estadounidense con 'El parque mágico' (2019) y 'Luck' (2022), esta última una interesante comedia de animación que llegó en exclusiva a Apple TV+.
Para 'Luck', Ilion Animation se asociación con Skydance Productions, productora que empieza a trabajar en el terreno de la animación con propuestas que no tienen mucho que envidiar al mejor cine de Disney y Pixar. 'Hechizados' es la última película en la que han trabajado, un largometraje exclusivo de Netflix que ya tienes disponible en la plataforma de streaming que destaca por muchas razones. Y lo mejor de todo es que llega justo a tiempo para petarlo estas Navidades en Netflix, un periodo de consumo en el que los protagonistas son los más pequeños de la casa.
Elian, una adolescente, alcanza la mayoría de edad usando sus poderes mágicos para defender a su familia cuando las fuerzas opuestas de la luz y la oscuridad amenazan con dividir su reino.
Rachel Zegler, Miguel Bernardeau, Giovanna Bush, Jennifer Lewis, Nicole Kidman o Dee Bradley Baker son tan solo algunas de las estrellas que han prestado su voz a una película de animación con un reparto estelar.
Ilion Animation, empresa española, se ha asociado con Skydance Animation para producir 'Hechizados', una película de animación dirigida por Vicky Jenson, una de las dos responsables de 'Shrek' (2001) y también directora de 'El espantatiburones' (2004). Tiene experiencia en este formato y se nota mucho tanto en la calidad visual como en el desarrollo de la cinta.
En el guion encontramos a tres guionistas: Lauren Hynek ('Mulán', 'Eres perfecta'), Elizabeth Martin (las mismas películas que Lauren) y Linda Woolverton ('El rey león', 'La bella y la bestia', 'Alicia en el país de las maravillas').
'Hechizados' es el enésimo intento de Netflix por acercarse a la calidad visual de Disney y Pixar, y en este caso creo que el objetivo se alcanza con creces. Visualmente, la película es un espectáculo, con escenarios muy detallados, colores bellísimos y una atmósfera mágica que aporta muchos enteros a la puntuación final.
Sin embargo, 'Hechizados' peca de un guion simple y predecible que palidece si se compara con otras propuestas de animación y fantasía. El caso es que cuando tienes un apartado visual tan potente y una banda sonora que quita el hipo, difícilmente te puedes quejar por el resto de detalles. Más cuando la historia puede parecer un tanto simple, pero sigue funcionando para el público al que se dirige.
Ojalá Netflix siga apostando por películas de animación tan apasionantes como 'Hechizados', que demuestran que empresas españolas como Ilion Animation puede competir cara a cara con Disney o Pixar. Quizás vaya siendo hora de mejorar el guion, que en este caso ni con manos tan expertas ha inventado nada nuevo.
CONTENIDO RELACIONADO
'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa
El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video
A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos
¿Ha confirmado DreamWorks ya 'Los tipos malos 3'?