Las mejores películas para ver en cines este fin de semana (5 - 7 de febrero)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Las mejores películas para ver en cines este fin de semana (5 - 7 de febrero)

Solo tres estrenos, y uno de ellos es el regreso del clásico El chico: los cines están bajo mínimos

Pub:
0

Los cines siguen cerrando sus puertas ante la falta de público y de grandes lanzamientos que anime a los espectadores a acudir a las salas. Este fin de semana es uno de los peores que recordamos, aunque a su vez, nos permitirá disfrutar a los cinéfilos de tres producciones de calidad, dos de ellas grandes clásicos de otra época, en un espacio tan seguro como son las salas.

El chico

Uno de los grandes clásicos de Charles Chaplin, maestro del cine mudo, vuelve a los cines 100 años más tarde en un reestreno en 4K con una calidad de imagen nunca vista hasta ahora. Se podrá ver en más de 60 cines de toda España, y es una buena oportunidad para acercar a los más pequeños de la casa a este tipo de película que ya no se hace hoy en día, una época en la que la interpretación difería mucho de la del 'star system' instaurado a raíz del sonido.

Sinopsis de El chico

"Un mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. Cuando el niño, llamado ahora John, llega a los cinco años, la lucha por la supervivencia y por permanecer juntos será toda una aventura".

2046

El segundo reestreno de la lista, en este caso una película de culto de ciencia ficción rodada en Hong Kong en 2004. Pasó por el Festival de Cannes, por la Asociación de Críticos de Los Angeles y por los Critics' Choice Awards, y ganó multitud de premios por su originalidad. Aprovechando la pandemia y el menor número de estrenos que hay en estos días, su distribuidora aprovecha y la vuelve a lanzar a la gran pantalla, ahora en 4K y con sonido mejorado.

Sinopsis de 2046

"Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar".

La pintora y el ladrón

Esta producción nórdica se hizo con el premio especial del jurado en la categoría documental en el Festival de Sundance 2020, y aunque la crítica ha sido benevolente con ella, algunos como Javier Ocaña de El País se preguntan el motivo por el cual Benjamin Ree decidió hacer el retrato que podemos ver en la gran pantalla a partir de este viernes.

Sinopsis de La pintora y el ladrón

"Cuando dos cuadros de la pintora naturalista checa Barbora Kysilkova, son robados de una galería de arte en Oslo, las autoridades noruegas identifican rápidamente a los dos ladrones responsables, pero no encuentran ni rastro de las obras de arte. Con la esperanza de descubrir qué ha sucedido, Barbora se acerca a uno de los ladrones, Karl-Bertil Nordland, durante una audiencia. Le pregunta si está dispuesto a que realice un retrato sobre él, y Nordland acepta".

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0

Los 4 estrenos de cine de la semana (9 de mayo) imprescindibles

Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana

0

Impacto en el UCM: 'Thunderbolts*' cambia de título y ahora se llama 'Los Nuevos Vengadores'

¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'

0

Cuál es la película más larga de la historia: dura 263 veces más que Titanic

Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas

0

Sylvester Stallone destroza a Bruce Willis: "es codicioso y vago"

'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis

0

Esta es la razón por la que Yoda habla al revés en Star Wars, y tiene más lógica de lo que parece

Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney

0

Ya tiene un récord: 'Thunderbolts*' hace historia con la duración de su escena post-créditos

'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM

0

Stanley Kubrick ya lo predijo: esta película marcaría el futuro del cine

'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción

0

Steven Spielberg lo tiene claro: esta es la mejor película americana de todos los tiempos: "¿cómo no estar de acuerdo?"

'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas

0

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0