'La primera profecía': Fecha de estreno, argumento, reparto y otras claves de la precuela de 'La profecía'
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
La primera profecía

'La primera profecía': Fecha de estreno, argumento, reparto y otras claves de la precuela de 'La profecía'

Después de la secuela de 'El exorcista', llega la precuela de 'La profecía'

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Gregory Peck, Lee Remick, Harvey Stephens y David Warner fueron los responsables de provocarnos auténticas pesadillas a todos aquellos que nos adentramos de lleno en el mundo de terror que planteaba 'La profecía' ('The Omen'), un clásico del género con el que únicamente rivalizaba por aquella época 'El exorcista'. Casualmente, poco después de recibir en cines 'El exorcista: Creyente' y decepcionarnos con esta secuela tardía, pero canon, se estrena en cines 'La primera profecía', una precuela de aquella cinta de terror de 1976 de la que se sabe más bien poco.

Como el secretismo que ha rodeado a 'La primera profecía' ha sido gigante, no viene nada mal un artículo de lo más completo en el que voy a repasar algunas de sus claves, incluida la conexión clara y directa que mantiene con 'La profecía'. ¡Aquí vamos!

La primera profecía

Argumento de 'La primera profecía'

Arkasha Stevenson, responsable de la sorprendente miniserie 'Nuevo sabor a cereza', está detrás de 'La primera profecía', una precuela de 'La profecía' que nos pone en la piel de una joven estadounidense que es enviada a Roma para iniciar una vida de servicio a la Iglesia. Sin embargo, a su llegada se topa con una oscuridad que pone en cuestión su propia fe, al mismo tiempo que descubre una conspiración aterradora que espera provocar el nacimiento de la mismísima encarnación del mal. Sus sucesos conectarán directamente con la película original 'La profecía'.

Reparto de 'La primera profecía'

Como viene ocurriendo en el cine de terror últimamente, se ha apostado por un reparto bastante poco conocido para reducir el presupuesto al mínimo. El casting está formado por intérpretes como Nell Tiger Free, Tawfeek Barhom, Sonia Braga, Ralph Ineson o Bill Nighy, entre otros.

Tráiler de 'La primera profecía'

A continuación puedes comprobar por ti mismo cómo luce el primer tráiler de 'La primera profecía', quizás mucho más diferente de la primera entrega de lo que jamás hubiéramos imaginado.

¿Cuándo se estrena en cines 'La primera profecía'?

'La primera profecía' se estrena en cines de España el próximo viernes 5 de abril de 2024. Ese mismo día, la película hará su debut en Estados Unidos y en otros tantos mercados internacionales.

Otras películas de 'La profecía' (que probablemente quieras olvidar)

Muchos fans de 'La profecía' (1976) se quedaron en el clásico protagonizado por Gregory Peck, pero lo cierto es que se trata de una franquicia bastante más extensa. Eso sí, únicamente 'La maldición de Damien (La profecía 2)' merece la pena, ya que 'El final de Damien (La profecía 3)' y 'La profecía 4: El renacer' son detestables.

La primera profecía

En 2006 se intentó recuperar la marca con 'La profecía: Omen 666', pero tampoco es que destacara en nada por sí misma: enésima película de terror que no se atreve a mostrar el lado más oscuro del género. En 2016 se estrenó la serie 'Damien', que probablemente ninguno de nosotros haya visto antes, y ahora es cuando se estrena en cines 'La primera profecía'.

Contenido relacionado con cine de terror que puede interesarte

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño