Si estás suscrito a HBO Max desde hace varios años, cuando la plataforma de streaming se llamaba HBO y después HBO Max, después Max y ahora de nuevo HBO Max, estás más que acostumbrado a un ritmo de lanzamientos lento y perezoso en lo que a cine se refiere. Algo sorprendente viniendo de una aplicación propiedad de Warner Bros. Discovery, una de las mayores productoras cinematográficas de todo el mundo.
Sin embargo, sigue mereciendo la pena pagar la suscripción porque, al igual que se encarga de estrenar algunas de las mejores series originales, también incluye en el catálogo poco a poco las mejores películas del año. En 2025, estos han sido los mejores estrenos cinematográficos ordenados por fecha de lanzamiento.
Durante muchos años se ha comentado que Paz Vega no es buena actriz. Alejándonos de este debate, con 'Rita' demuestra que además de ser buena intérprete, su futuro se encuentra tanto en la dirección como el guion. 'Rita' es su proyecto más personal hasta la fecha: un drama ambientado en la Sevilla de los años 80 y protagonizado por una familia que quiere cumplir el sueño de sus dos hijos, Rita y Lolo:: llevarlos a la playa. Sin embargo, la vida en el barrio les ofrece otra realidad muy diferente...
Aunque la historia de 'El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim' sea un tanto básica y predecible, esta película de animación destaca en el género de la fantasía medieval con una bonita técnica de animación y unos personajes apasionantes que nos mantienen en vilo durante más de 2 horas de película. Fue un fracaso en cines, pero Max le permitió disfrutar de una segunda vida.
Las propuestas que intentan ser '50 sombras de Grey' ya han pasado de moda, pero 'Pídeme lo que quieras' lo intenta de nuevo con un reparto poco atractivo (Gabriela Andrada y Mario Ermito son sus protagonistas) y una historia erótica que no funciona en ningún momento. Basada en la novela homónima de Megan Maxwell, es una película exclusiva para fans del libro.
Tras la Semana de la moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros.
Una de las primeras películas distribuidas por Warner Bros. Discovery en 2025 fue 'La acompañante', una interesante propuesta thriller de ciencia ficción protagonizada por Sophie Thatcher y Jack Quaid que nos permite reflexionar una vez más acerca de la tecnología y el uso que puede tener la IA en un futuro. Con toques de comedia negra, esta propuesta es muy entretenida y pasa en un suspiro.
Andrew Scott y Paul Mescal protagonizan uno de los dramas más conmovedores de los últimos años, una película centrada en un hombre cuya vida se pone patas arriba cuando conoce a un misterioso vecino, Harry. A medida que va surgiendo una relación entre ellos, Adam se ve atormentado por recuerdos del pasado, por lo que vuelve a su ciudad natal y a la casa de su infancia. Emocionante, desgarradora y real como la vida misma, está basada en la novela de Taichi Yamada.
Que una película tan 'antigua' como 'Aquaman y el reino perdido' haya tardado tanto tiempo en llegar a HBO Max es síntoma del problema que hay en el panorama streaming con los derechos, a veces en manos de otras plataformas de streaming. Una entrega bastante entretenida del extinto Universo Extendido de DC que demuestra que Jason Momoa debería seguir en la saga que está creando James Gunn por mucho que parezca misión imposible.
Cuatro amigos millonarios se escapan del ojo público cuando explota una crisis internacional. Steve Carell, Jason Schwartzman, Cory Michael Smith y Andrew Daly protagonizan esta película del director de 'Succession' que para nada parece un proyecto de Armstrong: un thriller poco entretenido, que se pierde dando vueltas sobre sí mismo.
Lo mismo que 'Aquaman y el reino perdido': llega bastante tarde la segunda parte de 'Dune', pero al menos llega. Una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años y probablemente una de las mejores adaptaciones que podía tener una novela como Dune.
Quentin Tarantino consiguió con 'Érase una vez en... Hollywood' que todos volviésemos a disfrutar de su cine como el primer día. Un thriller con tintes cómicos ambientado en los años 60 que se convirtió en una obra maestra que ahora continuará con 'The Continuing Adventures of Cliff Booth', una serie de Netflix centrada en el personaje de Brad Pitt con guion de Quentin Tarantino y dirección de David Fincher.
En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de los Estados Unidos.
Uno de los mejores trabajos interpretativos de Leonardo DiCaprio, aunque una de las películas menos arriesgadas de Clint Eastwood.
La que iba a ser la última entrega de la saga 'Expediente Warren' es en realidad el comienzo de una nueva etapa para la saga: una precuela centrada en unos jóvenes Warren y una serie están en camino, después de comprobar que esta película ha recaudado más de 500 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en el mayor éxito de la franquicia.
Zach Cregger sorprende este 2025 con el estreno de la mejor película de terror del año: 'Weapons' sabe como construir una atmósfera opresiva y cargante, con personajes interesantísimos y una puesta en escena impecable. A destacar el personaje de Amy Madigan: es tan bueno, que contará con una película centrada en él.
Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.
NOTICIAS RELACIONADAS